Hace 2 años | Por B... a elblogdedaniel.com
Publicado hace 2 años por B... a elblogdedaniel.com

El objetivo del artículo es querer aplicar el sentido crítico, establecer unas bases empíricas desde donde poder debatir sobre políticas públicas y que éstas puedan ser efectivas, e indagar si los privilegios fiscales responden a una realidad rigurosa.

Comentarios

derethor

El título está muy bien diseñado para atrapar a los que tiene prejuicios sobre los empresaurios, porque cuando lees el artículo, dice todo lo contrario de lo que sugiere menéame.

La realidad es que esta métrica tiene un efecto composición derivado del crecimiento espectacular de beneficios que las PYMES y multinacionales llevan realizando fuera de nuestro país, y que hace que las exenciones por doble imposición hayan crecido espectacularmente desde 2006

Me quedo con la última frase:

Pero para diseñar políticas públicas justas y efectivas que nos aproximen a países como Suecia o Alemania, deben estar fundamentadas en la razón, en la escuadra y el cartabón, y no en supuestos privilegios fiscales basados en mitos y emociones ideológicas.

D

#3
Es verdad. Y si te fijas en la URL, pone "mito-47-privilegios-fiscales"

En otros artículos de la misma web la referencia al "mito" aparece delante del título, pero hay otra que no
https://old.meneame.net/search?q=elblogdedaniel

m

Al estado de bienestar de nuestros políticos y sus coleguitas, para ser mas concretos

C

¿Y esos privilegios fiscales los dan alegre y legalmente otras regiones o países?