Hace 2 años | Por Esteban_Rosador a nuevatribuna.es
Publicado hace 2 años por Esteban_Rosador a nuevatribuna.es

Las Fuerzas Armadas son una de las principales instituciones del Estado, por lo que, aplicando las más elementales reglas silogísticas, las Fuerzas Armadas son (deberían ser) aconfesionales y, en consecuencia, abstenerse de participar activa y públicamente en beneficio de ninguna confesión religiosa concreta, respetando, al mismo tiempo y de igual forma, a todas.

Comentarios

javierchiclana

#5 Aconfesional es sin confesión, sin religión. La misma palabra no puede ser más clarificadora.

En un país aconfesional, los militares o cualquier cargo público no debe participar en manifestaciones religiosas representando al Estado, que es de lo que se trata si van sin uniforme... a título particular pueden hacer lo que quieran.

makinavaja

#6 Y ya, rizando el rizo, armados.... ¿Qué pintan armas para matar en una religión que, se supone, proclama la paz y el amor?

javierchiclana

El acaparamiento de las instituciones públicas por parte de los fundamentalistas religiosos, y el consentimiento de los supuestos partidos progresistas, es de vergüenza... qué trabajo dejar el nacionalcatolicismo franquista atrás.

makinavaja

Todo esto no deja de ser el nacionalcatolicismo 2.0.-.. un poco maquillado y actualizado al siglo XXI y poco más..

oso_69

#8 No, esto es costumbrismo. Quítales a los malagueños el desfile de La Legión y verás como se ponen. Y no porque sean capillitas o fachas, que también los habrá, sino porque son muchos años viéndolos desfilar y ya lo consideran como una tradición propia. Y con el resto de las procesiones donde participa un piquete militar pasa lo mismo.

Quede claro que a mí personalmente no me gustan estos actos, y me refiero tanto a la Semana Santa en si como a la inclusión de piquetes de honores militares, pero me parece que pesa más lo que digo antes que otra cosa.

Artillero

#11 más razón que un santo llevas.
Mira que lleva años mi madre para que desfile en mi pueblo vestido de militar, y no le doy el capricho (y mira que hace muchísimos años fui cargador de un paso, pero como que con la edad que tengo ahora no me da la real gana).

Esteban_Rosador

Puente Ojea decía que España es un estado criptoconfesional. ¡Cuánta razón tenía!

p

Lo primero es informarse de lo que significa aconfesional.

javierchiclana

#2 Pues sin-confesión... sin religión. Aconfesional y laico son sinónimos.

p

#3 Ves, no tienes ni idea. Aconfesional significa que la iglesia no tiene participación en el estado, pero eso no significa que organismos del estado no puedan participar en ritos religiosos. Además, estos militares participan por voluntad propia, no están cumpliendo órdenes, ni tienen obligación de participar. Hay muchos militares que se desentienden de estos ritos.

Anomalocaris

#5
aconfesional
1. adj. Que no pertenece ni está adscrito a ninguna confesión religiosa.


Según lo veo yo, no estar adscrito a ninguna religión implica no participar en sus ritos.
Además esos militares deberían ir de paisano si participan a título personal. Si van con el uniforme representan al estado.

oso_69

#10 Que no pertenece ni está adscrito... En mi opinión eso no significa que no puedan participar, significa que no deben hacerlo como miembros de la misma y que deberían hacerlo con actos de otras confesiones si así se lo solicitasen.

Por otra parte todas y cada una de las Armas tiene un patrón del santoral. Caballería tiene a Santiago Apóstol. La Infantería tiene a la Virgen de la Inmaculada. Los ingenieros tienen a San Fernando. Los especialistas a San Juan Bosco. A mí me parece mucho peor que se celebren actos religiosos en los acuartelamientos en esas fechas que el que una sección de honores acompañe a una figura en procesión porque la hermandad lo ha pedido. Lo segundo es un detalle de la Administración para con una organización civil. Lo primero es un acto religioso que surge de motu propio por parte de un mando militar.

Anomalocaris

#12 Precisamente el problema que yo veo es que el ejército tenga patrones en el santoral. Contradice la parte de que el estado no esté adscrito a ninguna confesión religiosa. Y en cuanto a que lo piden las hermandades, ¿el ejército va a todos los actos donde se pide su presencia? ¿Si mi asociación de petanca pide que vaya el ejército a la entrega de medallas de la final entre Villarriba y Villabajo vendrán con sus mejores galas? En mi humilde opinión el ejército y todas las estructuras del estado deberían estar al margen de las religiones igual que lo están de la política.

Esteban_Rosador

#2 lectura recomendable

Aconfesional o laico