Hace 3 años | Por --544941-- a cincodias.elpais.com
Publicado hace 3 años por --544941-- a cincodias.elpais.com

Los países que forman el G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) están cerca de alcanzar un acuerdo para imponer una tasa mínima global del 15% en el impuesto de sociedades, lo que allanaría el camino para que se sume el resto de países de la OCDE y se logre un acuerdo más amplio este año, según informó el Financial Times.

Comentarios

Esperanza_MM

¿Y que opinan los que no pertenecen al G7?

(Aparte de España, que España ya sabemos que le encantan estas cosas).

Heni

joer, van fostiaos, les deben hacer falta urgentemente el money

D

#1 Un país no consigue ninguna ventaja con poner el impuesto de sociedades bbajo. No veo que les vayamos a hundir de ninguna manera.

#3 precisamente EEUU no tiene problemas de money. Lo que se trata es de redistribuir la renta. Hasta ahora los trabajadores sufragaban a las empresas y ahora van a hacerlo un poco menos.

javibaz

Que lo firmen y asi todos los demás lo ponemos al 10% y les hundimos

Heni

#1 Da igual lo que pongas, aunque se vende como un impuesto de sociedades se parece más bien a una especie de aduanas, y me explico, supongamos que estás dirigiendo un país y pones el impuesto de sociedades al 10% y las empresas de tu país pueden comerciar con EEUU, pues ahora EEUU(o cualquier país del G7 o que firme ese acuerdo) le va apoder poner un impuesto de sociedades del 5%, hasta llegar al 15% (si cobrases 9% le pondrían el 6%, y así sucesivamente).
Desde el punto de vista de eliminar los paraísos fiscales les encontraron su talón de Aquiles porque va a dar igual dónde tenga su sede una empresa que si paga menos de ese 15%(o el porcentaje que se acuerde) en el país que tenga la sede, el resto de países en dónde tenga actividad le van poder cobrar la diferenciaen cuanto a su ctividad comercial en el país), y si no pagan tienen que dejar de comerciar en esos países.

berkut

Lo más importante es que haya un mínimo común acordado entre todos los países posibles. Es evidente que siempre habrán agujeros fiscales en países que vayan a su bola. Pero en la era del "click global" hacia falta algo así.

Que los currelas autónomos o por cuenta ajena seguiremos pringando es de cajón. Igualmente queda el tema de los impuestos a sobre la renta de las personas, pero bueno, creo que es un paso adelante.

La lucha continua.

D

Pues una pena que no de haya conseguido el 21% o mejor el 28%

aupaatu

Por lo que parece el impuesto de sociedades bajará al 15% de forma generalizada. Pero hay que reconocer que lo venden bien.