Hace 1 año | Por baraja a elmundo.es
Publicado hace 1 año por baraja a elmundo.es

Isabel Díaz Ayuso anunciaba el pasado 20 de febrero que la región que preside había recuperado ya al cierre de 2022 el nivel de Producto Interior Bruto previo a la pandemia. Pero en realidad, o al menos así lo apunta Funcas, Madrid logrará volver a 2019 a lo largo del presente 2023 pero no lo hizo al cierre del pasado año, como afirmó Ayuso.

Comentarios

baraja

La envío porque me parece raro que elMundo atice a Ayuso, raro, raro, raro.. A ver si hay suerte y los madrileños la mandan a la oposición

Relacionada: Siete autonomías seguirán sin recuperar el nivel de PIB precovid a finales de año

Hace 1 año | Por --726381-- a lainformacion.com

Bacillus

#1 Se acercan elecciones y está claro que tanto la "izquierda" como la "derecha" presentan fisuras... Y la prensa es un buen medio para ganar y erosionar votos. Por otra parte, también la prensa puede tener interés "propio" en mostrar músculo para recordar la importancia de la inversión institucional en su medio (sin que medie "orden" de otro partido interesado).
Imagino que veremos muchas noticias chocantes que parece que rompen la línea editorial de aqui en adelante. Aunque tras escuchar como Federico se despacha a gusto contra Vox (o al menos contra cierta parte de este partido) nada debería sorprendernos demasiado.

obmultimedia

#7 que "izquierda"? . El PSOE? lol lol

Bacillus

#13 hablo de bloques....y ahora mismo el PP y el PSOE están en bloques distintos. Aunque sus "intenciones" o "programas" o actos sean "parecidos".

P

#7 Bueno teniendo en el candidato del PSOE a la CAM Juan Lobato , podría estar perfectamente en C,s o haciendo la colada a Ayuso .;

Parecen no querer gobernar en la CAM y Ayuntamiento visto lo visto

D

#1 A ver, pero es que Ayuso está usando la misma táctica que Sánchez y su gobierno.

Es decir, la tasa de crecimiento de PIB nacional, aún no ha alcanzado el nivel de prepandemia. Pero aún así se utiliza el valor bruto de PIB (millones de Euros) para decir que sí, que *practicamente estamos ya al nivel de prepandemia.
Pues lo mismo hace Ayuso.

Eso sí, en el informe de Funcas, sí indican que Madrid sí que llegará este año al nivel de crecimiento de 2019. No así otras tantas autonomías.

Siete autonomías seguirán sin recuperar el nivel de PIB precovid a finales de año
Siete autonomías seguirán sin recuperar el nivel de PIB precovid a finales de año

Hace 1 año | Por --726381-- a lainformacion.com


*ese "practicamente" se obvia de modo interesado para dar un mensaje erróneo de que sí se ha alcanzado el nivel de prepandemia, cuando estrictamente aún no se ha alcanzado el crecimiento de PIB de 2019.

D

#1 Ayuso va arrasará de nuevo en las elecciones.

La única manera de que Ayuso no sea presidenta de Madrid es que se presente a las generales y entonces sería presidenta de España.

baraja

#22 esperemos que no, su modelo es un peligro mucho peor que cualquier cagada del actual gobierno nacional

geLeante

#1 No tendremos esa suerte...

b

#1 Puede ser que la mano del gin-tonics no ha pasado la cera por algún bolsillo todavía.

cenutrios_unidos

Y que sabrá FUNCAS? LIBERTAT!

tiopio

¿La titeresa mintiendo?

sotillo

#3 Siempre, es lo que ha mamado toda su vida

alfpeen

Ohhhh!
Se atreve a desmentir a la Lady muert, digo LadyMadridlibertadanteComunismo
y lo curioso es que ella no ha ladrado (y Pekas tampoco), digo Aguirre

jobar

#4 Es Lady D: Lady Death.

thorpedo

Esperando la respuesta de mi Ayusers preferido Usuario_XXXX

Shuquel

#16 De nada

D

#12 No depende.

Es así.

El dato de PIB de prepandemia es el último dato del PIB obtenido antes de marzo del 2020. Y ese dato es el del 4to trimestre de 2019.

Creo que no hay duda al respecto.

O acaso, qué considera Ayuso según tu modo de ver.

s

#19
El dato del PIB prepandemia lo conocemos, pero no conocemos el actual (de hoy)

Acabo de ir a ver las declaraciones que hizo y en ellas compara el dato regional del 4º trimestre del 2019 con los del 4º trimestre del 2022 según los datos públicos de la Contabilidad Regional y se ha superado, aunque no habla de PIB al hacer la comparación como sugiere Funcas si no de "niveles de riqueza previos a la pandemia"

D

#20 Según Funcas, esa comparación es incorrecta.

Aquí el "dilema" no es la fecha en la que se considera período "prepandemia", como cuestionas en #5 o en #12, sino el dato del PIB a valorar para afirmar el crecimiento o decrecimiento de un país.

El dato del PIB a precios de mercado, no es un indicador del todo fiable y por tanto no debería ser considerado válido. Ya que además de las fluctuaciones existentes por causa de las variaciones de precios más o menos ajustadas de bienes estratégicos o con gran impacto en las economías, está además añadido las fluctuaciones existentes entre la moneda escogida para dar ese dato de PIB a precios de mercado, y la divisa referencia, que siempre será el dolar.

Por eso, hay que destacar el índice de volumen encadenado, comparativo entre trimestres de distintos años como referencia para determinar si un país o región ha crecido o no.

Desconozco qué dato has escogido tú para corrobrar que Ayuso está en lo cierto.

Seguramente leyendo el informe de Funcas, aclare que no es correcta esa apreciación.

s

#21 No digo que Ayuso esté en lo cierto, ella da sus datos de la contabilidad regional sin decir en ningún momento nada del PIB.
Eso es lo que me lleva a criticar que se diga que Funcas desmiente a Ayuso pues Funcas habla de PIB

MikeR

#_22 A Ayuso se le soporta tanto fuera de Madrid como a Susana Díaz fuera de Andalucía

s

cuando se declaró oficialmente pandemia?

D

#5 Pues en torno a principios de marzo de 2020. Justo cuando se dio la alarma, después de la manifestación de 8M.

No obstante, los datos de PIB del primer trimestre de 2020 ya eran negativos. Por tanto, la época "prepandemia" se considera el anterior dato de PIB obtenido, que es el último trimestre de 2019.

s

#10 El "se considera" dependerá de quien lo considere, en este caso de quien haya hecho la afirmación, o sea Ayuso

Shuquel

#5 "Ginebra, 11 de marzo de 2020 (OMS)- El Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció hoy que la nueva enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19) puede caracterizarse como una pandemia."

https://www.paho.org/es/noticias/11-3-2020-oms-caracteriza-covid-19-como-pandemia

s

#14 Perfecto, ya sabemos la fecha con la que hay que comparar el PIB