Hace 3 años | Por Limoges a europapress.es
Publicado hace 3 años por Limoges a europapress.es

El portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha calificado de "inaceptable" la posibilidad de subir el cómputo de pensiones de 25 a 35 años, lo que implicaría bajar a su vez las pensiones un 5,5%. Así lo ha manifestado en Twitter en relación a la información publicada por el diario 'El País' sobre un borrador de propuesta en la que trabaja el Ministerio de Seguridad Social, que lidera José Luis Escrivá, para remitirla a Bruselas.

Comentarios

Priorat

#1 ¿Tu crees que actualmente los mayores ingresos en la vida laboral una persona los tiene a los 65 años?

Yo con 48 y viendo mi vida laboral, incluyendo 4 años trabajando en Sudamérica que son 0 a tener en cuenta en los 25 años, estoy muy de acuerdo con los 35 años.

No creo que sea tan sencillo como decir 25 izquierda, 35 derecha. Y claramente es más justo, porque quien ha contribuído durante 35 años (aunque el mínimo de años sea inferior) puesa merecerá algo más que el que ha contribuído 25.

Yo no cobro mal. Y he podido volver. Pero a pesar de ello aun cobro menos que antes de la crisis. Y eso sin siquiera tener en cuenta el IPC.

Yo soy muy de Podemos, pero en este caso estoy muy a favor de los 35.

D

#1 Se puede ver desde ese punto de vista, acertado, o pensar que son un contrapeso centrista a las políticas más de izquierda. Al final en el término medio está la clave.

vvjacobo

#12 O a lo mejor que los trabajadores en activo cobren como en 4/5 partes de europa y entonces sí que se podrían pagar.

pip

#18 en Europa tampoco podrán pagar si la pirámide de población sigue así.
No puede haber más pensionistas que trabajadores, en ningún país.

#12 ¡Los cojones!
Que los ricos paguen sus impuestos y que se elimine la corrupción política y habrá dinero de sobra para las pensiones.
Vale, obviamente eso no va a ocurrir y acabarán por bajar las pensiones, pero ni son insostenibles ni tienen que bajar. Pero si aceptamos que "es inevitable" lo único que haremos será acelerarlo. Está en nuestras manos retrasarlo lo máximo posible no tragando con todas esas mierdas a la primera.

pip

#21 muchas cosas se van a hacer con el dinero que los ricos supuestamente no pagan.
La realidad es que cuando haya cuatro jubilados por cada trabajador, es matemáticamente imposible se haga lo que se haga, mantener las pensiones.

El sistema está pensado para una pirámide normal en el que cuatro trabajadores pagan un jubilado, no al revés.

j

#12 Las pensiones futuras son SOSTENIBLES por una cuestión evidente de pirámide de población( que se puede revertir) ,dejaos de populismo(neoliberal) porque tendrán que SUBIR,y mucho,para poder pagarlas( la moda de las pensiones es de unos 800 euros o algo así).Como ves todos podemos jugar a eso de verdad impepinable y con los mismos argumentos sacados del gorro como los tuyos.Al final es ideología:los neoliberales las quereís privadas y los que no lo somos las queremos públicas y lo más altas posibles.

pip

#30 yo no las quiero privadas. Las quiero posibles. Pero oye, que las matemáticas son tozudas, si se puede se pagarán y si no pues no se pagarán, da igual lo que yo piense.

Que manía de etiquetar a la gente por cierto, así que soy neoliberal porque creo que no se podrán pagar las pensiones. Anda tira.

Urasandi

#12 #30 Las pensiones contributivas son sostenibles, el resto deberían ir a los PGE.

R

#2 bueno, no exactamente. Las pensiones las van a bajar a aquellos que no las van a cobrar inmediatamente. Es por esto que estas medidas tienen que ir con cuidado, porque no puedes decirle a un señor que se va a jubilar en 3 años que su pensión va a ser menor de cara a las elecciones.

Es por eso iqe les cuesta tanto ajustar los valores de las pensiones. Están atados de manos.

ﻞαʋιҽɾαẞ

Pero si finalmente las bajan lo aceptarán.

asfaltaplayas

#3 Pero pondrá mala cara y tweets ingeniosos. Lo de poner las cosas claras a su socio de gobierno otro día

ﻞαʋιҽɾαẞ

#4 ¿Y que peligren las poltronas? Anda ya...

Jakeukalane

#4 les tienen cogidos de los huevos porque si hay elecciones no sacan casi nada. Y yo me pregunto ¿tan imbéciles son los electores? Parece que a nadie le importan estas cosas, siguen votando más al PSOE que a Podemos.

asfaltaplayas

#9 Yo ahora mismo estoy en plan "Virgencita que me quede como estoy" respecto al gobierno. Podríamos salir de la sartén para acabar en las llamas

cuatroD2

Hay un déficit enorme que habrá que solucionar de alguna manera, y los niveles crónicos de desempleo no parece que vayan a mejorar a medio plazo.

kumo

#8 para eso han aprobado lo de la eutanasia

K

#8 Quitar la pension de viudedad por ejemplo deberia ser una medida. No tiene sentido que un hombre/ mujer nacido a finales de los 70 tenga derecho a pensión de viudedad. Lo de ser "amo de casa" no debe pagarlo el estado. Es decir ponerle una fecha de caducidad.

D

#16 Coincido, es un anacronismo. Tuvo su sentido (y ha hecho mucho bien) cuando la mujer estaba discriminada en el mundo laboral, pero hoy en día (desde los 70/80) es diferente.

ytuqdizes

#20 No la necesita pero ya ha aportado previamente para poder cobrarla. Tiene todo el derecho.

Katsumi

#22 ¿Tiene derecho a que se la revaloricen todos los años? ¿Y los ricos tienen derecho a que cualquier reforma de las pensiones no les perjudique? Qué cosas, ¿eso dónde lo pone?

ytuqdizes

#23 Lo que digo es que si ha tributado antes de jubilarse, tiene todo el derecho a cobrar su pensión, aunque tenga mucho dinero y no la necesite para vivir.
¿Quien ha dicho nada de "revalorizar"? No cambies de tema.

Katsumi

#25 El que ha cambiado de tema eres tú, nadie ha dicho que no haya que pagarle la pensión.

ytuqdizes

#26 Pues de verdad que lo ha parecido: "hablo de que por ejemplo cuando se jubila un banquero entre todos le estamos pagando una buena pensión que no necesita en absoluto."
Si no es el caso, pues nada. Disculpa.

Katsumi

#29 Si lees de nuevo mi primer comentario #7 verás que hablo de mantener o mejorar el nivel adquisitivo, no de pagar/no pagar la pensión.
No necesitar una buena pensión no tiene por qué significar que no se le pague, simplemente puede significar que la pensión no sea tan buena.

ytuqdizes

#31 Entonces el fallo ha sido mio, por no leer como es debido. Mis disculpas de nuevo

Katsumi

#32 A veces no es fácil seguir los argumentos cuando están repartidos entre varios mensajes, a mí me ha pasado muchísimas veces.

Katsumi

Curiosamente aquí Echenique no dice nada de los pensionistas ricos. Todos tienen que mantener (o mejorar) el nivel adquisitivo, incluso aquellos a los que les sale el dinero por las orejas.
Y es que el populismo se lleva mal con los matices.

Ivan_Alvarez

#7 la pension maxima en españa esta muy lejos de hacer rico a nadie. Puedes mirar los maximos tu mismo. Y si te refieres a planes de pensiones privadas (como los banqueros que se llevan millones al jubilarse) eso no cuenta para lo que están hablando

Katsumi

#19 No hablo de eso, hablo de que por ejemplo cuando se jubila un banquero entre todos le estamos pagando una buena pensión que no necesita en absoluto.

squanchy

Normal. Qué va a decir un pensionista.

n

Reducir y mucho la estructura de políticos y asesores es lo primero que habría hacer, pero eso nunca toca.

ytuqdizes

#17 Eso es marginal respecto al presupuesto total. Lo preocupante de los sueldos de los políticos suele ser la parte que no reciben del estado.