Hace 10 días | Por nereira a cadenaser.com
Publicado hace 10 días por nereira a cadenaser.com

El motivo es que Álvaro García está convencido de que actuó conforme a derecho y no reveló secreto alguno al ordenar la publicación de la nota de prensa que desmontó el bulo lanzado previamente por el entorno de Ayuso, de que había sido la Fiscalía quien había ofrecido un acuerdo de conformidad a la pareja de la presidenta por sus delitos fiscales, cuando sucedió justo lo contrario.

Comentarios

ElToniKroos

#2 cómo? siendo un puto fascista que es lo que se esta convirtiendo el psoe¿ lol

cocolisto

Es harto peculiar que en España, en casos de corrupción facinerosa los denunciantes son denunciados y juzgados.

Desideratum

Hay dos vías distintas para intentar democratizar una justicia absolutamente parcial.

Una la de la paciencia ayudada por la suerte. Esa vía parece que no ha funcionado hasta ahora, aunque siempre se ha optado por esa única solución, que no ha dado el más mínimo resultado para resolver el problema.

Obviamente, pensar que con la misma solución fallida hasta ahora lograr una solución del mismo problema evidencia lo absurdo de este planteamiento.

Es como tratar un refriado como si fuera una infección bacteriana una y otra vez a ver si te curas.

Ahora parece que hay parte de la propia justicia que ha decidido probar otra solución y es, si es necesario, llevar la guerra civil que hay ahora mismo en la justicia hasta el límite que esta no sea justicia y tenga tal deslegitimación que hasta los propios jueces y fiscales tengan que llegar necesariamente a un consenso de hasta donde se puede estirar el problema del sesgo ultraconservador de nuestra justicia.

No sé si esta vía dará resultado pero evidentemente es una nueva forma de enfocar el problema con una solución distinta. Veremos.

m

te imputan por desmontar bulos?

JuanCarVen

#19 Aquí el paciente ha dicho primero que tiene sífilis y ha mostrado un diagnóstico que se li atribuye al doctor. Y el doctor ha dicho que su diagnóstico era otro, el resto de datos médicos siguen siendo privados.

x

No dimitirá hasta que no tenga un puesto igual o mejor que el actual

l

#5 eres despreciable además de bicho abyecto y rastrero. Lo sepas!!!

x

#6 te refieres a un parásito?

ElToniKroos

Si es imputado y no dimite pues otro pasito más hacia la dictadura

ElToniKroos

#13 a perdón

BlackDog

Desmontar un bulo filtrado datos privados de un particular no quita que haya cometido un delito. Es como si un medico se salta la confidencialidad medico paciente para desmontar que su paciente no tenia sífilis, sino que sufre de cáncer y para demostrarlo aquí tenéis su historial medico.

ElToniKroos

#7 no entendéis que si el médico hace eso también es ilegal y moralmente reprochable. No puedes hacer lo que te de la gana por mucho que alguien te parezca que mienta o es facha. De todas formas aquí se juzga también una orden desde arriba, para cometer una ilegalidad. Ni un minuto más debería seguir en el cargo.

BlackDog

#11 No sé por qué me respondes a mi, estoy totalmente de acuerdo con tu comentario.

JuanCarVen

#11 Falta que el paciente acuse al médico de mala praxis tratando su sífilis.

ElToniKroos

#15 es el paciente el que tiene que saber su diagnóstico. Nadie más.

Torronteras

#11 Lo que? Desmentir un bulo? Ilegalidad?

Torronteras

#7 Vamos a ver mendrugo:
Adjuntamos por interés informativo, de forma íntegra, las aclaraciones de la Fiscalía Provincial de Madrid:
FISCALÍA PROVINCIAL DE MADRID. NOTA INFORMATIVA

Madrid, 14 de marzo de 2024.- Ante las informaciones publicadas en varios medios de comunicación en relación con la denuncia interpuesta por la Fiscalía Provincial de Madrid contra D. Alberto González Amador, debe ponerse de manifiesto lo siguiente:

1.º El día 23 de enero de 2024 la Sección de Delitos Económicos de la Fiscalía Provincial de Madrid abrió unas diligencias de investigación penal como consecuencia del escrito-denuncia remitido por la Agencia Tributaria en la que ponía en conocimiento del Ministerio Fiscal hechos que podrían ser constitutivos de delitos de defraudación tributaria y falsedad documental.

2.º El día 2 de febrero de 2024 el letrado defensor de D. Alberto González Amador se puso en contacto, vía correo electrónico, con la Fiscalía Provincial de Madrid (12:45 horas) para proponer un pacto con el Ministerio Fiscal a fin de reconocer los hechos delictivos y conformarse con una determinada sanción penal.

Esta propuesta de conformidad realizada por el letrado defensor reconocía la autoría del Sr. González Amador de la comisión de “dos delitos contra la Hacienda Pública por el Impuesto sobre Sociedades, 2020 y 2021”.

3.º El día 7 de febrero de 2024 el fiscal especialista en delitos económicos encargado del asunto dictó Decreto de conclusión de las diligencias de investigación incoadas para esclarecer los hechos denunciados por la Agencia Tributaria. En este Decreto se acordó la interposición de denuncia contra el Sr. González Amador y otros por “delitos de defraudación tributaria y falsedad documental”.

4.º El día 12 de febrero de 2024 (11:34 horas) el fiscal contestó por correo electrónico al letrado defensor del Sr. González Amador y le manifestó que tomaba nota “de la voluntad de su cliente de reconocer los hechos y satisfacer las cantidades presuntamente defraudadas”, sin que considere que la existencia de otras personas implicadas en la defraudación al erario público denunciada por la Agencia Tributaria pudiera ser un obstáculo para alcanzar una conformidad penal.

5.º El día 13 de febrero de 2024 el fiscal encargado del asunto interpuso la denuncia contra el Sr. González Amador y otros cuatro individuos, así como contra ocho sociedades mercantiles, por la comisión de dos delitos contra la Hacienda Pública, relativos al Impuesto sobre Sociedades de los ejercicios 2020 y 2021, y un delito de falsedad en documento mercantil.

6.º El día 20 de febrero de 2024 la Fiscalía Provincial de Madrid remitió la denuncia interpuesta contra el Sr. González Amador y otros al Juzgado de Instrucción Decano de Madrid.

7.º El día 5 de marzo de 2024 el Juzgado de Instrucción Decano de Madrid registró la denuncia interpuesta por el Ministerio Fiscal.

8.º El día 12 de marzo de 2024 el fiscal encargado del asunto remitió la denuncia por correo electrónico al letrado del Sr. González Amador “para facilitarle el derecho de defensa” y le reiteró, como ya hizo el día 12 de febrero, que la existencia de otras personas denunciadas en este procedimiento no constituye un obstáculo para que se pudiera alcanzar una conformidad penal.

En definitiva, el único pacto de conformidad, con reconocimiento de hechos delictivos y aceptación de una sanción penal, que ha existido hasta la fecha es el propuesto por el letrado de D. Alberto González Amador al fiscal encargado del asunto en fecha 2 de febrero de 2024.


No veo nada que no fuera publico desde dias antes.

sxentinel

#16 Eso que acabas de hacer, es fundamental para desmontar este caso. Se habla de "datos privados" de "notas de prensa" pero nadie se ha leído el comunicado... Y de eso es de lo que se aprovechan para tener mediatizado este caso.

Como si la fiscalía hubiera hecho publica su direccion o su talla de calzoncillos, que al fin y al cabo es algo con lo que todo el mundo puede empatizar en contra de la fiscalía.

ur_quan_master

#7 yo hasta que no haya sentencia firme no me pronunció. ¿ Tú sí?