Hace 2 años | Por pignito a 20minutos.es
Publicado hace 2 años por pignito a 20minutos.es

El Gobierno decidió el cierre de la Comunidad de Madrid para el puente festivo del 12 de octubre de 2020 tras una tensa reunión del Consejo Interterritorial de Salud celebrado el 30 de septiembre, en la que el consejero madrileño, Enrique Ruiz Escudero, acusó al ministro de Sanidad, Salvador Illa, de actuar "por impulsos políticos y no técnicos". Así figura en una de las 116 actas de los consejos interterritoriales, a las que ha tenido acceso 20minutos a través del Portal de la Transparencia.

Comentarios

anasmoon
vilujo

#5 La culpa del coletas que estaba a cargo de las residencias

D

#5 Lo irracional es pensar que podía haber sido de otra manera. Un estudio serio cifra en 50.000 muertos el exceso de muertos en España por no haber decretado en 1er confinamiento una semana antes del 15 de marzo el 8 de marzo. Yo estaba autoconfinado el dia 2. ¿Quien puede parar una ola gigante que han dejado entrar hasta el salón? Wso digo yo.

Sendas_de_Vida

#18 Si, los responsables de sanidad de las CCAA pedían a gritos que los confinaran. Como si ellos no supieran lo que pasaba y no tuvieran estrategias para epidemias.
No tengo constancia que oficialmente lo solicitaran, solo hacían el paripé.

D

#19 El confinamiento de marzo se produjo por el aviso unilateral de que la comunidad de Madrid cerraría ya los colegios, de lo único que podía hacer ya que no tiene competencias para dejar a la gente en sus casas, hubiera acuerdo nacional o no. Cuando dijo eso forzo el confinamiento nacional. Lean la hemeroteca.

Sendas_de_Vida

#22 pues sanitariamente podía haber hecho muchas cosas. Y que no hizo. No sólo tenía competencias educativas, sanidad también las tiene y dada la situación lo de actuar solo de centros educativos, los deja más en evidencia, porque era un virus.

D

#25 Ponían actuar 17 CCAA y a todas las machaco la primera ola. No hay aquí un patrón común? Nadie ve que es imposible salir bien cuando has dejado propagar el virus demasiado? Boris Johnson hizo lo mismo a sabiendas, no ñor otros motivos y la hostia fue tan grande que si no cambia de plan se lleva a 600.000 personas a la tumba. El estudio de Oxford le obligo a abandonar la idea de aguantar sin medidas. Aqui aguantaron y aguantaron y cuando llego la riada nada aguanto.

Sendas_de_Vida

#29 no pasó lo mismo con el resto de los países? Todos, si mal no recuerdo, les pasó lo mismo, me refiero a los de nuestro entorno.

D

#34 No exactamente. Si ves las gráficas de la primera ola veras que España casi duplica la incidencia de Italia, que nos venia avisando con 10 días de antelación, luego con 8 y así hasta que de no avisar a nadie de no hacer nada la superamos de largo.

A finales de febrero 2020 yo seguía la incidencia de Italia diariamente y cada día que pasaba España le comia terreno. España iba mucho más rápido que Italia porque la vida seguía exactamente igual cuando allá ya sonaban las sirenas de las ambulancias las 24h.

Eso arraso el país. Que hubo que poner UCI en bibliotecas y hacer respiradores con impresoras 3D !!!!! Ya nadie lo recuerda????? Que moria gente en todos lados. Que elegían quien tenia más posibilidades de vivir para darle la única cama de uci disponible!!!! Que hubieras necesitado un 1000% más de camas de UCI de respiradores de especialistas de epis de todo para aguantar!!!! Que morían sanitarios contagiados a docenas !!!!!

Que fácil es olvidar

Sendas_de_Vida

#36 eso lo sé, pero Italia cerró y confinó su país en esas fechas?
Y según recuerdo España confinó a la población cuando era el país con menos señales de que la epidemia iba en serio. Comparativamente con el resto de países europeos.
A nivel personal, yo hubiera cerrado todo ya el 1 de Marzo. Pero yo soy un ciudadano más.

D

#18 Yo creo que podrías volver autoconfinarte, pero esta vez sin internet.

D

#24 Si. Hay gente que aunque les pongas la verdad delante no la reconocen.

powernergia

#15 Claro, los políticos tenían razón, que sabrán los médicos.

"quien dirigió bien se ve en las cifras"

Si, claro que se ve en las cifras, son cojonudas.

https://www.telemadrid.es/coronavirus-covid-19/Madrid-region-europea-exceso-mortalidad-0-2386261363--20211012064702.html

D

#16 si estudias las gráficas de marzo en el mundo en datos veras que España adelanta a Italia en pendiente, en incidencia, y nadie hizo nada tres semanas antes del confinamiento. Cuando ya Italia y China te daban datos de lo que acabo viniendo. El día 27 de febrero ya estaba claro lo que pasaría y tenia 50 mascarillas 3M fpp2 en casa.

sorrillo

No habría que actuar por "impulsos" pero la política sí debe servir para valorar todas las implicaciones, no solo las que digan los técnicos, y luego tomar una decisión política al respecto.

Por ejemplo una solución a nivel de análisis técnico para los accidentes de tráfico en la ciudad es que en la ciudad no circule ningún vehículo. Técnicamente es impecable. Pero la decisión política suele ser no llevar a cabo esa solución técnica por el impacto que tiene la ausencia de vehículos en todo tipo de ámbitos de la ciudad.

zenko

aquí menos solucionar la situación se ha hecho de todo

c

#45 ¿?

He dicho algo falso?

c

#35 Ya... "hub internacional", "gran ciudad". No como Barcelona que es un pueblo.

Madrid no tiene mucha población envejecida. Es de las comunidades más jóvenes de España, de hecho la 5.

https://www.google.com/amp/s/amp.20minutos.es/noticia/4109038/0/asturias-sigue-siendo-la-comunidad-mas-envejecida-de-espana/

D

#44 Si ya sabes el culpable aunque te den más datos ¿para qué conversar? Ojalá hicieran un informe final detallado y quedase claro todo.

j

#54 vale, así que tu postura es que la población española habría aceptado sin rechistar un confinamiento por si las moscas, que los empresarios turísticos no habrían dicho nada por el cierre del país y la oposición (que ha sido tan razonable en esta crisis) hubiera arrimado el hombro SI HUBIESE SIDO UNA SEMANA ANTES... Y al mismo tiempo dices que Ayuso, que mantuvo el metro abierto sin tomar ni una sola precaución hasta 5 meses después del confinamiento, hizo todo lo que pudo.
Ok, ríete tú de García Márquez, el realismo mágico es esto.

j

#39 Y si ves las gráficas, parece que hay muchísimos factores extra a tener en cuenta además del gobierno de turno:, por ejemplo,los países turísticos no se han podido poner tan estrictos con las cuarentenas a los viajeros.
Además, los países asiáticos están much más acostumbrados que nosotros a tratar con nuevas enfermedades, por lo que pueden imponer medidas más duras sin que la población se eche encima.
Plantea tú el 28 de febrero del 2020 que, por si nos pasa lo de Irán, es obligatorio llevar mascarilla en la calle.
Un principio interesante es que no se puede comparar cosas dispares y menos cuando, me parece, aún no se sabe cuáles han sido los factores que han provocado los distintos efectos de la pandemia.

D

#46 Las gráficas dan el resultado. Muertes. El cómo es otro asunto. Pero es objetivamente cierto que España acelero las muertes en la primera ola adelantando a Italia que nos marcaba el camino con 15 días de antelación, hasta rebasarla un 170%. Miles y miles de muertes extra. ¿Por qué paso asi? No se hizo lo suficiente. Ineptitud, calculo politico, cubrirse las espaldas?

j

#47 Se sabe el motivo por el que eso pasó o la ineptitud es la explicación científicamente aceptada?

D

#51 Una combinación de ineptitud, inercia institucional, terror a la toma de decisiones equivocadas, calculo politico, falta de atención a la información disponible, etc. Lo que es un hecho es que ese desastre de la primera ola se midio y es real. Y que Madrid, como CCAA más afectada chillaba por medidas también lo dice la hemeroteca. Quizas le hubieran hecho más caso un mes antes o un mes después, pero a primeros de marzo no le hicieron caso.

Cada día sin medidas eran 10.000 muertos !!

j

#52 Bueno...de hecho el desastre fue en Madrid y en menor medida, en sus dos comunidades vecinas... De hecho, si quitas los datos de Madrid, la situación de España no ha sido tan mala.
Imagino que la culpa es del gobierno central y que, la comunidad de Madrid, que tantas medidas pedía se olvidó de imponer el uso de mascarillas en el metro (que era competencia suya) y no recurdo, de hecho, ninguna medida que no fuera la interrupción de clases 3 días antes de la declaración del estado de emergencia.
Por cierto, la transmisión incontrolada en la comunidad de Madrid fue bajo la vigilancia de la comunidad de Madrid (la competente en materia de sanidad, no te olvides). Puede que el estado tomase sus decisiones basado en datos incorrectos de la CAM...¿Eso no se te ha ocurrido, no?

D

#53 Mi postura es que el primer culpable de la situación fue el gobierno del estado por no fijar medidas nacionales antes de cuando lo hizo. Las comunidades han tenido sus culpas, pero el que podía adelantar el confinamiento, restringir vuelos, cerrar aglomeraciones, prohibir reuniones, conciertos, futbol, mitines o desplazamientos era y es el estado.

Todas las comunidades han cometido errores y aciertos, unas unos y otras otros, Madrid es de las mas difíciles de gestionar por su propia especificidad. Ha cometido errores como los otros. Pero a todos los metió en la tormenta sin preparación alguna el gobierno central. Si hubieran adelantado el confinamiento 7 días habrían muerto 50.000 personas menos. Esto habría que repetirlo hasta la extenuación. Si hubiesen confinado el 8 de marzo en vez del 15 habrían muerto 50.000 personas menos. Lo repito otra vez?

a

#54 Iba a comentar que "bendita ingenuidad", pero luego he pensado que seguramente sea así como te ganes los cacahuetes con el monotema... y me ha dado penita cry.

D

#56 Vamos a dejar de decir tonterías. Gano mi sueldo en mi trabajo y esto son opiniones personales que no tienen nada que ver con dinero. Lo que digo lo pienso y lo argumento con datos y razones. Y ya. Ingenuos son los que se tragan los dogmas y no razonan. Los que piensan que son cosas ingenuas o tienen que acudir al insulto personal.

Sendas_de_Vida

#37 el capitalismo es eso, pero el capitalismo tiene muchas variantes, ahora es el neocapitalismo, o el capitalismo neoliberal, eso en España.
Y cuál es la razón que a un Suizo le cueste menos crearlo? Lo digo porque cuanto mayor es la democracia responsable, menos cuesta hacer dinero.

Sendas_de_Vida

#40 es nuestra cultura. Si. Y cuando se ha querido cambiaría ya te puedes suponer a que extremos se llegan.

G

Declarado ilegal, al mas puro estilo comunista. Y las excusa es que la abuela fuma.

D

La negligencia del gobierno central hizo que ninguna comunidad autonoma saliese viva de un desastre que las afecto a todas. Los números están ahí. Con imposibilidad de bloquear a nivel autonómico la propagación del virus todas eran carne de cañon. No podían cerrar carreteras ni encerrar gente en su casa. Podria haber salido alguien diciendo que todo iba a irse a la mierda. Quizas hubiera sido efectivo. Desde luego Illa y su mascota no pensaban hacer nada.. Madrid tiene todas las papeletas para llevarse la peor parte en ese reparto de muerte y se la llevo. Estuviese quien estuviese al mando. Lo mismo que Barcelona o Bilbao o las otras 50 provincias. Eso fue lo que paso.

Sendas_de_Vida

#14 Vivir en un modelo capitalista neoliberal, es lo que tiene.

D

#20 España no es liberal. Singapur o Corea del Sur son el triple de liberales y capitalistas y tienen unas cifras envidiables. Esto lleva décadas siendo una socialdemocracia muy regulada con el mayor sentimiento socialista de Europa en la poblacion.

Sendas_de_Vida

#21 es capitalismo neoliberal, las pérdidas es a cargo de todos, los beneficios se quedan en las empresas.

D

#26 En el capitalismo auténtico las ganancias se las queda el capitalista y las pérdidas se las come el capitalista. En el mercantilismo, en el capitalismo de amiguetes que impera en España, las pérdidas se socializan entre todas las personas. Eso no es capitalismo ni liberalismo.

Sendas_de_Vida

#28 por eso se le puede llamar capitalismo neoliberal. La máxima es el dinero y no importa cómo se gane, si se socializan las pérdidas, pues mejor. Es tan neoliberal que es el Estado quien lo asume. Apenas hay oartidis que no estén de acuerdo.

D

#33 Mira. El capitalismo dejó caer y quebrar Lehman Brothers con unas pérdidas para los accionistas y prestamistas de 700.000.000.000 dólares. Eso es capitalismo. No lo de Bankia.

En 1933 en EEUU quebraron 5000 bancos cuando el gobierno les dijo que el que no tuviera reservas de liquidez para abrir que no abriera. Eso es capitalismo.

Otra cosa es que dejar caer a Lehman te meta en una recesión como la de las hipotecas subprime de 2008 y que pueda compensar no sufrirla o sufrirla menos con ayudas. Pero el gobierno de los EEUU dejó caer muchas veces a gigantes. Eso el capitalismo. España no es capitalista. China según si salva o deja caer a su sector inmobiliario y con el a media economía será capitalista o será mercantilista, como es ya España de toda la vida.

Ois campanas y no se sabe de donde.
Os dicen que España es capitalista y neoliberal y os lo creeis con un 41% del PIB en manos del estado y el mayor esfuerzo fiscal de la OCDE y la eurozona.

Que un español le cuesta más pagar los impuestos que a un suizo !!! Aunque uno pague 10 y el otro 25 al español le cuesta más hacerlo!!!!

Sendas_de_Vida

#21 el socialismo en Europa no tiene nada que ver con el de España. Aquí se defiende que los sindicatos reciban subvenciones, los socialistas del resto de Europa entienden que los sindicatos se lo han de ganar con las aportaciones de sus afiliados.
Y así con multitud de diferencias.

D

#27 Si. España tiene la poblacion de Europa más tendente a que sea el estado quien les saque las castañas del fuego en vez de ser ellos mismos.

nemesisreptante

#14 por un lado me estas vendiendo que el gobierno hizo mal por no parar antes del 8 Marzo cuando se producían creo que entre 2 y 3 muertes por covid al día y por otro lado me estas diciendo que el gobierno hizo mal cuando decretó el estado de alarma porque Madrid no hacía nada cuando tenía alrededor de 100 muertos diarios. No sé pero algo apunta a que te ciega una ideología en particular.

D

#23 Madrid quería cerrar todo y el gobierno no quería. El gobierno hizo mal por no enterarse y no querer cerrar y Madrid hizo mal por no cerrar unilateralmente y hacerlo mejor. Italia y China te decían que las muertes venían y el colapso sanitario estaba garantizado.
Es como un tsunami. Si no escapas mucho antes de que el agua llegue a la orilla todos morirán. Repito: haber cerrado una semana antes habría evitado 50.000 muertos según la universidad de Valencia.

j

#14 Yo añadiría aún más, la negligencia del gobierno central hizo que hubiera víctimas en casi todos los países del mundo...

D

#38 Hubo muchos países donde sus gobernantes la cagaron. Trump, Bolsonaro por negacionistas. Suecia y Johnson por negacionista y porque era caro hacer lo contrario. Sanchez, Illa y Simon por ineptos, políticamente interesados e indolentes. Argentina porque mejor controlar a la gente que hacer algo. Hubo otros que lo hicieron bien. Taiwan, Corea del Sur, EAU, Finlandia.

Hay un mar de datos y hay posibilidades de vender a cualquier caso como lo que no fue. Se puede vender EEUU como el país grande que consiguió más rápido y en más cantidad de vacunas y casi no hizo confinamientos o el país donde el gobierno generó negacionistas. Se puede vender España como el país que reacciono tarde. Que no era negacionista y se comporto varias semanas como si lo fuera -y la cago- pero que luego por su gente provacunas consiguió olas menos duras al final.

Si ves las gráficas no hay 2 comportamientos iguales

D

Estaba más que claro que el Gobierno PSOEUP uso la pandemia para tratar de hacer daño al gobierno autonómico de Madrid. Por múltiples motivos. Illa y Simon deberían estar ya en la cárcel

oceanon3d

#3 Solo esta para provocar y vender su libro en Menéame ... no caso

Sendas_de_Vida

#2 tu claridad es muy oscura.

D

#8 Si miras los datos tienes toda la información. Quizas las cifras son similares a otros que han tomado medidas distintas. Eso me parece. En ese momento la medica dimitió porque creía que había que confinar mucho más. El gobierno autonómico creía que no debían presionar tanto. Lo importante no es que paso sino quien tenia razón porque cada cual hizo lo que le dio la gana. Y aun lo hacen. Saber quien dirigió bien se ve en las cifras teniendo en cuenta que cada autonomía es completamente distinta.

c

#2 Porque en Madrid apenas hubo impacto del CoVid....

D

#13 Madrid se llevó la peor parte. Es una ciudad enorme hub internacional con mucho transporte público mucha fiesta y mucha poblacion envejecida. Johnson en UK dijo "vamos a aguantar y trataremos de llegar a la inmunidad natural". Si no aborta el plan y pasa a modo pánico mueren 600.000 personas en su país. Aqui en España pasaron del incremento de casos exactamente igual, pero sin plan, y se vieron en las mismas que Johnson. Otros países tuvieron mejores dirigentes y les fue mejor.

v

#2 No te da vergüenza venir a un sitio público a soltar mentiras por cuatro duros? Yo me daría asco al mirarme al espejo cada mañana.

D

#49 Que engañada esta la gente. Lo que digo es una evidencia empírica total. Hay pruebas. No se recuerdan las diferencias de trato con las mismas cifras?