Publicado hace 1 año por Javier_Lothbrok a elsaltodiario.com

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, concedió a la televisión pública, RTVE, la única entrevista que ha ofrecido hasta la fecha. Lo hizo en la víspera del 8 de marzo. En ella expuso de nuevo el criterio de la Fiscalía ante las peticiones de revisiones de condenas: no deben rebajarse si la pena impuesta es posible en la nueva ley conocida como 'Solo sí es sí'.

Comentarios

D

#8 al carpintero le llamo carpintero, no comprendo donde ves odio.

D

#4 no es odio, eso requiere mucho esfuerzo y no estoy en ningún bando.

las cosas por su nombre y el agua clara.

santiellupin

#7 esto se zanja muy rápido. Cuantas denuncias por prevaricacion se han puesto a cuantos jueces, como llamas tu, "hijos de puta" desde el gobierno!? O desde PSOE? O desde podemos? Que yo sepa ni una, ergo lo mismo tu argumentario a parte de cojo, es un poco erróneo. Pero a lo mejor me equivoco... pero lo mismo no.

D

#19 necesitas un mapa una brújula un tlf con GPS y la mano de alguien que te guie.

yo no puedo.

T

Si los jueces están haciendo algo que no deben, denúncieseles por prevaricación.

Llevamos varios meses soltando delincuentes y rebajando penas a otros y no se conoce la primera denuncia ¿igual es que lo que están haciendo es legal? Una idea loca así que tengo, yo qué sé.

D

#6 De hecho no solo es que puedan denunciar por prevaricación, sino que tienen la OBLIGACIÓN de denunciar por prevaricación. Por un lado porque todo ciudadano que presencie un delito tiene deber de denunciarlo (bajo pena de multa de 25 a 250 pesetas), y en especial ellos, que aprecian el delito por razón de sus cargos, así que están especialmente instados a denunciarlo (artículo 262 de la LECrim).

MJDeLarra

#6 ¿Y váis a denunciar a los jueces que NO están rebajando las condenas? Porque siguiendo esa misma lógica, estarían prevaricando, ¿no?

T

#15 Lo primero, a mí te diriges en singular, yo doy mi opinión y me la suda si coincide con los de una parte del congreso, con la otra, con las dos o con ninguna.

Lo segundo, yo no tengo que denunciar a nadie porque yo no he dicho que nadie esté haciendo las cosas mal. No sé de leyes y no hace falta saberlo para decir que si alguien (el ministerio de Igualdad y asociados) dicen que los jueces lo están haciendo mal (curioso que sean jueces de todo el espectro político) que lo denuncie.

Tercero ¿lógica? ¿qué lógica estás aplicando ni qué niño muerto? te has montado un cacao mental guapo para tratar de confundir al personal.

Cuarto, es obvio que ante un cambio en la legislación penal (no ya este caso, cualquiera) todos aquellos que vean que el cambio puede suponer una mejora en sus condiciones (es decir, rebaja de la pena) va a intentar aprovecharse de ello, aunque sólo sea por no quedarse quieto y si cuela, cuela.

Y quinto, háztelo ver. Para elegir el nick de alguien tenía una capacidad notable de redacción, dejas bastante que desear.

D

#15 No, porque 1: no se sabe quienes son esos supuestos jueces que no rebajan condenas (secreto, no existen) y 2: no en todos los casos corresponde condena.

El planteamiento de que hay jueces que rebajan condenas y otros que no ya se refutó hace bastante: son los mismos jueces los que conceden unas y rechazan otras. Se darán casos extremos de jueces que hayan realizado pocas revisiones que coincidirá que no les ha tocado rebajar ninguna (y otros que no les habrá tocado mantener ninguna), pero no es algo que dependa del juez (ya que el criterio interpretativo viene dado por el TS).

Además de esto, no he visto a nadie adscribir dolo o negligencia a los casos en los que no se han rebajado condena, mientras que al revés si pasa. Que un juez falle una cosa incorrecta no lo convierte en prevaricación, solo es así cuando el error sea negligente o no se trate de un error, sino una actuación contraria a ley de manera dolosa.

J

El código penal "obliga" a revisar penas siempre y cuando sean más favorables con una nueva ley.
A partir de aquí, una vez en vigor la última ley, deben revisarse, por mucho que entre una nueva ley o haya cambios de penas, entonces sólo afectarían a las nuevas sentencias.
Dicho ésto, harto de los "periodistas" y programas que claman una nueva ley para parar ésto por sólo hacerle el juego político a PPVox.
También debe decirse, que las revisiones de condena, no siempre deben salir o tener un cambio a la baja, no son todos los casos, incluso si ya tenían el mínimo

T

Que salvo que se te ocurra algún contexto concreto, llamar carpintero a alguien no está considerado un insulto. Llamar hijo de puta a alguien sí.

Pero esto ya lo sabes, así que no vamos a seguir discutiendo.

s

El fiscal se cree que quien juzga es él

Relajao420

La fiscalía te lo afina

oceanon3d

#1 No: es la constatación de que la fiscalía sabe que hay jueces cometiendo faltas graves por motivaciones políticas con la ley del solo si es si no aplicando la clausula transitoria porque la ley no la tiene impresa pese a haber treinta años de jurisprudencia que demuestra que no es necesario incluirla expresamente .... asi; sin mas.

La jugada esta en que con esta instrucción cada rebaja será recurrida al TS por la fiscalía; ya veras que cada juez analiza caso a caso de arriba a abajo a partir de ahora.

Hasta ese punto llega la podredumbre de las cúpulas judiciales lo hemos visto esta semana con presidente de la AN cenando con imputados y filtrando datos de sumario secretos a las defensas, de García Castellón que recoge la pieza en el 2020 y no la nueve hasta hace dos semanas para que prescribiera , de este mismo juez haciendo labor de defensor del PP de una forma descarada, de Escalonilla y sus investigaciones prospectivas (es un delito) contra Podemos, de Marchena y sus mil cacicadas, de las actuaciones de los conservadores del CGPJ comportándose como una mera extensión del argumentario político del PP, de los ex - miembros del TC secuestrando al congreso de los diputados, etc etc etc etc

Es el resultado de 20 años de filibusterismo institucional de una organización para delinquir llamada PP en en CGPJ... ha llenado la judicatura de mafiosos igual que ellos.

D

#12 No hay 30 años de jurisprudencia de aplicar esa disposición transitoria, ya te lo hemos dicho mil veces. NUNCA se ha aplicado las DT de la LO 10/1995 a reformas posteriores. Lo has repetido mil veces, y nunca has aportado ni una sentencia que lo haga. Ni lo vas a hacer, porque la mentira tiene las patas muy cortas.

Ahora la FGE pretende agarrarse a la aplicación de la transitoriedad de la LO 1/2015 a la LO 2/2015, por tratarse de leyes distintas y existir 2 sentencias de hace 8 y 6 años respectivamente que aplican el tránsito de una a la otra por analogía. Pero eso sin contar que esas 2 leyes modifican la misma ley original, se aprueban simultáneamente, entran en vigor simultáneamente, y su tránsito es común, pues el ordenamiento previo y el posterior tienen coincidencia absoluta. Y sin contar que una de esas sentencias es previa a la entrada en vigor de dichas leyes.

santiellupin

#12 de quien depende la fiscalia? Pues eso.

aupaatu

El deber del PSOE y el PP es renovar El CGPJ que solo ha contribuido a crear tensión en vez de solucionar el problema

Por eso, Victoria Rosell ha señalado que cuando se culmine la revisión de sentencias a partir de los recursos interpuestos se podrá ver "cuáles son firmes y cuáles rebajan realmente las penas", y ha considerado que lo que ha hecho el Consejo General del Poder Judicial "dando precipitadamente estos datos que ellos mismos no reconocen es una actuación que supongo que políticamente tendrá un rédito contra la ley, pero jurídicamente no tiene un pase". "Siento ser tan dura con el Consejo, pero es así"

https://www.canalsur.es/noticias/andalucia/victoria-rosell-el-gobierno-no-esta-en-peligro-lo-estan-los-derechos-de-la-mujer/1908607.html

santiellupin

una lástima.