Hace 1 año | Por --557077-- a elpais.com
Publicado hace 1 año por --557077-- a elpais.com

La seis destructores contribuirán a la seguridad de África, Europa y Oriente Próximo, según el documento suscrito por ambos Gobiernos

Comentarios

millanin

#2 Los intereses de sus ricachones concretamente.

i

#1 Te recuerdo que Ceuta y Melilla no están cubiertas por el tratado de la OTAN. Si con esto están cubiertas por otro acuerdo, es para pensárselo.

sotillo

#3 Marruecos es un pelele de EEUU, no va a hacer absolutamente nada que no le diga el puto amo y esto suponiendo que sean capaces de mantener a raya al desierto que se les viene encima, mirar los datos de sequía y no ha empezado el cambio que traerá El Niño

Guanarteme

#5 El desierto real (bien que se está cebando en cambio climático con las zonas que de siempre tuvimos sequías) y el desierto en sentido más figurado: hay una liada en el Sáhara y en el Sahel con los islamistas, los Wagners, el Polisario, los franceses, los tuaregs....

Y Marruecos le viene bien a Occidente para mantener a ralla a toda esa pelotera....

D

#3 están dentro del articulo sobre mutua defensa del tratado de Lisboa en la UE. El cual ya implica a 27 países aliados y sus fuerzas armadas.

i

#6 No, porque ya se encargaron de poner el pero en el mismo texto: Si un Estado miembro es objeto de una agresión armada en su territorio, los demás Estados miembros le deberán ayuda y asistencia con todos los medios a su alcance, de conformidad con las disposiciones del artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas. Ello se entiende sin perjuicio del carácter específico de la política de seguridad y defensa de determinados Estados miembros. Los compromisos y la cooperación en este ámbito seguirán ajustándose a los compromisos adquiridos en el marco de la OTAN, que seguirá siendo, para los Estados miembros que formen parte de la misma, el fundamento de su defensa colectiva y el organismo de ejecución de ésta.

D

#8 Eso quiere decir que se incorporan a los compromisos de la OTAN en los casos de esos países miembros de la OTAN, no que queden sustituidos, pues Austria por ejemplo no está en la OTAN, y cuando eso se firmó tampoco lo estaban Finlandia y Suecia.

En materia de seguridad y defensa, Ceuta y Melilla no
aparecen como territorios cubiertos por la cláusula de
legítima defensa de la OTAN, si bien serían susceptibles
de ser objeto de consultas ente las partes ante un
peligro para la integridad, independencia o seguridad de
cualquiera de ellos. No obstante, Ceuta y Melilla sí estarían
cubiertas por la cláusula de legítima defensa colectiva
recogida en el art. 42.7 TUE.


https://rodin.uca.es/bitstream/handle/10498/27106/5.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Así pues si Marruecos atacase Ceuta o Melilla, algo bastante improbable, una fuerza combinada Europea defendería Ceuta y Melilla.

Así mismo pasaría en los casos de Azores, Islas Canarias, Guayana Francesa, Guadalupe, Madeira, Martinica, San Martín, La Reunión y Mayotte. Que también quedan bajo el paraguas del articulo 42.7 TUE.

i

#9 Gracias por la corrección, por el enlace y por tus excelentes maneras. Un abrazo.

D

#10 igualmente

makinavaja

Y si los supera, como no nos vamos a enterar, pues tampoco pasa nada....

cocolisto

Y vamos todos y nos lo creemos.

Verdaderofalso

Gracias a Franco

blockchain

Vaya victoria! Poco a poco las.guerras se van haciendo con máquinas en lugar de con hombres, y limitamos la cantidad de hombres!! Muy visionarios