Sobre política y políticos.
34 meneos
43 clics
EEUU: Una gran traición bipartidista

EEUU: Una gran traición bipartidista

Considerar la sanidad como mercancía que debe ser gestionada por el mercado, con el Gobierno actuando como socio de las aseguradoras privadas en lugar de ser el garante de la asistencia, ha sido posible gracias a décadas de consenso bipartidista. Los republicanos abordan la pobreza no como problema a resolver sino como falta moral que hay que castigar mientras la política demócrata trata el sufrimiento masivo como combustible para las próximas elecciones.

| etiquetas: usa , política estadounidense , partidos políticos , the big beautiful bill
28 6 0 K 305
28 6 0 K 305
Si les dejan terminan arruinando a Europa, ya tienen convencidos a casi la mitad
#1 Europa debería pagar por su propia defensa y no depender de EEUU.

EEUU al principio quería esa responsabilidad, porque consideraba Europa un aliado, pero ya no es el caso y EEUU no quiere ya ser imperio, sino ser más isolacionista. El Reino Unido hizo igual.

Imagina el dinero que les sobraria a EEUU si no tuviera que ser la policía del mundo.

#2 Mientras tengamos que pagar sueldo por servicios de empleados, siempre habrá consideración económica.

Incluso en Europa lo que hacen es desconectarte cuando empiezas a costar mucho. En EEUU te lo cobran. Y en Canadá te invitan a suicidarte. En latinoamerica simplemente te dan tratamiento si sobra algo.
#3 Imagina el dinero que les sobraria a EEUU si no tuviera que ser la policía del mundo.

Estados Unidos es un país muy rico pero el problema de su déficit no es la defensa, sino la sanidad y las pensiones.

EEUU gasta en defensa como un 3,5% del PIB , y su gasto público del 37,5% del PIB. Búscalo

No es ni un 10% del total.
#3 Mientras tengamos bases y misiles estadounidenses en suelo Europeo, lo único que estamos haciendo el armarnos para mayor gloria de la nación que nos coloniza
#1 Europa ya se arruina sola a base de impuestos y regulaciones, no te preocupes.
#5 Perdonar impuestos a los ricos y eliminar regulaciones al mundo financiero causó la crisis del 2008 ¿Repetimos ? A los ricos les fue de puta madre, lo mejor es repetirlo
#9 falso, falso

Lo que creó la crisis de 2008 fue centrar la economía en burbujas inmobiliarias.

Las regulaciones europeas de ahora no tienen nada que ver con aquello y se centran en todo
#14 Ya te vale
En EE.UU estuvieron a punto de tener un sistema público de salud durante la época de Nixon, pero estalló el caso Watergate y el presidente se vio obligado a dimitir.
Sanidad como mercancía, educación como mercancía. Vivienda como mercancía. Justicia como mercancía. Seguridad como mercancía.
¿ Hay algo en nuestra sociedad, en nuestro sistema social y económico, que no sea una mercancía ?.
Hasta a los seres humanos nos convierten en mercancías a comprar y vender, por parte de los que verdaderamente tienen el poder, el control, es decir, la pasta. Para ellos todo es susceptible de ser comprado y vendido.
Especulan con nuestra vida y, en las guerras que provocan, con nuestra muerte.

(Perdón por el rollo, pero me temo que así es).
#2 todo es mercancía porque todo lo debe pagar alguien.

A no ser que consigas que la sanidad sea gratis para el estado, claro
#6
La enorme diferencia es que no es lo mismo "Que lo pague el que pueda, y el que no, que se joda y que sufra y se muera", a que "Lo de todos lo pagamos entre todos, mediante impuestos justos : el que más gana que más pague".
La riqueza se debe redistribuir a fin de tener una sociedad en la que todos seamos lo más felices que podamos.
La mejor manera de hacerlo es cobrando impuestos justos y repartiendo esa riqueza mediante buenos servicios de sanidad, educación, vivienda,…   » ver todo el comentario
Pasa bastante aquí

A la mayoría de partidistas no les interesan temas como la corrupción, el deterioro de la sanidad, o la pobreza, mas allá de lo que los puedan utilizar para echar mierda al partido rival

En cuanto sus partidos son asociados a estas cosas se tapan los oídos muy fuerte y empiezan a hablar a gritos de otros partidos
Los lobbies, las grandes empresas, las grandes medios de comunicacion controlan las democracias. El sistema democrático no funciona, actualmente está tomando relevancia en Europa y EE,UU. el lobby armamentístico, viene Trump a Europa y dice que tenemos que gastar el 5 % y todos de acuerdo. Estamos en una distopía, creemos que estamos en una democracia, pero estamos en mundo cada vez más desigual que beneficia a unos pocos.
"Que lo pague el que pueda, y el que no, que se joda y que sufra y se muera"

Eso no se defiende en ningún sitio, ni siquiera en EEUU.

menéame