Hace 3 años | Por --544941-- a cincodias.elpais.com
Publicado hace 3 años por --544941-- a cincodias.elpais.com

La tasa afectaría a todas las grandes empresas, no solo a las digitales. Se modularía en función de los ingresos y clientes de cada país.

Comentarios

ElPerroDeLosCinco

Esto solo funcionará si realmente se aplica en todos los países, sin excepción. Y que todos sean igualmente rigurosos. Que ya sabemos que además de los paraísos fiscales conocidos, hay paraísos "de-facto", que se supone que son países serios, pero en realidad tienen tantos recovecos legales, que terminan siendo un coladero de fraude.

D

#4

A ver si las GAFAs (Google, Amazon, Facebook, Apple) tienen huevos de moverse a un paraíso fiscal.

mmcnet

#4 Es tan sencillo como poner aranceles del 21% a las importaciones y transacciones de dinero de los países que no cumplan. Y también de aquellos que no sancionen igual y puedan así hacer de intermediarios.

D

La cosa está en que se pague. En España está estipulado en un porcentaje determinado pero el Ibex 35 se lo pasa por el forro de los cojones y sólo paga un 1% ó 2%.

ipanies

Pues para empezar no está mal y menos viniendo de la cuna del capitalismo sin control.

tiopio

Estos comunistas…