Hace 2 años | Por Grymyrk a infolibre.es
Publicado hace 2 años por Grymyrk a infolibre.es

Aunque cierta izquierda advierta obsesivamente contra un supuesto repliegue en lo nacional, lo rural, lo securitario, lo nostálgico o lo familiar, el verdadero repliegue es hacia el individualismo, el sálvese quien pueda y la lucha de todos contra todos. Estos son los 'valores' de mayor viralidad y contagio en una sociedad que está desvinculada y desarraigada. Esta 'extrema derecha' no está identificada como tal, arrinconada en una punta del tablero. Por el contrario, está pasando desapercibida y tiene una amplia capacidad de seducción.

Comentarios

Verdaderofalso

#1 Vox liberal? Jajajajajajjajaja

Grymyrk

#7 De la ultraderecha liberal, sí, algo que se viene denunciando desde hace años:

"Vox no aspira a una justicia distributiva ni a avanzar hacia una sociedad de libres e iguales apuntalando las estructuras del Estado de Bienestar. Sus propuestas apuntan más bien al desmantelamiento de aquellas estructuras encargadas de la provisión universal de servicios esenciales como son la educación y la sanidad."

https://ctxt.es/es/20200501/Firmas/32060/vox-sanidad-educacion-bienestar-economia-privatizacion-le-pen-jesus-casquete.htm

tiopio

#7 Neoliberal, en eso se distingue y por eso es peor que el fascismo.

Grymyrk

#1 "jajajajajaja" es la típica réplica del pseudocomentarista que sólo viene aquí a soltar gilipolladas

El_Cucaracho

Yo me pregunto como la extrema derecha pasó de hacer carteles en paint como los de Democracia Nacional a estar en todas partes, igual les llovieron unos milloncejos del cielo roll

D

Marchando una de blanqueante industrial...

Lagrimoso

No sé si Vox es extrema derecha, pero hay que ser memo para decir que Podemos es extrema izquierda. Un partido de pijos de buena familia, que se creen revolucionarios.

Grymyrk

#4 Ni se creen revolucionario ni son pijos. Revolucionarios desde luego que no lo son, ni ello se identifican como tales, y llamar pijo a cualquiera que pueda comer tres veces al día o tenga una casa demuestra hasta qué punto se esté empobreciendo a los trabajadores en nuestra sociedad en la que cualquiera que tenga un poco de estabilidad económica y pueda ir a la universidad ya se le considera rico

Lagrimoso

#11 Pijos, mimosos y lloricas. No hablo de ser rico.

Kantinero

Jamás he leído un artículo político que dejaría tan claro que el autor no tiene nada claro...

Grymyrk

#3 Para mí que lo tiene bastante claro, no como otros. Lo que dice el artículo en esencia es que se tiende a identificar a la ultraderecha con el fascismo cuando la derecha más extrema puede ser perfectamente liberal o liberal-conservadora, eso es lo que intenta explicar, y para mí sin duda que acierta, por eso el liberalismo y el fascismo han ido tantas veces de la mano

carakola

Blanqueamiento de los aspectos fascistas de la extrema dercha para venderlos como liberales. Como apesta este discurso. Será la nueva normalidad que nos quieren vender.

D

#6 el fascismo es el brazo armado del liberalismo

Grymyrk

#8 De momento, el único comentario cabal que veo por aquí. La Historia demuestra que fascismo y liberalismo han sido aliados en numerosas ocasiones: https://bitacoradeoctubre.wordpress.com/2018/06/25/fascismo-y-liberalismo/

D

#15 Gracias

D

#15 Perdona me acabó de dar cuenta que te he dado un negativo, lo siento, dedazos

Grymyrk

#6 Pero de qué hablas. Lo que te dice el artículo es que la ultraderecha puede ser liberal y no necesariamente fascista en el sentido tradicional. No está blanqueando una mierda

carakola

#10 Pues a mi me parece que intenta separar, mostrar como incompatibles, al liberalismo y al fascismo cuando es evidente que no lo son. Tenemos muchos ejemplos en Iberoamérica. Aunque estoy de acuerdo en que gritar fascista sin explicar de lo que estás hablando hoy en día no lleva a ningún lado.

Grymyrk

#16 ¿En cuál parte dicen que son "incompatibles"?

carakola

#21 Cuando empieza a listar características del fascismo de la segunda guerra mundial para oponerlo al liberalismo. ¿Quién, cuando habla de fascismo hoy en día, se refiere a la parte estatalista y colectivista, a la camaradería, a la solidaridad cristiana o al tono obrerista? Me parece una tomadura de pelo identificar al fascismo hoy en día con esas características.

Grymyrk

#22 No lo está oponiendo, los está diferenciando. Fascismo y liberalismo son doctrinas diferentes. Esto no lo discute nadie en ciencia política. Otra cosa es que puedan confluir en algunos puntos y convertirse en amigos y aliados en cierto contexto. Esas características que mencionas del fascismo coinciden con algunos puntos del discurso de Vox. En Vox hay fascistas y nazis, pero también hay liberales y conservadores de la corriente más ultra y extrema. La cuestión que intenta aclarar el artículo es que la derecha extrema no tiene por qué ser siempre fascista sino que puede ser liberal

carakola

#23 Otra cosa es que puedan confluir en algunos puntos y convertirse en amigos y aliados en cierto contexto.

Más que amigos. Yo lo que veo es que el texto intenta excluir siquiera esa confluencia. Los que se consideran liberales huyen de la clara influencia fascista en sus gobiernos de iberoamérica y en sus prácticas actuales Por poner dos ejemplos, Ucrania y el apoyo al fascismo tradicional o EE. UU. y su sistema carcelario y policial.

Grymyrk

#24 ¿En qué párrafo excluye esa confluencia que no lo veo? Diferenciar no es excluir. Mucha gente identifica automáticamente la derecha extrema con el fascismo pero el artículo está explicando que la ultraderecha que está creciendo en la sociedad no es la ultraderecha en su versión fascista sino en su versión liberal- conservadora, que consiste en desmantelar los servicios públicos que más benefician y necesita la gente humilde y trabajadora, y en poner el Estado al servicio de las grandes corporaciones empresariales, y en inculcar la idea de que la situación de cada persona es debida solamente a causa de su decisión y responsabilidad individual

No me voy a poner ahora hablar ni de Ucrania ni de Estados Unidos, pero aparte de que no estoy de acuerdo con lo que dices, el artículo analiza el asunto dentro del contexto español, y aquí liberales y conservadores y fascistas se llevan de puta madre, desde que se confabularon durante la Segunda República y hasta ahora. De hecho, toda la derecha y parte de la izquierda ha estado siempre muy unida, a pesar de sus diferencias, para combatir al movimiento comunista. Para desgracia de la clase obrera, los trabajadores no han estado unidos para defender al comunismo y así nos está yendo

carakola

#25 Aquí lo leo yo : Sí, sería una derecha hiper-individualista y anti-gubernamental. El opuesto exacto, por cierto, al fascismo —que era colectivista y estatalista—.

Yo lo veo claro. Está diciendo que si eres de derecha liberal no puedes ser fascista, los presenta como cosas contrarias, opuestas. Y me lo encuentro mucho cuando gente que se considera liberal le mencionas el fascismo, de verdad se creen que fascismo y liberalismo son opuestos como dice el texto, cuando la realidad es qeu se ponen de acuerdo la mayoría de las veces.

Grymyrk

#26 Lo que está explicando el autor es que la extrema derecha que predomina actualmente no es la fascista en el sentido tradicional sino que es la liberal. Si eres liberal no puedes ser fascista al mismo tiempo porque son cosas diferentes, pero eso no significa que no puedan colaborar o asociarse en determinado momento o contexto. Lo han hecho en varias ocasiones como explica este artículo: https://bitacoradeoctubre.wordpress.com/2018/06/25/fascismo-y-liberalismo/

carakola

#27 "Si eres liberal no puedes ser fascista al mismo tiempo porque son cosas diferentes"

No lo veo así. Me parece que le has dado la razón a mi crítica. Claro que puede serlo porque un liberal o un fascista no son conceptos de un libro, perfectamente discutidos y delimitados, son personas y por lo tanto no tan teóricas como prácticas. ¿Se puede imponer el libre mercado por la fuerza, anulando la fuerza obrera con violencia, quitando límites al capital ? Es evidente que sí. Te dejo una cita del libro "los orígenes del fascismo" de Angelo tasca:

"Basta de Estado trabajando a expensas de todos los contribuyentes y agotando las finanzas de Italia. Le queda la policía, la educación de las nuevas generaciones, el ejército que debe garantizar la inviolabilidad de la Patria, y le queda la política exterior. Que no se diga que el Estado se empequeñece recortado de esta forma. No, sigue siendo muy grande, ya que le queda todo el vasto campo del espíritu, mientras renuncia a todo el campo de la materia". A través de la imprecisión y la escasa coherencia de sus fórmulas, Mussolini distribuye a cada cual la esperanza que mejor le conviene: los capitalistas ven todos los servicios públicos devueltos a la industria privada, el tendero se siente descargado de impuestos y liberado de la tutela y de los enredos del Estado, y el pequeño burgués «idealista» se alegra de entregarles «el campo de la materia», puesto que piensa que él será alguien —ujier o ministro— en «el campo de la inteligencia

Grymyrk

#28 Me parece que estás confundiendo el liberalismo con el capitalismo. Yo no he dicho que no se pueda ser fascista y capitalista al mismo tiempo, de hecho, Mussolini y Hitler tuvieron el apoyo de grandes corporaciones empresariales, dejando a un lado que eso del "libre mercado" en nuestra sociedad es un mito, porque el mercado está regulado por el Estado y controlado por grandes empresas

D

"Estos son los 'valores' de mayor viralidad y contagio en una sociedad que está desvinculada y desarraigada."

Vaya, quién diría que ir contra todo lo que éramos, la familia, contra la cultura propia, contra lo nacional, contra los roles, lo tradicional, contra lo conocido, y dividirnos según un puntaje artificial interseccional iba a beneficiar a la extrema derecha gracias al desarraigo y a la desvinculación creados. Vox debería dar gracias a la izquierda.