Hace 3 años | Por manuen a diario16.com
Publicado hace 3 años por manuen a diario16.com

Probablemente, más que el supuesto efecto catalizador de la candidatura del ex ministro de Sanidad para ocupar el sillón del molt honorable president de la Generalitat, el elemento más determinante en estos comicios nuevamente históricos para esta tierra será el ‘efecto 51%’, o lo que es lo mismo, hasta qué punto una mayoría del votos independentistas puede ser decisiva para aunar las distintas hojas de ruta que el soberanismo catalán ha tomado después del fallido proyecto del ‘procés’, con la mayoría de sus líderes en prisión

Comentarios

7

Esto del 51% no lo acabo de entender. ¿Se supone que están diciendo (otra vez) a los catalanes que la independencia depende de la cantidad de personas que la apoyen en Catalunya? ¿En serio quieren hacer creer a la gente que el resto de españoles no tienen nada que decir al respecto?

a69

#2 Se llama democracia: el pueblo decide por mayoria su futuro.
Entiendo que como español tengas problemas con estos conceptos pero si estudias y te informas podrás superarlo.

7

#3 Creo que no comprendes que es y como funciona la democracia. Aunque el 100% de los catalanes votasen a favor de la independencia, esto no serviría de nada puesto que el parlament no tiene competencias en la organización territorial de España y en consecuencia no tiene potestad para segregar ninguna parte del territorio nacional. Creía que esto ya había quedado claro después de haber intentado lo que tu propones con las consecuencias que todos conocemos.
Los independentistas hace más de diez años que tienen mayoría en el parlament y eso no les ha acercado un ápice a la independencia.

u

#4 si te he entiendo bien
La democracia no depende del pueblo sino de las competencias y leyes.es eso?

7

#5 No exactamente. En este pais existen unas leyes creadas por nuestros representantes democraticamente elegidos. Es legítimo y necesario diría yo, tratar de cambiar las que no nos parecen bien, siempre que se sigan los cauces y normas y respetando en todo momento las leyes.
La soberanía recae en los ciudadanos (el pueblo como tu lo llamas) y se ejerce en los distintos parlamentos autonómicos y en el parlamento nacional, cada uno de ellos con sus competencias. Lo que los líderes independentistas no comprenden es que desde un parlamento autonómico no se puede cambiar la organización del estado, eso excede sus competencias, siendo competencia exclusiva del parlamento de la nación. Seguir engañando a los catalanes, diciendo que depende de forma exclusiva de las mayorías que se obtengan en Catalunya es mentir.

a69

#6 Entonces si en españa se hace una ley que diga que nos anexionamos Portugal, pues nada se anexiona y listos no?

7

#7 ¿si mi abuela tuviese ruedas, seria un coche?

Dravot

Aish, el panfleto de la Talegón pidiendo a los indepes que vayan a votar, que "esta vez, sí. que ahora va en serio".

D

yo solo se que como la participación sea similar a la de otras ocasiones la cuarta ola llegará a cataluña antes de lo previsto.