Sobre política y políticos.
310 meneos
1442 clics
Estos son los verdaderos parásitos subvencionados que viven de nuestro dinero

Estos son los verdaderos parásitos subvencionados que viven de nuestro dinero

Ryanair ha anunciado que dejará de operar en cuatro aeropuertos españoles y recorta un millón de plazas para la temporada de invierno. Lo hace como respuesta a la subida de 0,68€ de las tasas aeroportuarias, y tras acumular más de 35 millones de euros en subvenciones sólo el pasado año. Esta acción ha sido calificada por el Gobierno como un acto de chantaje por parte de una compañía que recibe cada año millones de euros en subvenciones. Mientras; ostenta una posición monopolística en muchos aeropuertos españoles gracias a estas subvenciones.

| etiquetas: ryanair , chantaje , subvenciones , tasas aeroportuarias
116 194 2 K 468
116 194 2 K 468
Comentarios destacados:                        
Me podría aclarar algún libegal , si esta paguita es mala o buena ?

" 35 millones de euros en subvenciones sólo el pasado"
#1 yo como liberal te cuento una historia de parásitos que te va a encantar:

Gasto público España 2024: 722.846 millones de euros
Empleados públicos España 2024 (EPA): 3,5 millones

Nº de empleados públicos por cada 1.000 millones de gasto: 4.842

Media en el IBEX 35: 1.925

Diferencia IBEX - Sector público: 2.917

Es decir, que si el sector público estuviera en el IBEX tendría 2.108.407 empleados menos.

Luego si quieres contamos cómo va eso de las pensiones…   » ver todo el comentario
#18 deja de llorar y céntrate. La paguitas a Ryanair es bien o es mal?
#20 Las paguitas a Ryanair son pipas en comparación con lo que te he puesto yo
#22 Pero vas a opinar o no sobre ello? Venga que tú puedes.
#27 en este caso me parecen bien.

Los aeropuertos pequeños nunca serían rentables ni se utilizarían si no fuera por Ryan Air y compañía
#32 Los aeropuertos que la gente no quiere usar deberían cerrarse, no mantenerse abiertos a base de subvenciones. El mercado es sabio, el gobierno, normalmente, no.
#32 jajajaja. Tremendos fariseos los liberales.
#78 un liberal nunca te dirá soy hay que eliminar el gasto público, pero sí reducirlo
#81 si, sea cual sea, dirá reducirlo, hasta que el único gasto público sea el de policia y justicia para evitar que le saquen los privilegios a hostias. Ya me conozco la cantinela
#78 Todo liberal: "Mis ganancias, nuestras perdidas".
#32 Ah, pero eso no va en contra de las ideas liberales de que el estado no debe intervenir en la economía. Y todo lo que hace el estado es malo? Y no se debe regular todo por las reglas del mercado? O, simplemente, si las corpos se benefician es OK. Pero para la ciudadania nada. A ver si entendemos tu ideología. xD Porque, no tiene mucha coherencia, la verdad.
#89 en libras generales no debe intervenir, pero hay excepciones

Un liberal nunca te dirá que hay que acabar con el estado, como un anarcocapitalista

Confundes la ciudadanía con los empleados públicos.

A la ciudadanía hay que freírla a impuestos de forma directa o indirecta
#91 Vale, y por qué debe servir a una empresa en particular y no toda la ciudadania? A caso, la sanidad pública o la educación pública no garantizan un serivcio a toda la ciudadania?

Lo de los empleados públicos es ridículo.
#94 porque esta empresa está favoreciendo la comunicación con ciudades pequeñas.

Lo de los empleados públicos te parece ridículo porque probablemente seas empleado público.
#95 Soy trabajador de empresa privada.

Y obviamente, me parece ridículo tu argumento. Pero tener correos, educación pública o sanidad pública que dan servicios a pueblos pequeños o ayudas sociales no es correcto, pero sí subvencionar a empresas privadas. Venga, sigue cavando el hoyo.
#96 pues si eres trabajador de empresa privada, hay dos opciones:

- eres un ignorante absoluto en temas de números
- estás contaminado ideológicamente por tu familia, amigos, etc

Otra opción es que estés cerca de la jubilación y tengas pensado seguir participando del saqueo a trabajadores y empresas actual para pagar pensiones más que infladas.

Si no es así, no entiendo nada.
#18 O tiene que facturar más. Las divisiones es lo que tienen…

Pero es que no ha preguntado esto, Sr. Liberal. Se está saliendo Ud. por peteneras.
#23 O tiene que facturar más.

Eso qué quiere decir, que hay que subir aún más los impuestos???
#25 Es decir, que si el sector público estuviera en el IBEX tendría 2.108.407 empleados menos.

Eso qué quiere decir, que hay que dejar a un 8,5% aprox de la población activa en la calle sin ingresos??? *

* EPA, 2T 2025 24,82M de personas (1 de cada 12)
#31 Eso qué quiere decir, que hay que dejar a un 8,5% aprox de la población activa en la calle sin ingresos???

No. No estoy diciendo eso

Estoy diciendo que el sector público está gestionado con el culo (o los intereses políticos) y que la tendencia en el futuro debe ser adelgazarlo y privatizar con concesiones lo que sea posible
#36 A ver, ahora mismo en portada tienes los 15 muertos en Lisboa y faltas de mantenimiento de un tranvía tras privatización.

Los sobres y sobrecostes en inversiones de dinero público (hola, Acciona) no te son ajenos, seguro.

La diferencia está en que el mercado de lo público no se contrata directamente por sus clientes finales sino por representantes. Y esos representantes (corruptos) actúan en interés propio cuando el mercado (corruptores) saben el nivel de dinero que se mueve.

No, el dinero público no se moverá nunca en un mercado libre y, por tanto, no es comparable.

¿Y las pipas de Ryanair son buenas o malas?
#53 Los sobres y sobrecostes en inversiones de dinero público (hola, Acciona) no te son ajenos, seguro.

Los pagos a Acciona por sus obras cuentan como gasto para el estado, pero los empleados de acciona no cuentan como empleados públicos

Es decir, que hay mucho gasto del estado que no incluye empleados públicos, y a pesar de todo, la media del sector público es muy superior a la del IBEX
#55 En el caso de sobrecostes, cuentan como gasto para el estado (obligando a… mayor recaudación!! Más impuestos!!) y mayor facturación para la privada (buenos gestores!! Dividendos!!). Las dos cosas a la vez.

Por otro lado, cómo comparas gasto público con facturación? Tendrías que valorar la facturación de los servicios públicos con lo que se facturaría si fueran privados.

Y sigues sin responder si hay que darle la paguita a Ryanair… que es gasto público (impuestos!!) a la vez que les aumentan los ingresos (facturación!!)
#69 En el caso de sobrecostes, cuentan como gasto para el estado (obligando a… mayor recaudación!!

Si hay sobrecostes en el estado ya te he explicado en #18 sobre todo de dónde salen

Por otro lado, cómo comparas gasto público con facturación?

Son ingresos.

Y si, me parece que se ha dado mucha vidilla a muchos aeropuertos que de otra forma estarían desaparecidos
#76 El sobrecoste del estado se lo lleva la corrupción. Pero casualmente este sobrecoste, los liberales lo veis bien, porloquesea...
#36 y gestionar bien no lo consideramos? Vamos, digo yo que si conduces como el culo, lo suyo sería primero ver por qué conduces como el culo, ponerte una multa y mandarte a hacer un curso de conducir o algo, no directamente quitarte el carné.

Pero si tú respuesta va a ser la misma, agradecería que también te tomes el tiempo de hacer la estadística de las empresas del Ibex y no del Ibex, que han hecho mal su trabajo en concesiones públicas y han acabado con sobrecostes en las licitaciones,…   » ver todo el comentario
#56 puedes añadir las empresas del IBEX que sí hacen bien su trabajo para el estado perdiendo dinero o ganando poquísimo

Mientras el estado no despide a los funcionarios o empleados públicos que deberían estar haciendo parte de ese trabajo
#61 si trabajas para el estado perdiendo o ganando poquísimo, mereces quebrar y cerrar, como dijo Rodrigo rato: es el mercado amigo. Porque si trabajas para el estado y no ganas los suficiente es que gestionas como el culo. Y si gestionar como el culo es motivo para privatizar lo público, pues lo mismo pasa para la privada. Y si el estado no paga bien, pues que se busquen otros clientes.

Así que cuando tengas un rato, también me haces una lista de las empresas privadas que lloran que no llegan a fin de mes de lo que cobran de lo público y no se buscan otros clientes y dejan de mamar del estado.
#18 ibex y animo de lucro frente a servicio e interes publico. Buen troleo.
#24 servicio e interes publico.

Interés público o interés de los servicios públicos???

No sé, empiezo a ver que no es igual :-D
#18 Profesores, bomberos, médicos, enfermeros, cuidadores, todos parásitos, no como esos grandes propietarios de viviendas, esos son personas productivas.

Deberían de estar prohibidos los comentarios usando chatGPT, sin haberlo citado,
#18 No voy a valorar el contenido de tu comentario, pero gracias por la elaboración y por aportar tu punto de vista con datos
#29 Datos juntados unos con otros sin ningún sentido ni correlación.
No es realmente un punto de vista que realmente aporte algo, es un comentario chorra de alguien de 15 años que usa chatgpt sin ningún criterio.
#86 A mí me ha parecido más de lo que se suele ver por aquí
#88 ¿Comparar facturación con gasto público? Pues sí, no se suele ver juntar churras con merinas por aquí.
#18 Aparte de no venir a cuento, no entiendo tu comentario.

Qué nos quieres decir exponiendo que los empleados del sector privado generan más facturación per cápita que el gasto público per cápita que hacen los empleados públicos? Qué sentido tiene dicha comparación? Es que le veo tan poco sentido que ya ni siquiera sé si he entendido bien lo que dices. Si no lo he hecho, por favor explícate mejor.

Ah, y en cualquier caso la sanidad, el transporte, los servicios sociales, la seguridad, la justica, la educación, etc... en el sector público no pretenden obtener beneficios económicos para una élite capitalista, ni deberían hacerlo. Lo que persiguen son beneficios sociales para los ciudadanos.
#30 Qué sentido tiene dicha comparación?

Que gran parte del dinero público se utiliza en pagar empleados. No en dar buenos servicios
#39 Los empleados pueden ser la clave de un buen servicio (educación y sanidad sin ir más lejos, dónde los problemas del servicio no son tanto las infraestructuras si no la falta de personal, que genera clases con muchos alumnos en el primero y colas de espera largas en el segundo). Las cifras aportadas en #18 no demuestran lo contrario.
#77 pues los servicios públicos cada vez funcionan peor.
#18 Cuando no se tiene ni idea de hacer números ni de interpretarlos se dicen chorradas como las que has dicho.

Las empresas del IBEX son principalmente multinacionales. Con lo que estás incluyendo los ingresos mundiales en la cuenta, y también los empleados mundiales. Y para colmo, las empresas no declaran la subcontratación como trabajadores, en cambio tú estás metiendo en la cuenta a un millón de empleados de empresas públicas, interinos, temporales, etc. Por no hablar de pretender comparar…   » ver todo el comentario
#38 Y para colmo, las empresas no declaran la subcontratación como trabajadores

Y el estado tampoco incluye todos los trabajadores de empresas privadas que trabajan para el estado y que cuentan como gasto.

Por ejemplo, constructoras, sector salud, ingenierías, y muchas más

En cuanto a que si son multinacionales, habrá países con sueldos más altos y otros con sueldos más bajos, pero es una media.

El dato del IBEX sería artificialmente bajo si los sueldos en el extranjero fueran siempre mucho más altos, pero es que no es así, hay de todo
#42 El estado tiene 2,5 millones de funcionarios. El resto no son funcionarios, son temporales, interinos, etc. Es decir, llevado al terreno privado, sería el equivalente al personal de otras empresas que se contratan como servicios camuflando gastos de personal, la diferencia es que el sector público no cotiza en bolsa y no tiene que maquilar los datos para "seducir" a los inversores.

Y tampoco es lo mismo pagar por un proyecto (que es lo que se hace con una constructora) que pagar…   » ver todo el comentario
#54 sean interinos o temporales, el estado tiene 3,5 millones de empleados

Las empresas del IBEX seducen con beneficios, no con número de empleados

haz la cuenta bien (las multinacionales publican los datos por países)

Los datos son globales.

Habrá países con sueldos más altos y otros con sueldos más bajos, pero es una media.

El dato del IBEX sería artificialmente bajo si los sueldos en el extranjero fueran siempre mucho más altos, pero es que no es así, hay de todo
#58 sean interinos o temporales, el estado tiene 3,5 millones de empleados
Si tienes esa consideración (aunque sea absurda), la tienes que tener para ambos. De no hacerlo comparas peras con manzanas, con lo que falseas la comparación, aunque dejas bastante claro que es lo que quieres hacer...

Las empresas del IBEX seducen con beneficios, no con número de empleados

Con esto demuestras no tener ni idea de economía. Como se suele decir, rentabilidades pasadas no garantizan…   » ver todo el comentario
#18 se nota que eres liberal, vaya puta mierda de comentario.
#18 de todas esas ¿cuantas eran publicas con inversiones de muchos años del dinero de los contribuyentes y se malvendieron?
¿Cuantas de esas empresas tienen contratos con administraciones publicas y viven gracias ellos y si se lo quitas se hunden aunque digan lo contrario...?
La mayor parte de empleados publicos trabajan y lo hacen bien y con lo que cobran y se ahorra el estado lo que pagaria personal externo... Que si quieres hablamos de las paguitas encubiertas de contraros publicos que no…   » ver todo el comentario
#43 La mayor parte de empleados publicos trabajan y lo hacen bien y con lo que cobran y se ahorra el estado lo que pagaria personal externo...

O se duplica el personal

Anda que no subcontrata trabajos fuera el estado
#45 y al resto no contestas? La mayor parte de los servicios subcontratados se acaba pagando mas por ello y recibiendo trabajo igual o de peor calidad, ya que secontrata a gente sin experiencia como expertos y solo se piensa en ganar dinero no en dar servicio
#66 pero se subcontrata y no se despide a los funcionarios que deberían estar haciendo ese trabajo

Gasto doble
#68 entonces no hay que subcontratar para dar paguitas a empresas
#18, siempre puedes irte a vivir a Afganistán o a la República Democrática del Congo que seguramente sean los países con menor ratio de funcionarios por habitante.
#44 o tú a Cuba, que te va a encantar
#44 Cuando te vas tu a Venezuela?
#18 Parece que a los eruditos económicos de este foro no les han hecho gracia tus datos... ellos no vienen a meneame a que les digan lo que no quieren oir...
#47 cierto xD xD xD

Sólo vienen a meterse con el de Ryanair, que seguro que han volado un montón de veces
#51 Es como la historia de la bicicleta y el comunista...

x.com/adearriba07/status/1779059099310690620
#18 Hola, dado que pareces un poco perdido, te voy a ayudar: En la imagen inferior, la oveja de la izquierda es una oveja churra, mientras que la oveja de la derecha es una oveja merina. Nunca mezcles ambas.

.  media
#18 comparar con empresas del IBEX es inapropiado porque el sector público presta servicios esenciales universales (sanidad, educación, seguridad…), con criterios distintos a los de empresas orientadas al beneficio.
Sacrificar servicios públicos esenciales por simplemente reducir cifras no suele ser una fórmula responsable. Lo que importa es evaluar cada caso con criterios de interés general, transparencia y eficiencia real, no solo con comparativas sesgadas.
En resumen, no todo es el mercado amig@
#18 Si todo el sector público estuviera en el ibex habría gente que se moriría de un resfriado, otra sería analfabeta, y a otra más se le quemaría la casa por no tener cómo pagar a los bomberos...
#57 como si las empresas del IBEX dieran malos servicios con muchos menos empleados
#59 Dan servicios a quien les paga, y si son servicios esenciales apretan todo lo que pueden y más...

Sólo hay que mirar a USA, y en la distopía en la que se ha convertido su sistema sanitario. Si tú quieres eso para este país, resulta que la mayoría no, así que ajo y agua.
#63 también puedes ver el caso de las constructoras privadas en España, que ganan poquísimo dinero y han hecho de las mejores redes de AVE del mundo
#67 Por un lado, y? No sé de qué puede servirle una red de alta velocidad a quien no tiene dinero para ir al médico (lo cual es un problema de salud pública para todos).

Por otro, no sé dónde vives, en este país no parece, porque dados los constantes problemas de la red de alta velocidad en la actualidad, lo que dices parece más un sarcasmo que otra cosa... :-|
#90 no ha sido culpa de las constructoras, más bien de la gestión de la red
#63 apretan aprietan
#18 El gasto público no va a salarios, que también te digo que la "eficiencia" extra de las empresas viene precisamente de no gastar en salarios todo lo que pueden. Siendo una gestión de todo menos eficiente si quieres que la economía general funcione. Pero tranquilo, que la locomotora europea nunca coincide con el que más recorta, por lo que sea. :tinfoil:
#62 El gasto público no va a salarios

Bastante más que en el IBEX, si sabes leer los datos
#65 Más que en el IBEX me parece bien, a los trabajadores hay que pagarles bien. A mí el IBEX, repleto de empresas que viven de gasto público, que han tenido rescates directos o indirectos o que piden subvenciones día sí y día también, me parece una basura, sobre todo cuando revisas y todas esas empresas luego tienen salarios al nivel del SMI a través de miles de subcontratas que realizan su actividad principal.
#70 será una basura, pero para mantener sus cuentas emplean a bastante menos gente que el despilfarro público a base de freír a impuestos a la gente
#74 Claro, porque ACS no recibe un duro de esos impuestos. :shit:
#82 después de haber pasado licitaciones durísimas y en muchos casos no ganar un duro en las obras.
#18 Me encantan las ensaladas económicas por la mañana.
:troll:
#18 los servicios públicos son parásitos y los servicios públicos no producen beneficios, impresionante.
Del número de empleados públicos en el resto de países europeos, mejor no hables.
#18 ¿pero es buena o no? No me ha quedado claro.
#1 Lo dices como si los liberales apoyáramos las subvenciones. Los liberales estamos en contra de qué el estado meta las manos en tu bolsillo para subvencionar los vuelos baratos de otra gente, si la gente quiere volar que pague el coste íntegro del billete (más el beneficio que considere la empresa).

Pero al final esto no depende de lo que pensemos los liberales, hay mucha gente que quiere vuelos baratos y que las compañías operen en sus ciudades porque trae turismo y siempre habrá políticos que meterán las manos en tu bolsillo para ganarse el voto de esa gente.
#60 experto en tópicos y prejuicios.....
#1 Por cierto, también en contra de subvenciones y abonos gratuitos para transporte en tren o autobús que ahora mismo hay vigentes.

#73 ¿de que tópicos o prejuicios me estás hablando?

¿Querías respóndeme a mí o te has equivocado?
#75 todos los tópicos neoliberales, aunque te has dejado algunos...supongo que , o eres alguien con mucha pasta ( de la verdad ,no de los que ganan 100.000 al año y se creen ricos) ..o como la mayoría eres un tipo que defiende los intereses que no son suyos, si eres de estos segundos..¿como vas a pagar un tratamiento de cáncer sin cobertura pública?, no, el seguro médico privado no te lo va a pagar, y tú privadamente tampoco vas a poder pagarlo, (imagina que un hijo tuyo mañana desarrolla un…   » ver todo el comentario
#101 Pues yo no tengo mucho mucho dinero como dices y el que tengo lo he conseguido sin ayudas ni subvenciones. No estoy en contra de pagar impuestos o eliminar al estado aunque si que estoy a favor de reducir el estado y la cantidad de impuestos que se pagan, por eso me he ido a otro estado en el que pago menos y en el que al igual que en España hay una sanidad y educación pública.

#100 ¿pero de que tópicos neoliberales he hablado yo? Si solo he comentado sobre las subvenciones a billetes de avión, tren y autobús...
Vaya piel más fina que tienes que te entran ganas de insultarme por pensar de forma diferente a ti...
Si además es que estoy a favor de que haya sanidad pública...
#60 Los liberales que piensan (tú no lo haces aunque lo digas en Internet) así tienen o mucho, mucho, mucho, mucho dinero (conseguido gracias a esas subvenciones que ahora quieren quitar, por muy listos y especiales que se crean).

Si a esos liberales les pones con una mano delante y otra detrás en un lugar sin la malvada infraestructura del estado (como una isla desierta virgen), y les quitas todo el conocimiento que han obtenido gracias al malvado estado (escuelas y en general su experiencia de vida, ya que vienen de vivir en una sociedad de estado) se mueren en dos días, quizá menos.
#1 Te explico si es mala o buena.

Cuantos millones se obtiene de vuelta despues de invertir esos 35 Millones?
#1 Toda subvención y paguita es mala.

La pregunta es: Por qué se marcha si va cobrando subvenciones supuestamente tan jugosas? Le sale más rentable irse que quedarse y seguir cobrarndolas? Será que son imbéciles?
Como buena compañía privada funciona en base a su propio interés que suele se el maximizar beneficios. Para evitar estas cosas antes se tenían compañías públicas como lo era Iberia en su momento, pero parece ser que todas esta eran monopolios, vamos como Ryanair en muchos aeropuertos. Ahora queda llorar y subvencionar.
#2 tener compañias publicas está prohibido por europa, salvo si eres francia o alemania, entonces ya si eso mañana se verá cómo se gestiona el asunto.
#5 No está prohibido que haya compañías públicas, está prohibido que estas sean un monopolio. Lo de que nos obligaban a privatizar fue la excusa de Felipe y Aznar para malvender todo a sus amigos.
#5 Y todo lo que se legisla viene "obligado" por Europa y no hay nada que hacer, excepto trasponer la ley de protección al informante de corrupción, que entonces España ya si eso verá mañana como lo gestiona y si vienen multas que las pague el ciudadano.
#5 También están prohibidas las ayudas que distorsionan la competencia. Y no están prohibidas las empresas públicas por la UE.

Lo que está prohibido son los monopolios y lo de la primera frase, muy habitual en empresas públicas. No se pueden "subvencionar" las pérdidas.
#2 Iberia nunca ha sido la aerolínea de España y ahora menos, siempre ha sido la aerolínea de Madrid, no da ni siquiera un servicio decente en Barcelona que es el aeropuerto con mayor número de pasajeros si se restan los que están de tránsito.
#6 ese es otro tema pero siendo pública ya puedes decidir los servicios que das en función de las necesidades, otra cosa es que no se hiciera. Lo que está claro es que si es privada vas a pagar subvenciones astronómicas y estar expuesto a las decisiones de entes privados.
#2 Solo hay que dejar que funcione el mercado, hay montones de compañias aereas. Por ejemplo Ryanair dejó de operar entre Valladolid y Barcelona hace unos meses, y ahora Vueling ha anunciado que cubrirá la ruta. Oferta y demanda, como les gusta a los liberales de verdad :-D
#2 Que se vaya a la mierda. Un Estado no debe dejarse chantajear por una compañía. Si tiene que irse a la bancarrota no pasa nada. También tenemos una bonita Constitución con un apartado hermosísimo sobre nacionalizar compañías. A ver si hacemos uso de ello y las compañías empiezan a cerrar el culo y agachar más la cabeza. Que las tenemos demasiado subiditas.
0.68 es la subida en los grandes aeropuertos. Los pequeños están bonificados en un 80%; estamos hablando de una subida de menos de 9 céntimos por pasajero.
#7 liberales para cobrar ayudas, pero no para pagar tasas.
#7 Es la excusa para pedir más paguitas. No solo lo hacen aquí, en media Europa actuan como chantajistas profesionales
Veis, si tenía razón ese que decía ayer que la gente prefiere vivir de subvenciones.
Como si dejan de operar.
Pues con lo que contamina la aviación, bien ¿no?

Ahora solo hay que ir a por lo que contaminan los milmillonarios y cercanos.  media
Yo que vivo fuera de España dependo mucho de Ryanair y me joderá que elimine vuelos pero, que cojones, son unos chantajistas avariciosos que no pueden poner en jaque a un país recibiendo subvenciones a diestro y siniestro. Adiós y cierra la puerta al salir.
#13 A mi me pasa igual, pero ultimamente estoy haciendo un esfuerzo por volar con otras compañias (iberia express), aunque sea mas caro. Pero es que hay muchas veces que ni se puede.
#40 yo no tengo muchas opciones en mi ruta, no los puedo evitar más a menudo desgraciadamente.
Javier Ruiz es el gran subvencionado.
Bueno, esos son ALGUNOS de los que viven de subvenciones.
Luego están todos los paniaguados de las administraciones a todos los niveles: nacional, autonómico, regional, local, sindical, mediático, partidos políticos, policial, militar, la casa real...
Luego están todos los parásitos de las licitaciones públicas, los intermediarios, facilitadores, fontaneros, comisionistas... Lo dejo aquí que sino no acabo. Seguro que hay más. Me ayudáis a hacer una lista?

Lo raro es que no nos vaya aún peor de lo que nos va. En fin, que hablar de unos solamente me parece un tanto tendencioso...
#4 Añade la conferencia episcopal, federaciones deportivas... uff, pues no quedan cosas por añadir.
Pero esto es el pan nuestro de cada día con las multinacionales que se instalan en provincias pequeñas. Cada X años amenazan con cerrar y subvención al canto.
Es curioso que las grandes empresas siempre aterrizan con subvenciones y deducciones millonarias por parte de papá estado.

Una prueba más de que el capitalismo es un cuento para niños.
#19 "Papá estado" interviene en el mercado para que esas rutas sean interesantes para las empresas privadas. Hay interés social
#33 pues que papá estado haga empresas públicas con empleo de calidad y el beneficio se quede en casa, no en la cuenta de un ricachón en un paraíso fiscal
Cuando veo que empresas privadas reciben subvenciones públicas siempre me acuerdo del libre mercado y lo malo que es el intervencionismo.
La réplica del director de Aena al de rayaner es digna de leer.
Vamos a ver si yo lo entiendo: partiendo de la base de que considero que si los gobiernos no están para garantizar y cubrir las necesidades básicas (energia, transporte, sanidad, educación, etc.) ¿para qué narices están?

1. Ryanair se queja de una subida de impuestos que repercuten al usuario final. Subvencionamos a Ryanair pero esto es malo porque es sector privado.

2. Las empresas públicas de transportes se privatizan. Iberia recibe 161 millones en ayudas en la pandemia. Pero esto es bueno.…   » ver todo el comentario
«12

menéame