Hace 2 años | Por pilarina a lavozdeasturias.es
Publicado hace 2 años por pilarina a lavozdeasturias.es

Lo que se hace normalmente con una situación de ventaja es aprovecharla. El resultado normal de aprovechar una situación de ventaja es tener más ventaja. La ventaja puede consistir en condicionar lo que otros pueden hacer, es decir, en limitar la libertad de otros en beneficio propio. A eso se le llama poder. Como el poder es inevitable, y seguramente conveniente, se pensó en que el poder fuera algo que la población otorgara en préstamo a individuos que serían responsables ante ella y así no lo podrían utilizar contra ella.

Comentarios

Gilbebo

#1 desatados

D

#2 Sí, eso.

D

#1 Seguro que en los países más capitalistas entonces no para de crecer la desigualdad.... No.

https://datos.bancomundial.org/indicator/SI.POV.GINI?locations=CH

D

#4 Hombre, en una economia globalizada hablar de países es una broma. En la urbanización de La Moraleja tampoco crece la desigualdad.
Y por cierto, los países más capitalistas no son los que la gente cree, por supuesto no son los países europeos.

D

#5 Tienes razón. Cojamos todo el mundo. Llevamos 120 años en el entorno de Gini del 40-45%

D

#6 A nivel global es 65-75%, perdona.

pkreuzt

#6 #7 ¿De donde sale ese gráfico? Es un poco diferente de lo que dice la Wikipedia:

https://en.wikipedia.org/wiki/Gini_coefficient#World_income_Gini_index_since_1800s

Nómada_sedentario

#4 de comprensión lectora vamos regular, sin acritud

D

#8 Vale, entiendo entonces que no asumes que los ricos consigan más parte de las rentas cada vez. Pero sí asumes que "el verdadero problema es que los que tienen un millón de dólares quieren tu dólar y no van a parar hasta que lo consigan", entonces yo no veo tanto problema en que quieran el dólar del pobre pero no lo consigan.

n

#9 No, lo que pasa (y alguien que es proveedor de servicio de Mercadona, Movistar, ....), es que la mentalidad de estas empresas es "Poner el pie en el cuello, hasta que no pueda respirar, levantar un poco y volver a apretar (Esto lo he escuchado yo en una sede de la entonces Telefónica).

Lo cual nos deja ante el verdadero problema, lo psicopatico del sistema.