Sobre política y políticos.
38 meneos
54 clics
Los extranjeros ya copan más del 70 % de la compraventa de viviendas en cinco municipios alicantinos

Los extranjeros ya copan más del 70 % de la compraventa de viviendas en cinco municipios alicantinos

La provincia de Alicante se ha consolidado en los últimos años como el principal destino de los extranjeros que quieren comprar una casa en España, ya sea por necesidad, como es el caso de los inmigrantes económicos que llegan al país en busca de una vida mejor, o con la intención de disponer de una segunda residencia. Sólo el año pasado hasta 31.010 ciudadanos de otros países pasaron por las notarías alicantinas para formalizar la adquisición de un inmueble -lo que representa más del 20 % de todos los contabilizados en el conjunto del país-

| etiquetas: vivienda , especulacion , turismo
31 7 1 K 326
31 7 1 K 326
La derecha de estos inmigrantes que nos roban las casas a los españoles no dicen nada, la culpa de todo es del muerto de hambre
#1 E incluso al muerto de hambre tampoco lo echarán, porque son los que alquilan las casas guarras sin exigir que inviertan en reacondicionarlas a los que se consideran clase media.

Pero tampoco nos engañemos. El problema es la dejación del estado durante décadas de la vivienda social. En este aspecto, PP, PSOE y aliados han sido más liberales que UK, Holanda o Austria. Pretender "gestionar" el capitalismo con controles de precios y demás ideas en un estado descentralizado es un brindis al sol. Construir estado, literalmente.
#4 Esto con Franco no pasaba, Franco limitó los precios del alquiler
#7 Franco construyó, como construyen todos los tiranos de derecha para legitimizarse. El estado liberal sólo ha construido cuando sale a cuenta. Ahora pedir socialismo es franquismo, verdad? Vivienda publica facsismoh.
#9 Yo no he hablado de construir, he hablado de limitar el precio, y no estoy usando tu ángulo sino el ángulo facha, darles en su argumentario
Hay que limitar las compras de vivienda a gente que tenga DNI español o contrato de trabajo. El resto fuera
#2 Nadie va a hacer nada al respecto, en todo caso alentarlo más. Y con ciudadanos de la UE no creo que se pueda limitar.
#8 Yo hago cosas
#11 Lo que dice #8 es cierto. En 2025 estamos ya en un 25% de hogares viviendo de alquiler, la subida de este porcentaje esta siendo brutal, y es un dato muy preocupante, pero también significa que hay un 75% que o están hipotecados, o son propietarios o son multipropietarios. De ese 75% a nadie le interesa que la vivienda baje, especialmente a los hipotecados, nadie quiere deber más dinero que lo que cuesta su vivienda. Así que políticamente va a tener muy poco éxito medidas realmente efectivas que desplomen el precio de la vivienda. Y hablo de desplome, porque he visto subidas de precios en el último año de entre un 20% y un 30%, y el año pasado ya estaba todo carísimo, así que una corrección del 10% no va a arreglar nada.
#25 #11 #8 Falso, si uno tiene la casa para vivir le da igual que el precio suba o baje porque la usa para vivir, el problema es el especulador

Que según la constitución en el artículo 47 debería impedirse "los poderes públicos regularán el suelo para impedir la especulación"
#26 Si tienes una hipoteca y la vivienda baja por debajo del precio que pagaste tenemos lo que pasó en 2008. A la mínima que no puedas pagar te quedas sin casa y con deuda.

A los multipropietarios tampoco les interesa, es su inversión.

Y los que ya la tienen pagada les preocupa menos, pero no van a ver con buenos ojos haber pagado 300.000 + intereses y que ahora su piso valga 150.000.

Cualquiera que vende una vivienda busca como mínimo recuperar lo que pagó y a ser posible recuperar también…   » ver todo el comentario
#27 Pero si sale más barata la hipoteca que alquilar, que dices
#29 No sé a qué respondes. Te digo que a ningún hipotecado le interesa que la vivienda baje por debajo del precio al que compró.
#30 Claro pero tenemos un 40% menos de natalidad y un 40% de jovenes que se quieren ir del país. La vivienda ha de bajar o vamos a desaparecer. Si el hipotecado lo que sea, pues que me cuentas, es secundario. La riqueza del país está suboordinada al interés general. Artículo 128 de la constitución
#32 Yo no te discuto que la situación de la vivienda sea una auténtica tragedia. Simplemente te digo que no hay suficiente masa votante que pueda forzar el cambio de paradigma. Tristemente, los datos son los que son.
#37 No si yo no dependo de partidos, aquí operamos el mercado de la oferta y la demanda nosotros mismos
#26 Si te quedas viviendo en la misma casa toda tu vida o no la cambias por una más cara, porque el porcentaje de subida es más cantidad de dinero cuanto más cara es la vivienda. Ah, y si tienes hijos mejor que pienses en hacerte con una casa para cada uno, o al menos ahorrar bastante para ayudarles, o morirte pronto para que hereden la tuya y puedan vivir su vida.
#11 tú no haces nada. Lo más gracioso es que te piensas que alguien lee está web más allá de 4 zurdos trasnochados.
#33 miles de correos a inversores y fondos de inversion con cada problema climático de España para que vendan todos los días
#2 Entonces si un inmigrante se queda en paro ¿se le expropia la casa? Suena nazi
#10 No, has encontrado trabajo, luego lo has perdido pero ya tienes derecho a acceder a una vivienda.

Nazi es Vox diciendo que hay que deportar a 8 millones de inmigrantes
Aunque fuera temporalmente deberiamos vetar la compra de inmueble a gente que no tenga nacionalidad española y fondos extranjeros,
En la zona hay mucho movimiento por extranjeros, tanto de compra como de venta y los precios son muy elevados.
Se une además la dificultad para encontrar alquiler anual, la mayoría de propietarios alquilan de septiembre a mayo-junio y luego en verano suben mucho la cuota.
"en las poblaciones del interior los porcentajes están muy por debajo de la media provincial y, además, otra diferencia fundamental, los extranjeros que compran suelen ser de nacionalidades que se corresponden con inmigrantes que han llegado para trabajar"

Ya se ve como se está estructurando la sociedad en Alicante. La zonas bienas para los extranjeros veraneantes y el interior para los extranjeros que trabajarán para ellos desplazándose cada día hacia la costa.
#12 como en el resto de las grandes ciudades, lo caro lo mejor lo barato en el extraradio y alrededores para el resto.
La población aumenta en 500.000 habitantes cada año.
Se construyen viviendas nuevas para apenas 100.000 personas, pero oye, esas viviendas no son para habitantes y residentes, sino para segundas viviendas de extranjeros... osea... el problema es aún peor.

Tampoco se construye vivienda pública ni protegida. El peor país de Europa en este punto.

Pero el problema, nos han dicho, que es el alquiler turístico... cuando ahora mismo por ley ya no puede haber nuevas licencias en la mayor parte del territorio... y que se están dando de baja miles y miles cada mes. En fin... el político nunca es responsable de nada.
#5 Pienso igual, el del alquiler turístico es el chivo expiatorio de los políticos para todos los problemas de la vivienda, cuando sólo es uno más de los problemas y ni de lejos el principal. La cosa es que la gente traga con eso.
#16 Efectivamante.

Ya lo he dicho muchas veces, en mi ciudad la cantidad de segundas residencias es insostenible. Mi padre estuvo en un bloque de 24 vivienda donde sólo 3 eran residencias habituales.

El último año un 20% de subida en el precio de la vivienda...

Si quitas todos los pisos turísticos solucionas exactamente nada.
#24 Yo creo que por eso no los quitan, fíjate, es mejor tener a la gente entretenida con esto.
#34 Entre los pisos turísticos y los okupas hay de sobra para tener a la gente mirando al dedo en vez de a la Luna.
#5 y el problema también son los okupas, y viendo noticias como estas parece que ese rol va a ser para los españoles. Va a ser curioso ver cómo interpreta la ultraderecha que, en ciertas zonas, los inmigrantes vengan con dinero, no quiten el trabajo a nadie, no sean delincuentes y los ocupas sean los españoles.
#18 0.05% de okupaciones es la excusa de los que quieren vivir de paguitas para quedarse tu sueldo
#5 Como si el alquiler turístico utilizara licencias de forma masiva...
Blackstone 20.000 viviendas
Hay que seguir trabajando para llegar al 100% {0x1f680}
Aquí entra la mafia de las constructoras: influyen en los políticos corruptos para seguir construyendo, incluso en zonas inundables; esta presión de la mafia de la construcción puede ser otro factor por el que el se importan inmigrantes sin ningún control
Si no estoy equivocado eso no lo puedes hacer en lo tocante a ciudadanos de la UE, que sospecho que serán la inmensa mayoría de los que compren estas viviendas.
España se vende.
Deberia estar prohibido que extranjeros tengan propiedades en España.
#31 Sí, pero extranjeros serían sólo los no comunitarios.

El problema es que se te pone una ciudad de moda, y si otros españoles se meten en masa a comprar segundas residencias van a joder a los locales, y ahí por mucho que regules a los extranjeros poco vas a arreglar.

Y eso lo he visto suceder en los últimos 4 años en mi ciudad...

A efectos prácticos te da lo mismo que venga un extranjero que el del pueblo de al lado, si la vivienda donde vives se dispara y no eres propietario estás jodido.

menéame