Hace 20 días | Por bonobo a europapress.es
Publicado hace 20 días por bonobo a europapress.es

El coste del dispositivo electoral del 9 de junio ascenderá a 198,08 millones de euros, del que el 41,65% corresponderá a la partida de Administraciones Públicas y un 37,61% al gasto de Correos. Para la logística electoral se han presupuestado 28,33 millones de euros, mientras a la difusión del escrutinio y las telecomunicaciones se dedicarán 10,99 millones. Además hay una partida de 1,74 millones de euros destinada a imprevistos.

Comentarios

inventandonos

#4 Podrían hablar del precio de no convocar elecciones periódicamente

D

#8 Que el país se hunda. Eso ya lo hemos sufrido con el franquismo.

alpoza

#4 La de este caso se puede interpretar al reves: mira todo lo que nos hemos gastado para que puedas votar, asi que vota.

La indecente cantidad que cobra cada euro diputado entre dietas y demas... eso si es para estudiarlo.

ostiayajoder

#13 no, claramente esta buscando la abstencion.

alpoza

#15 Pues parece que lo han conseguido.

ostiayajoder

#23 he oido machaconamente ayer y hoy esta idea en diferentes redes sociales...

Dudas 0 de q era dirigido.

Ya veras cuantas veces lo ves man̈ana.

cosmonauta

¡Bien gastados están!

manzitor

Ayuso se quiere gastar 2500 mllones en 'otra' Ciudad de la Justicia. Bah, esto no es nada.

sotillo

#1 Ya se ha gastado más en la nave del Zendal y sigue sin ser un hospital y espera a la Fórmula 1, verás que cifras, si no parpadeas, por qué si parpadeas, ya sabes, te lo pierdes
Ok ya lo dejo

manzitor

#3 No te equivoques. La mayoría de los políticos no cobran nada. Son concejales de pueblos pequeños donde está mierda no llega. Y los que cobran, que es en los piensas, son marionetas para que ganen otros. ¿La pasta del Zendal que dice #2, ¿se la llevo Ayuso?, obviamente hay alguien detrás. Y así con todo. Como decía Julio Anguita, hay que comenzar a leer el periódico por las páginas económicas.

A

#1 La mataviejos puede repartir otros 2500 millones más en corruptelas entre familiares y colegas .
No seas envidioso por no pertenecer a ninguno de esos dos colectivos, haz como sus votantes se creen que la lluvia de millones les pillará pronto.

manzitor

#11 Ay, las plagas bíblicas no son como nos las contaron

A

#16 como q no? Erase una vez una duquesa pobre que no podía ni calentar su humilde palacete incluso tuvo que enganchar la electricidad a la caseta del segurata( ya lo pagaría Rita), y nos condenó de nuevo a una lluvia interminable de ranas, por eso estamos rodeados de renacuajos y sapos .
La última plaga de matar a los primogénitos se ha retrasado tanto que dichos primogénitos ya eran abuelos cuando la bruja fachoni decidió hacer caso a las voces que resonaban en su cabeza, aún no entiende que es Mikel el cogorzas quien le habla con un pinganillo.
Quedan más plagas.

a

Poco me parece si con ello conseguimos mejorar como sociedad... Aunque ya viendo todos los insultos, amenazas, etc. que se producen entre los políticos pues no sé si la sociedad va a votar lo mejor para ella.

J

#10 he visto esto en Twitter y me he acordado de nuestra conversación

Torrezzno

Hay que darle de comer a los políticos, esos estómagos agradecidos

D

#3 Hacen un trabajo, tienen que cobrar. ¿ O tú trabajas gratis ?

x

Voto electrónico ya!. Qu

J

#6 si hombre, estando los hackeos tan a la orden del día... El sistema actual es muy bueno con todas las partes controlando que los resultados son conforme

x

#9 no, no es un buen sistema.
Muchas gente no vota porque no está en su domicilio el día esperado, el voto por correo no llega, y es demasiada infraestructura para la emisión de un voto.

Decir que los hackeos están al orden del día es tener un miedo sin fundamentos.

Sin embargo no veo a la gente dudar del actual sistema de recuento una vez se han recogido los votos, que lo hace una consultora sin auditoría alguna.

J

#10 igual estoy confundido, pero yo creo que los votos se cuentan en las mesas con los interventores de cada partido delante, luego el acta de cada mesa es lo que recoge la consultora para hacer el global, pero al publicarse por municipio y ya casi por calle, cualquier partido puede comprobar si se ha alterado algo. ¿No?

En cuanto al voto por correo ya no entro porque no tengo claro como funciona, pero sí te doy la razón en cuanto a los q estarán fuera por imprevistos y no podrán votar. Aunque no creo que tengan un impacto estadísticamente significativo, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de gente que no vota por que no quiere.

x

#12 El sistema actual de transmisión y difusión de la información electoral dista mucho de ser transparente. Aunque las comprobaciones detalladas por municipio y hasta por calle son esenciales, no siempre está claro si se realizan de manera sistemática, ni dónde, cuándo ni cómo se efectúan. Una vez los votos están custodiados, parece que el proceso electoral concluye para los candidatos electos, pero ¿por qué la misma empresa ha sido la encargada desde practicamente el inicio de la democracia? Con todos los millones invertidos, ¿no sería posible desarrollar una alternativa pública?

Muchas personas no votan porque no pueden, ya sea por no haber actualizado el padrón o por imprevistos. Estas personas tienen el mismo derecho a participar en las elecciones, y en pleno siglo XXI, ¿no resulta ineficiente tener que desplazarse físicamente a un colegio electoral para depositar un voto?

En la actualidad, se gestionan tareas mucho más complejas y delicadas como los impuestos, la justicia y otros sistemas administrativos públicos. Es inevitable que el sistema electoral evolucione hacia un modelo híbrido, hasta que el voto presencial se convierta en algo tan poco frecuente que pueda eliminarse por completo.

Respecto al anonimato y la seguridad de la información, estas son barreras tecnológicas que ya hemos superado. Aunque pueda parecer sorprendente, la tecnología de las criptomonedas y la descentralización asociada podrían facilitar algo muy cercano a una democracia real. Sin embargo, como sociedad aún no estamos preparados; la gente sigue prefiriendo figuras representativas e incluso monárquicas.

D

#10 Yo no le veo ninguna seguridad a un sistema de voto electrónico.

D

Cuatro o cinco euros por persona. Qué barato me parece.