Hace 1 año | Por B... a owl232.net
Publicado hace 1 año por B... a owl232.net

La restricción de la inmigración es, al menos prima facie, una violación de los derechos de los inmigrantes potenciales. Esto impone a los defensores de la restricción la carga de citar algunas condiciones especiales que neutralizan o pesan más que el derecho prima facie relevante. Luego examino las justificaciones más populares ofrecidas para restringir la inmigración, encontrando que ninguna de ellas ofrece una justificación creíble para afirmar que tal restricción no viola los derechos o que la violación de los derechos está justificada.

Comentarios

D

#2 En Cuba no existe el derecho a emigrar, te lo tiene que dar el gobierno.

#6 En Cuba y Korea del Norte sigue siendo igual que en la antigua RDA y Países soviéticos, te lo tiene que autorizar el gobierno. No tienes tal derecho.

B...

#1 En ese caso el debate estaría en qué requisitos tiene derecho a ponerte una país para entrar. Hay cosas que creo que son poco discutibles como no ser un terrorista, pero por ejemplo, ¿y si el requisito es "x" cantidad de dinero?

apetor

#11 Un pais serio, soberano, no tienen NINGUNA obligacion de acoger al wue no quiera. Se nos vende mucho el supuesto de que la carta de DDHH incluye la obligacion de asilo, pues es mas falso que un duro de 6 pelas. No hay tal cosa, punto. Derecho a irte de tu pais si, pero un pais no tiene obligacion de acoger.

B...

#18 Es decir, un país así sería como un club privado.

apetor

#20 Un pais, si es digno, es soberano, y la primera y casi unica cracteristica visible de un pais soberano es su frontera y el control sobre la misma. Un pais pertenece a sus ciudadanos, a pesar de que algunos politicos, lobistas, etc. hagan politica odiosa y vendan esa frontera a externos y en perjuicio de los ciudadanos del pais.

El articulo 14 de la DUHH habla de asilo a refugiados por razones POLITICAS. De esto, la gente que sabe que miente, hace una interpretacion Loreal y vende la moto que sea, pero es FALSA.

Y luego, como saben lo que hay, intentan pasar cosas que no han firmado mas que 4 hijosdeputa ( ni siquiera los paises con politicos traidores ), como si fuesen parte de esos DDHH, vamos, un juan palomo para forzar sus mierdas.

Cambiando de tema, a los del kumbaya este, les pregunto: cuantos dejamos entrar ? cuantos africanos intentaran entrar a Europa/Occidente en los proximos años ? Dejamos entrar 10M ? 100M ? cuantos ? Eso es un suicidio, YA tenemos un suicidio demografico-cultural en curso, a ver si despertamos DE UNA PUTA VEZ.

Y si, habra despertar, mas pronto que tarde, aunque no se puede despertar al que finje estar dormido... pero ojo, que ese despertar no os va a gustar mucho.

ContinuumST

La traducción de "Immigrate" es "inmigrar".

y

Cada cual opinará según le convenga, pero yo creo que no.

No existe el derecho de ir a donde te dé la gana. Faltará que te acepten ahí, y eso no es un derecho sino un privilegio.

El derecho a irte de donde estés, eso sí que lo considero un derecho.

D

#16 Y como se come todo esto? Como se puede tener derecho a emigrar pero no a inmigrar?
Una cosa lleva inevitablemente a la otra. Si hay derecho a emigrar para que este derecho sea efectivo (real) tiene que haber derecho a inmigrar.
Dicho de otra manera si debería haber derecho a salir de un pais, como eso implica entrar en otro esta parte debería ser permitida también.

El problema de esta falta de lógica entiendo que viene de que instintivamente todo el mundo sabe que es natural y aceptable que la gente busque mejorar su vida. Algunos intentamos ahorrar, cambiar de trabajo,estudiar...pero otros deben emigrar. Es dificil no reconocer esta necesidad. Por otro lado, la inmigración es un tema candente que de siempre se trata de asociar con perdida de valores culturales, inseguridad, gente no blanca (con los peligros que ello cnlleva).

Entiendo que por eso se dicen cosas sin sentido como: "vale, tienen derecho a salir de ahi pero no a entrar en otro lugar".

G

#25 Muy sencillo, tienes derecho a que tu gobierno no te impida salir del país, volver al mismo o moverte a lo largo de él como han hecho y hacen algunos regímenes dictatoriales. Pero eso no da derecho ni es una obligación de otros estados que no son el propio a poder acceder libremente a ellos. La Declaración Universal de los Derechos Humanos lo expresa de manera bastante diáfana en el Artículo 13.

1. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado.

Es decir, no dice de cualquier estado, dice de un estado. Es decir, en el estado que resida legalmente si es un extranjero o del que uno sea ciudadano.

2. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.

Indica que puedes salir y, salvo que haya alguna causa penal, ningún estado te puede retener y negarte la salida, sea propio o extraño. Ni te pueden negar el derecho a volver a tu país. Pero nada dice del derecho a entrar en países que no son el propio.

D

#36 y como sales de un país sin entrar en otro? Si tienes derecho a salir pero no a entrar resulta que al salir estas entrando jeje.. Es decir si ejercer tu derecho de salir estas cometiendo un acto prohibido al entrar. Esta demasiado lejos de ser lógico para mi gusto.

apetor

#27 No va a pasar eso, en cuanto suba un poco el ratio de entrada, o incluso con lo actual, se va a parar la inmigracion bastante en seco. Mira a tu alrededor, mira UK, Dinamarca, etc. No vamos a dejar que entren por millones, la gente no es gilipollas, bastante nos la vienen colando a base de tapar y amedrentar con leyes y demas; en cuanto la cosa sea minimamente acuciante, la frontera se hara valer. El que no lee la realidad eres tu, siento que no case con rus deseos.

Va a haber muchos LePen y demas, es una respuesta civilizatoria, sin mas, nadie se deja diluir. Segunda acepcion de genocidio: forzar la inmigracion incontrolada a un territorio y hacer que el local sea miniritario. Vamos, seria cuestion de a que ritmo, no si si o si no, y eso no va a pasar

Trolencio

#28 No lo entiendes. Cuando la gente no pueda aguantar más en sus países van a venir aquí, da igual lo que tú quieras. Y o hacemos algo, que no estamos haciendo ahora, o va a haber mucha sangre. La civilización tal y como la concibes va a cambiar en menos de 30 años quieras o no.

apetor

#29 Eso dices tu, a España y a cualquier pais europeo, le cuesta bastante poco evitar que entre cualquiera. Vamos, hombre de paja. TU dices que van a venir, yo te digo que esperes y veas; sangre puede que haya, de aquel que intente sobrepasar nuestras fronteras, pero eso no os va a gustar. Desde luego, la era del kumbaya llega a su fin, de eso puedes estar seguro. Tambien puedo asegurarte que sera la ciudadania de los paises europeos quien exija esto.

Mirad un poco a la historia, vays a verla repetida... X 10 Los reyes catolicos seran algo muy suavecito en comparacion, pero todo hara falta.

Trolencio

#30 Siento que vivas en los mundos de Yupi porque la agudización de las crisis migratorias es cuestión de tiempo y cuanto más tiempo tardes en asimilarlo más vas a sufrir. Recuerda mis palabras en un tiempo.

apetor

#31 Que algunos veis el tema asi... bueno, bien, crisis de inmigracion e invasiones hemos tenido y habra, pero pensar que la civilizacion, la poblacion europea, incluso esa que hoy esta ( estais ? ) con el kumbaya de dejar entrar tanto africano aqui, exigira cierre de frontera a cal y canto mas pronto que tarde. Que te crees que no hay respuesta civilizatoria ? Y si, esta tardando, pero ya asoma. Esta tardando por que la estructura politica y los lobbies manejan la opinion publica como quien intenta parar una presa de agua a punto de reventar, pero ya llega a su fin...

Hay respuesta y se va a hacer cada vez mas radical. Si, aun asi, los podridos y sus complices, posibilitan mucho mas retraso, puede que haya guerras civiles, pero eso no sera malo, mejor que no lo haya, pero si los culpables siguen en sus ( tus ? ) trece, pues si, habra guerras civiles.

Lo malo seria, que ante la invasion que planteas, nos quedemos de brazos cruzados. Parece que a algunos no les basta con seguir posibilitando el genocidio, sino que ademas quieren que nos dejemos deshacer... not gonna happen

apetor

#4 No es trampa, es no logico y natural. Nadie tiene obligacion de darte eso de gratis, obviamente.

c

#19 Ya, pero leyéndolo así a vote pronto parece que si.

apetor

#33 Bueno, teniendo en cuenta que esta en la segunda parte... si, leyendo sin mas, de forma MUY descontextualizada. Una cosa es que el gobierno deba procurar que no haya discriminaciones, mercado en muy malas condiciones, etc. Pero vamos, yo no entiendo eso porque, precisamente, tengo sentido comun.

c

#34 Si, si estamos de acuerdo, yo tampoco entiendo otra cosa, pero hay miles de "paguitas" que si

Trolencio

El caso es que las cosas se van a poner jodidas con todo esto del cambio climático y las crisis sucesivas. La gente escogerá entre emigración o muerte y no van a dejar de venir, todo lo contrario. O nos organizamos para poder absorber esa emigración o habrá matanzas. Son las dos únicas opciones que existen, ya que la tercera, la de compartir el desarrollo y hacer viables los países fuente de emigración nunca interesó.

apetor

#7 Organizarnos, mas que nada, para que ni gub politico ideologo de turno haga lo que hasta ahora, dejando entrar a cualquiera. Absorber ? por que ? cuantos ? De eso nada. Y cuanto mas acuciante dea, si se hace lo que el grueso de la poblacion quiere ( o querra ), no va a ser el descojono que es hasta ahora.

Ni va asi ni mucho menos ira asi. El ultruismo esta bien, pero esto es un juego suma cero, no se puede ser altruista sin perjudicar seriamente a los locales.

Trolencio

#21 No entiendo absolutamente nada de lo que has escrito, lo siento. Por si acaso te aclaro, yo no doy una opinión, te digo lo que va a pasar, de modo que sobre ese escenario es dónde tienes que ver si tus opiniones encajan o no .

p

Como al de una vivienda digna de la Constitución, tenerlo lo tienes, lo otro ya si eso...

c

#3 Que tú tengas derecho a la vivienda no significa que el estado tenga la obligación de procurártela. Hecha la ley, hecha la trampa

D

Bueno, con visado y en regla al país que vas no debería de haber ningún problema no?

tiopio

Lo dice el artículo 13 de la Declaración Universal de Derechos humanos.

https://www.un.org/es/documents/udhr/UDHR_booklet_SP_web.pdf

apetor

#17 Eso es un bodrio, NO hay obligacion de acoger a nadie. Esta el asilo POLITICO, pero nada de eso; repetis ese mantra hasta gastarlo, pero es falso.

IanCutris

y en EEUU tampoco se recoge para los que vienen de fuera si no son de raza blanca, tócate los huevos.

El_Cucaracho

Solo si eres cubano o blanquito.

D

En caso contrario, lo que existiría es el derecho a evitar que otro emigre.

D

Emigrar es una desgracia, por mucho que lo adornen con la 'movilidad laboral'.

¿Derecho a ser esclavo?

D

Yo me considero ciudadano del mundo, habitante del planeta Tierra, pero siempre voy a los sitios con los papeles en regla, pagando las correspondientes tasas y entrando por la puerta, aunque sea como señal de cortesía y respeto a los habitantes de esa zona, no entrando a la fuerza por la ventana y además sin estar identificado como si fuera una cucaracha en lugar de una persona.

IanCutris

#9 tú lo que eres es un pobre sociópata que piensa que puedes elegir donde naces y que supongo que, de haber nacido en Lagos o en Adis Abeba, rodeado de hambre, guerra y enfermedad, serías tan respetuoso que te quedarías tirado en el suelo de tu cabaña como una de esas cucarachas de las que hablas hasta morir de hambre o fiebre, para no molestar a esos que nacieron en un país donde no hay que salir a buscarse un futuro mejor.
Lecciones de dignidad, ninguna, eres un cero a la izquierda en lo ético y en lo humano.

apetor

#14 Esto es un juego suma cero, si no lo vemos ahora, lo veremos enseguida, y no, no va a ser el coladero de hasta ahora, las sociedades no funcionan asi. Que hasta ahora se nos haya negado ese control de la frontera no quiere decir que eso vaya a durar mucho...

D

#9 Irte de vacaciones a portugalete a la casa rural esa del vasco que pese a ser vasco es majo no cuenta como emigrar (ni inmigrar ni siquiera migrar)

D

#24 Yo estoy en Canarias y tengo por costumbre ir de vacaciones a otras isla del mundo, casi siempre a islas.

D

#38 que suerte la tuya y que buena elección con las islas 😉

D

#9 Me temo que tú (y yo) lo que somos es unos privilegiados por haber tenido la suerte de nacer donde hemos nacido.