Hace 1 año | Por dmeijide a rafaelpoch.com
Publicado hace 1 año por dmeijide a rafaelpoch.com

Que el conflicto de Ucrania vaya a ser punto de inflexión geopolítico, forma parte del consenso general, pero ¿cómo y para quién? El primer dato que nos ofreció fue el aislamiento de Rusia. Cuando en la Asamblea General de la ONU se votó la resolución condenando a Rusia por la invasión, solo cinco países, incluida Rusia, votaron en contra, 35 se abstuvieron y 135 apoyaron la reprobación. Pero convertir esa condena en acciones parece ser asunto bien diferente: ningún país sudamericano y africano y ningún asiático, con la excepción de Japón y Cor

Comentarios

zentropia

#2 Que obsesion con la OTAN

o

#3 algunos creen que si se disuelve la otan, no se va a crear otra alianza europea, aliada a su vez de usa Australia y Canadá

D

#12 la otan es la excusa de los usanos para invadir europa con bases suyas cuando en su territorio no hay ni una europea.

adversor

#34 Tremenda invasión cuando son los países europeos quienes piden tener bases americanas.

D

#48 si claro, y si no te mandamos a gladio..

sieteymedio

#48 Si, ha sido emocionante ver los referéndums de ingreso en la OTAN.
Ah, espera, que no.

#48 A que llamas países? A su administración? A los dueños del capital? O al conjunto de los individuos? No está claro que en una votación universal, y con el meganofo de los dueños del capital diciéndonos lo que tenemos que hacer (defender sus intereses) ganase un sí a la OTAN.

D

#39 Es que lo que no entienden los del país de la piruleta es que en este mundo actual, o eres fuerte, o te alias con un fuerte o desapareces.

Nadie quiere pagar un 4% de su PIB, que es lo que le piden los expertos a España y todo el mundo ya se echa las manos a la cabeza cuando le exigen el 2% pero lo cierto es que un país como USA aporta casi el 4% de su PIB a la alianza y compensar el 4% de USA entre todos los países de la UE será mas del 4% del PIB de cada estado miembro.

Así que, para ser "independientes" necesitamos olvidarnos de mas escuelas, hospitales y mejoras en infraestructuras públicas civiles por un tiempo largo, y entender que nos tenemos que poner como locos a fabricar armas y a alistar a muchachos y muchachas jóvenes además de reorientar las ingenierías hacia el sector bélico.

¿Estamos dispuestos?

anonymousxy

#49 si, convence a los de NO A LA OTAN de eso lol. Te dirán: no hacen falta armas, porque somos buena gente y pacíficos y respetamos los DDHH. Y luego te viene un Rusia, China o quien sea que se le ponga en los huevos y te aplasta, y hasta luego Mari Carmen.

solrac79

#39 Asumamos que Menéame se ha llenado de cándidos. Y antes de la invasión rusa tenía un pase, pero ahora...

anonymousxy

#60 yo era cándido pre invasión, lo que no entiendo es que sigan habiéndolos ahora. No entiendo si es que les come el slogan y les falta sentido común o qué.

D

#44 si abandonamos la otan el contexto geopolítico cambiaría, Rusia es un país vecino, Rusia es un país Europeo debemos integrarnos todos. Yo soy mayor y no lo veré, como mis antepasados no vieron jamás (ni pudieron imaginar) que existiese la UE y un eje "francoaleman" cuando ambos países contensiones y distensiones, estuvieron desde napoleon odiandose hasta el 45.

El movimiento se demuestra andando.

editado:
no solo es Rusia, el este no está integrado en la cultura comunitaria, los países eslavos tienen una intrahistoria peculiar y el problema no es solo que ellos no se integren, el problema es también que poca gente a este lado les entiende. son cosas que hay que solucionar, hay que coesionar mejor la politica europea, fomentar el intercambio de estudiantes y trabajadores de una manera más decidida.

Edit2: si te diriges a mí, has de saber que soy una persona independiente, no milito en un grupo o asocieación y no escribo aqui representando a nadie más que a mi propia opinión, usa por favor la segunda persona del singular para dirigirte a mí, es mejor.

luiggi

#47 Creo que Europa fue con todo para acercarse a Rusia, incluso haciéndose dependiente de la energía rusa.

Y cuando un país del este, o más aún; sus propios ciudadanos quisieron acercarse a Europa, le atacan con todo.

Creo que Rusia culturalmente no está lista aún para compartir los valores europeos. Pero coincido contigo, que lo deseable es que así sea, y además creo que acabará ocurriendo.

Igual que ha pasado con Ucrania, ver prosperar a los vecinos económicamente y en derechos y libertades gracias a medios dificiles de controlar como Internet, al final podrán más que el férreo control ruso. Ya está pasando entre la gente más joven.

Pero la vieja forma de pensar no morirá mansamente. Morirá matando. Ya lo está haciendo.

D

#12 No necesitamos asimilar la lista de enemigos y nefastos aliados que EE.UU para sí quiera crear.

¿Y los que genere francia sí? Porque a ver si nos vamos a creer que en toda alianza militar no va a haber una potencia dominante que imponga sus intereses a los que no quieren gastar tanto en armas y diplomacia exterior. Lo de libia por ejemplo ¿sabes quienes eran los más interesados en aniquilar a gadafi?

D

#61 la politica exterior de los estados miembros debe integrarse paso a paso en una sola. la de defensa tambien. ya existe una clausula de defensa europea.

la UE debe federalizarse.

lo de libia querido amigo es una vegüenza para todos. un desastre.

D

#95 la UE debe federalizarse.


Es eso estoy de acuerdo. Igual ya va siendo hora de convertirnos en un país federal y no en 30 paises cada uno a su bola. Las confederaciones se ven muy bien sobre el papel pero al final cada país y sus intereses particulares hacen que una federación sea más efectiva.

K

#5 es que es lo que queremos, una alianza europea que defienda los intereses europeos, no pagar la fiesta del imperialismo yanki

D

#21 EEUU no busca aliados en igualdad de trato, sino vasallos.

jaipur

#29 exacto..el problema es que nuestra dependencia militar es total..Admire a De Gaulle porque siempre tuvo claro que una Europa unida era el único camino para que esta entidad supranacional fuera verdaderamente útil como proyecto para servir a los intereses de todos los europeos y para ello era necesario y así lo creía eliminar la dependencia estadounidense y también de su mayor aliado, reduciendo su influencia y participación todo lo posible en el proyecto europeo de los ingleses. Y en este sentido lo hubiera sido habiendo mantenido como socio a Rusia en lugar de como enemigo, porque tradicionalmente ha sido parte de Europa -al menos una parte de Rusia y antes, de la antigua URSS, geográfica económica y políticamente hablando-, dado que se avanzaba -o así lo creo-, hacia la construcción de un bloque euroasiático que de consolidarse hubiera supuesto un contrapeso a la influencia geopolítica y económica estadounidense..Sin embargo lo que tenemos es un reino de taifas bajo la apariencia de una entidad supranacional que difícilmente es capaz de responder desde el consenso a los retos que se le plantean y uqe tendrá que afrontar aun mucho más débil y dependiente de los intereses yanquis... efectivamente somos sus vasallos...

e

#3 no tanta como la que tenéis en ignorar el problema que supone.

sieteymedio

#3 Que manía con pensar, con lo fácil que es ver el "todo es verdad".

zentropia

#73 Una frase aplicable tanto a unos como otros.

b

#3 Bueno, es que:
-Quiza España se meta en una guerra con Rusia (que no nos ha hecho nada) por ser parte de la OTAN
- Quizá desaparezca la humanidad porque la OTAN sigue empeñada en seguir escalando la guerra
- En todo caso, vamos a entrar en una crisis que va a dejar pequeña a la de 2008, porque la OTAN dice que hay que castigar a los rusos.
- Decenas de miles de millones de euros (el 1% del PIB) van a reorientarse al presupuesto militar en plena crisis
- Las decisiones militares de España,sobre lo que se hace con ese dinero, se toman en Washington.
Quitando esos pequeños detalles, si, estamos un poco obsesionados con la OTAN.

selina_kyle

#2 Si el futuro militar de Europa estuviera en vuestras manos:

aironman

#25 te contradices cuando dices:

”podríamos tener petróleo y gas baratísimos con el simple y puro comercio libre de igual a igual con Siria, Rusia, Libia, Irán e Irak”

Y “Lo primero cuando eres un puto yonki enganchado a la heroína”

A ver, o hacemos política para desengancharnos del petróleo y gas ruso y procurar ser independiente energéticamente hablando, algo por lo que abogo, o dependemos totalmente del pensamiento y políticas de alguien cómo Putin.

Elige, las dos son incompatibles.

r

#2 Más que a un muerto, a un asesino psicópata, que es mucho peor.

d

#35 posiblemente sería un escenario similar al actual, pero sin bases de US en EU.
Y, también, muy posiblemente, un mayor comercio con Asia sin injerencias de US.

E

#37 claro que si, Ucrania ya es el país de Europa con el mayor ejército y mira lo que le ha pasado, como estarían Lituania, Letonia o Estonia si no formarán parte de la OTAN

d

#55 posiblemente igual que ahora.

La URSS se desmembró y aparecieron deversos países. Y muchos abrazaron el capitalismo. Hasta ahí ningún problema.

Dos de los disparadores de la crisis actual son la política expansionista de la OTAN y la manía de US de azuzar conflictos en oriente próximo. Sin ellos, posiblemente no existiría este conflicto, sino más comercio entre Asia y EU.

Y eso es precisamente contra lo que lucha US.

E

#58 política expansionista de la OTAN wall

Es agotador que repitáis una y otra vez la misma chorrada. La OTAN no se expande los países se unen a ella por mucho que lo repitáis no va a ser verdad, Suecia y Finlandia se han unido a la OTAN por su seguridad no porque la OTAN se expanda

j

#72 Queda claro que la OTAN no tiene otra finalidad.

d

#72 Parece que hay que explicar la cosas a pasitos. Todo es una cadena de acción-reacción.

La salida al mar es primordial para el comercio y el control. RU no tiene problema para salir al Pacífico o por el Norte (a parte de hielo). Con Crimea puede controlar el mar Negro. El acceso al Indico por el canal de Suez está controlado por US. Si la OTAN cierra a RU la salida al Atlántico por el Mediterráneo, no le queda otra que salir por el Báltico (o, visto de otra manera, tener una posición de fuerza para defender S. Petesburgo).

Ahora mira el mapa.

Finlandia teme a RU desde hace mucho y, aún siendo aliado no miembro de la OTAN (participan en maniobras comunes), consideró unirse ante la escalada de la guerra proxy en Ucrania entre RU y la OTAN (US).

Suecia, también aliado no miembro de la OTAN, ha visto peligrar Gotland (isla estratégica en mitad del Báltico) y, a pesar de muchos años en contra de la OTAN, se ha unido con la condición (veremos) de no tener bases de US ni misiles nucleares en su territorio.

Por favor, menos propaganda (de cualquier parte), y más datos y análisis con razonamientos.

E

#92 pero que datos? Estás justificando la invasion de un país? Porque eso es lo único que leo de tu panfletada

d

#99 Tratar de entender la dinámica de relaciones internacionales y lucha de intereses de cada país o bloque no significa apoyar a ninguno en particular.

Se trata de analizar el momento actual lo mismo que analizamos la Historia. Tratando de entender la situación y los motivos de cada parte. Desde un punto de vista lo más objetivo posible. Sin parcialidades.

No se trata de moralidad, ni de justificación. Se trata de analizar las fuerzas que empujan a cada parte a tomar las decisiones.

e

#35 quiero entender que según tú la OTAN es la que hace del mundo un lugar mas seguro, como si fueran los policías del mundo. Es curioso porque muchas de esas ideas son las que pretenden inculcar las películas de superheroes. El superhéroe que marca la linea entre el bien y el mal y que está por encima de la legislación o el consenso de los ciudadanos corrientes.
Pero qué te voy a contar, ya sabes, es una paranoia, nunca se ha utilizado la industria del cine para inculcar ideas.

E

#53 la OTAN hace A sus aliados más seguros. Desde que se fundó jamas ningún aliado ha sido invadido o atacado su territorio así que si los hace más seguro. Algunos no entendéis que vivís en España
Un país que por su propio ejército no sería capaz de defenderse ni de Marruecos

e

#54 no sé qué os hace pensar que no entiendo eso. Tener paz llevando la guerra a otros lugares hace que tu paz termine siendo temporal.
El problema es que al matón del barrio le ha salido quien le pare los pies y ahora se lleva las manos a la cabeza él y su séquito.

Cuando lluevan las bombas nos preguntaremos si no hubiese sido mejor mantener la neutralidad de Ucrania y dejar de meternos en sus asuntos, tal y como han hecho ellos con nostros.

E

#90 a donde ha llevado la guerra la OTAN? Tendrás las narices de decir que la guerra de Ucrania la ha generado la OTAN y no el invasor. Por otro lado si tanto te gusta Rusia vete a vivir alli

D

#53 la OTAN hace MI MUNDO más seguro.

e

#59 a costa de hacer el mundo de los demás un infierno. Luego no apeléis a los valores en los que os cagais.

K

#11 es que es lo que tiene no estar permanentemente en alguna guerra como el tío Sam, que no nos hacen tanta falta las pistolitas y los cañoncitos

anonymousxy

#20 el no generar una industria (que no olvidemos, también de miles de puestos de trabajo aunque moralmente sea bastante...gris) armamentística en condiciones también nos hace, en una medida enorme, ser dependientes del tío Sam, que sabe que nos tiene cogidos por los huevos porque, precisamente, no tenemos pistolitas y cañoncitos propios suficientes.

No quieren competencia, así que nos cuidan y nos protegen pero nos arrean una torta en cuanto salimos un poco de su ala.

Willy.Fogg

#36 o les venden armas avanzadas y le guiñan el ojo al vecino de abajo para que nos pueda tocar los huevos también.

anonymousxy

#42 si, si dicen que la política hace extraños compañeros de cama, la geopolítica ya es la orgía de los compañeros extraños. Al final, el interés de cualquier imperio no es preservar la seguridad de sus protegidos, si no darles seguridad mientras sirvan a sus intereses, por eso es tan importante ser autónomo, y por eso es de ingenuidad supina creer que podemos decir "chao, nos vemos" a día de hoy a la OTAN.

Como digo, y ojalá, quizás dentro de 15 o 20 años (estimación cuñada inside) si empezamos HOY, que no es el caso. Mientras, nos toca amoldarnos, mas o menos, a lo que diga el primo Zumosol.

Es lo que hay, lo demás, cuentos Disney.

K

#36 España no exporta a usa, al revés, importa.

Por otro lado, de momento, por apoyar a sus amigos protoimperialistas marroquíes ahora vamos a pagar el gas argelino más caro.

Menudo chollo de aliado.

anonymousxy

#52 la cuestión es saber qué gana España con eso. Quizás la tranquilidad de que Marruecos no toque los cojones demasiado o a saber. Lo malo de la geopolítica es que, siendo lo complicada que es, siempre faltan datos para completar el puzzle.

LázaroCodesal

#11 más caro será meter en la ue a Ucrania....pero mucho más.

#11 El principal problema es que los EEUU no te va a dejar emanciparte.

LázaroCodesal

#1 Por fin alguien dice algo inteligente.

raistlinM

#1 conclusión TB cortita, hay que dejar de ser la puta de EEUU

e

#1 no podemos. Principalmente porque estamos invadidos y si no estás con EEUU estas contra ellos. Están en territorio europeo con arsenal nuclear. También nos tiene cogidos por los huevos y haría falta un esfuerzo muy grande para emanciparnos, y nuestros ciudadanos no están preparados ideológicamente puerta hacerlo. Demasiado brusco el cambio para quienes están bien alienados.

Mosquitocabrón

#91 No queremos, de toda la vida querer es poder.
Pero como tu bien dices, otra cosa es e lprecio.

e

#94 para querer hay que saber. Sin conocimiento estamos perdidos.

#1 esto es como el chiste. Van dos y se cae el del medio. Europa es el del medio.

tremebundo

#6 Tú lógica debe contemplar que Cataluña será algún día independiente.

D

#8 Si, a mi me la pela. Como si construyen un muro si les apetece.

shem

#9 El muro lo van a pagar los maños

tremebundo

#9 Hablas de países, su independencia... Y luego dices que te la pela. Eres raro...

D

#13 De raro nada, el raro eres tú. Que es lo que no entiendes? Me la pela que Cataluña sea independiente o no.

tremebundo

#14 Pero Ucrania no. Eres raro...

D

#15 Vamos a ver, si Cataluña se independiza será mediante un referéndum de autodeterminación con observadores internacionales.

Ucrania en cambio si de anexiona a Rusia será por la fuerza porque es obvio que los ucranianos no quieren saber nada de Rusia.

b

#16 ¿Que parte de Ucrania exactamente?

D

#67 toda, Jarkov era la ciudad más prorusa de toda Ucrania y ahora los odian.

b

#68 Ya, que les has preguntado...

D

#69 si, he preguntado a algunos ucranianos. Aquí donde vivo hay una chica que es hija de ucranianos también. Y además solo hay que ver las noticias donde en Jarkov les entregaron dulces envenenados a las tropas de Putin

b

#75 Vamos, que es como cuando aquí decimos "todos los españoles..."

s

#69 Usuario en menéame desde abril de 2022, no le eches mucha cuenta.

b

#80 Nahhhh, si es que dan ternurica los pobres....

tremebundo

#16 No estamos hablando (yo por lo menos) de la anexión de una parte de Ucrania por parte de Rusia, si no de la independencia de Ucrania de la Unión Soviética.

K

#6 de donde sacas que los antiotan somos prorusos y negamos el derecho a existir a Ucrania como estado independiente? 
Pero si quieres te pregunto si te parece mal que los países africanos no puedan defender sus propios intereses patrios, porque de eso iba esta cumbre de la otan, de prepararnos para las amenazas "híbridas" que representan para Europa los países noradafricanos. 

aironman

#22 la misma Otan se creó para combatir el comunismo ruso.

D

#6 ya ves, lo mismito 200 años que 30 lol lol lol no sabes contar o que??? lol lol lol

D

#43 30 años? Jajajajaja creo que aquí hay alguien que cuenta peor que yo .

D

#46 desde la disolución de la URSS, tampoco sabes de Historia??? lol lol lol

D

#51 Ucrania era una república dentro de la Unión soviética. No sé si tu cerebro llega para tanto.

Pedro_Bear

#43 hablas de los países Balcanes? Insinúas que deberían volver a pertenecer a Serbia?

D

#6 Con la salvedad que no es 200 años, sino 100, de los cuales 69 fueron una entidad subnacional.

No hace falta ser un putin boy para reconocer que parte del territorio de Ucrania tiene una soberanía cuestionable.

Que evidentemente, la solución nunca puede ser la guerra.

alehopio

#6 Con la gran diferencia es que aquellos se independizaron por la fuerza y desde entonces no tienen relación de subordinación, mientras que este se independizó por un tratado que los obliga, entre otras cosas, a mantener la seguridad del otro; y no parece que sea una forma muy sensata de cumplir con ello el intentar aliarte con su enemigo.

Explicación no es justificación. Para los imperios no hay moral si no que todo son intereses: de los unos y de los otros.

D

Ahora un mapa de Polonia, las repúblicas Bálticas y Finlandia cuando eran parte del imperio ruso (con Alaska no hay яйца).

lvalin

Pedazo de artículo.

r

De acuerdo con la primera parte pero ya no con la segunda.
Antes pensaba que un "ejército europeo" no era una mala idea... luego de la invasión de Rusia y la respuesta de la UE, me parece una idea horrible y ni de coña votaría por tenerlo.

D

Por mucho que mires a otro lado no lo vas a poder negar. La OTAN se expande, porque entre sus afiliaciones vienen dictaduras, bases militares en el extranjero, estados vasallos y colonialismo, que es precisamente como se expande un imperio. Suecia y Finlandia se han unido a la OTAN con la excusa de que Rusia es una amenaza, porque es un país armado hasta los dientes con poca calidad democrática, y a cambio de su unión han entrado a negociar con Turquía enviarles unos cuantos cientos de disidentes kurdos para que no pasen frío...porque Turquía, al contrario que Rusia, no es una potencia militar y una democracia de baja calidad....jajajajaj

meneantepromedio

La OTAN será una puta mierda, pero gracias a ella no estamos bajo la mano de Rusia.

Aquí un mapa de la extensión territorial rusa a través de los años, por si hay algún espabilao que no lo capta... https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_territorial_de_Rusia

Malinke

A «occidente» no se le ocurrió tomar medidas contra USA por la invasión y total destrucción de Irak. ¿Entonces de que hablamos aquí?
 

saren

Solo con ver ese "mapa" ya sabes de qué va a ir el asunto.

seisceros

#4 ¿De recordar que Ucrania no existía como país hasta el golpe de estado de la OTAN en la URSS?

K

#7 abducido. 

seisceros

#23 Lo dice el iluminado que piensa que la OTAN viene a Europa a traer democracia lol lol lol

D

#7 Y cuando fue ese golpe de estado?
Ilustranos

seisceros

#84 Chico tu eres, bueno, un rancio.

D

#88 Bueno, ya veo que eres un nostálgico de las dictaduras soviéticas como aquí también tuvimos nostálgicos de la dictadura franquista y no eres capaz de asumir que el pueblo prefiera tener una democracia antes que una dictadura.

b

Perdón, pero el pavo este está planteado que un gobierno republicano no apoyará a la OTAN contra Rusia y China? Pero que dise este malpario.
EEUU nunca verá con buenos ojos que Rusia vuelva a obtener el poder de la URSS. Les conviene el conflicto Rusia -Ucrania y que se mantenga por un siglo si es posible. Eso hará que Rusia gaste mucho dinero y recursos en una guerra absurda.
Los únicos beneficiados de esto son China, India y los países proveedores de materias primas .
Hasta ahora usa no les está diciendo nada, pero es posible que un futuro cercano pidan a esos países que miran de perfil al conflicto a ponerse de su lado. Ahí es cuando se creará el conflicto global.

T

No sé por qué le seguimos chupando la polla a EEUU, debíamos ser autosuficientes hace ya muchos años.

D

#56 Porque somos su colonia.

D

#56 ¿Con el dinero de quién? Con el dinero-deuda de España desde luego no va a ser.

j

“La guerra de Rusia y China contra la hegemonía occidental es equiparada por sus pueblos a una guerra existencial

Peo si, tras la perestroika estaba todo el occidente volcado con Rusia. Los cuales estaban pasando todo tipo de calamidad, miseria, hambre, morían por el frío en las calles, etc.

Será que occidente tiene el sentido de lo que hay que hacer o por lo menos la pretención del buen hacer.

eldarel

#62 Nosotros no andaríamos mucho mejor si se cargan la UE por las bravas.

1 2