Hace 1 año | Por aiounsoufa a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por aiounsoufa a elconfidencial.com

El Gobierno envía, a espaldas de los sindicatos, una carta a las direcciones provinciales del INSS para preguntarles cuántos funcionarios estarían dispuestos a sumarse a la iniciativa

Comentarios

blockchain

#3 no tienen cojones a controlar eso, un ratio que no permita más citas por hora extra que en la.media de las de las ¿8 ? Horas de la jornada normal lo controlaría, pero esto es un plus encubierto...

Alakrán_

Se van a parecer a mi doctora de cabecera, que no si me está tratando o leyendo las condiciones generales de un contrato, es decir, lo hace a una velocidad difícil de seguir.

Battlestar

#6 No se donde vivirás pero si hacen eso no sabes la suerte que tienes. En la mayoría de municipios no te atienden sin cita previa y punto ya puedes presentarte allí a las 6 de la mañana y quedarte hasta las 5:00 (de la madrugada) del día siguiente que no te atienden

sotillo

#9 Aquí terminará pasando lo mismo, la gente abusa y lo jode todo

Ransa

"La Seguridad Social sigue colapsada, y el Gobierno no acaba de dar con la tecla para desatascar el aluvión de peticiones "
¿hmmm quizás la cita previa?

sotillo

#1 La mayoría de la gente se la salta y va directamente al final de la consulta para ser atendido , es todo un puto caos y se está extendiendo

Ransa

#6 ah, pues ni idea, oia muchas quejas por no poder saltarse la cita previa.

makinavaja

Igual lo que deberían controlar es la actividad productiva, y la asistencia, durante el horario laboral normal de los funcionarios... Pero ahi no hay quien meta mano...

i

#13 Cobran 6 euros por cada gestión después de las 16.00 hs. Así que antes de eso, no te preocupes que tendrán todo el tiempo del mundo.
Vamos, que si lo ponen, ya te digo yo que antes de las 16.00 no me ven por una oficina de estas.

i

A 6 euros la cita extra, eso son 36 euros la hora extra. Con una hora al día, son 720 euros más al mes.
Ya estoy viendo cómo va a terminar esto:
- Buenos días,
- Buenos días, dígame.
- Me duele aquí, pero seré breve, que sé que tiene mucho lio.
- Tranquilo, tengo todo el tiempo del mundo.

Y que conste que tampoco me parece mal, vistas las estadísticas del tiempo que pueden dedicar a cada paciente, tanto los médicos, como nosotros necesitamos más tiempo y más atención.

Ransa

#5 no son medicos, son trabajadores de ventanilla, administrativos

i

#8 Cambia esta linea y la ecuación sigue funcionando. De hecho, hasta funciona mejor:
- Buenos días,
- Buenos días, dígame.
- Vengo a hacer esta gestión, pero se me ha olvidado rellenar los datos antes de venir. Intentaré ser breve, que sé que tiene mucho lio.
- Tranquilo, tengo todo el tiempo del mundo.

Ransa

#12 sacarían más pasta si van rápido, cobran 6 euros por cada gestión

D

¿Ya se le ha olvidado a Escrivá que hubo una reforma laboral? ¿Sabe lo que son las necesidades del servicio? ¿Plan de RRHH para aumentar la plantilla estructural después de años adelgazándola? ¿Prácticas de empresa privada puenteando sindicatos institucionales (aunque tal vez sea mejor vista la mafia que son)?

blockchain

#2 porque lo de agilizar trámites y no tener una administración de pergaminos, eso no lo planteamos, solo meter.mas.carne, más horas (y bien pagadas)

villarraso_1

Recordad que estamos hablando de personas que cogen la baja laboral por stress, ansiedad o similar semanas antes de una oposición de lo suyo con el doble objetivo de tener tiempo para estudiar y quitarle tiempo para el estudio a la gente de la bolsa de trabajo a quienes llaman para cubrir esa baja.
El "soy compañero" de la sanidad pública.