Hace 2 años | Por Esteban_Rosador a eldiario.es
Publicado hace 2 años por Esteban_Rosador a eldiario.es

"Le pedimos a Sánchez que abandone esas ideas delirantes de sus socios de Gobierno de volver a empresas nacionalizadas", dice el secretario general del PP, que asegura que “España ya tuvo una empresa pública de energía, se llamaba Endesa y la privatizó el Partido Socialista”

Comentarios

Esteban_Rosador

Copio

Los socialistas vendieron el último paquete de acciones en Endesa (algo menos de un 3%) en 2007 al acudir a la opa de Enel y Acciona, pero el peso del Estado entonces era ya residual. El grueso de la privatización de la eléctrica lo llevó a cargo el Gobierno de José María Aznar.

nomasderroches

#1 ping pong ping pong

Que es lo importante, claro. Y así nos va.

angeloso

#3 Desmontar bulos no es un "y tu más". Por tener esta capacidad de razonar así nos va.

b

#1 No tienen vergüenza.
Los zombies les votarán hagan lo que hagan, siempre y cuando mantengan un discurso que les suene bien.

D

#1 me he tenido q tomar algo para dar crédito... García Egea mintiendo

Kasterot

Me toca las narices que se pretendan hacer los ofendidos con las privatizaciones cuándo ha sido una política común a ambos gobiernos.
Y ha sido como un por que beneficiaba a amigos comunes de los dos partidos

D

#5 Que las empresas sean publicas o privadas no hace bajar el precio de la electricidad.
Italia, casi monopolio publico y con la electricidad de las mas caras de Europa
Rumania y Hungria tambien con grandes empresas publicas.
Solo Francia y es por ser 70% nuclear

Kasterot

#8 he hablado del precio de la electricidad en mi comentario?
Por qué lo que digo es que me fastidia lo de echarse en cara lo mismo que hacen los dos.

vviccio

Perdemos dinero si tragamos con todo lo que nos dicen y si no buscamos por nosotros mismos las respuestas.

D

#4 Pues a buscar respuestas: La CNMC pide que el Gobierno aclare donde va el dinero de las subastas de CO2 https://www.eleconomista.es/energia/noticias/10554350/05/20/La-CNMC-pide-que-el-Gobierno-aclare-donde-va-el-dinero-de-las-subastas-de-CO2.html

En 2019 el estado subastó 50 millones de toneladas de derechos de emisión de CO2, a 25 € la tonelada, que supuso una recaudación por el estado de 1.250 millones de €. https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/02/11/companias/1581441917_061919.html
Este año la tonelada de CO2 esta a 56 €, serán mas de 2.500 millones de €

D

García Egea miente. Y vive de lameculos con dedicación exclusiva.

Da igual cuando leas esto.

Efnauj72

Propaganda hacia sus amigotes. Algo se llevará.

V

Habla para sus votantes