Hace 3 años | Por painful a elboletin.com
Publicado hace 3 años por painful a elboletin.com

La financiación de la Seguridad Social en 2021 contará con aportaciones del Estado por un volumen global de 31.177 millones de euros, según el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021 que ha presentado hoy en el Congreso la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Dentro de estas aportaciones destacan 13.929 millones de euros, “con el objeto de garantizar la sostenibilidad del Sistema [de pensiones] a medio y largo plazo” en cumplimiento con las recomendaciones del Pacto de Toledo.

Comentarios

Waskachu

#1 pretenden recaudar 200 millones con lo de la subida a las rentas más altas... Lo cual supone un 0,5% de esta transferencia...

Por no hablar del déficit público que hay, en general, no sólo en la seguridad social...

Por no hablar de que el sistema en sí es insostenible...

Por no hablar...

A

#1 Si te crees que con la subida a las rentas altas salvas las pensiones, te han engañado.

Morrison

#16 Claro todo el mundo sabe que las inversiones en I+D+i es la cultura del ladrillazo, amortización y retorno de la inversión a corto plazo.

Veo que tus comentarios son la definición perfecta de "dar palos de ciego", vas soltando cosas sin sentido. Que te vaya bien la vida, paso de perder el tiempo.

D

¿De iniciativas para mejorar el tejido industrial sabemos algo?

x

#4 No, si en realidad se la pelaba. Venía a reventar el meneo.

Morrison

#10 #13 Si queréis información más específica tenéis las 434 páginas de los presupuestos, que viene especificado las preguntas que planteáis, Goto #7 . Raro es que hagáis esas preguntas si habéis leído los presupuestos. ¿Porque los habéis leído, no? ¿O no?

#13 Ver que se logra finalmente, mirando los presupuestos, ¿es de primero de bola de cristal?

D

#15 Sí, y solo veo gastar dinero que no se tiene, en iniciativas que, salvo alguna excepción, son, pan para hoy, y hambre para mañana.

Morrison

#7 También tienen la memoria completa, en donde se detalla todo lo que ellos preguntan.

https://www.sepg.pap.hacienda.gob.es/Presup/PGE2021Proyecto/MaestroTomos/PGE-ROM/TomosSerieRoja.htm

reithor

#18 ya, pero prefieren que sea otro el que pierda el tiempo preguntando. Si el control F ayuda a encontrar rápidamente asuntos concretos en documentos...

Olaz

#3 Mejor recupérate de la ostia de #4 en casa, no vayas al hospital que es peligroso por la pandemia lol

D

#4 ¿Pregunto por iniciativas que favorezcan el tejido industrial y tan solo me presentas subvenciones?
Políticas económicas al margen de financiaciones a fondo perdido, cero. Políticas de primero de economía que jamás han funcionado para salir de ninguna crisis histórica.
Lástima que dentro de cuatro años no vayas a recordar esta conversación.

Enésimo_strike

#4 no bastan los números, hay que mirar en qué se invierte, con qué intención y qué se logra finalmente.

Invertir en industria y energía puede ser cojonudo o puede ser para pagar otro Castor a tito Floren...

Morrison

#13 Cosa que viene especificada en los presupuestos, pero que como comprenderás no voy a poner los 25 tomos más anexos de los PGE en un comentario en meneame. Te paso el enlace para que los puedas leer tu mismo.

https://www.sepg.pap.hacienda.gob.es/Presup/PGE2021Proyecto/MaestroTomos/PGE-ROM/TomosSerieRoja.htm

Morrison

#13 para el detalle que pides, tienes precisamente los 25 tomos y sus anexos de los PGE.

https://www.sepg.pap.hacienda.gob.es/Presup/PGE2021Proyecto/MaestroTomos/PGE-ROM/TomosSerieRoja.htm

Democrito

Si tenemos un déficit crónico entre ingresos y gastos en la Seguridad Social, ¿por qué no aceptamos que hay que cambiar el sistema?
Subir las cotizaciones, recortar las prestaciones/pensiones o financiarlas con cargo a los Presupuestos Generales del Estado...

Esto de las transferencias son pataditas hacia adelante para salir del paso y que el marrón se lo coma el siguiente.

Democrito

#2 ... o bajar ese 16% de paro. La zona euro está en un 8% de media. Sólo Grecia está peor que nosotros.
... o que los cotizantes tengan salarios más altos
Tengo varios amigos emigrados al extranjero (UK, Alemania y Suecia) a los que les va mucho mejor económica y laboralmente. Y trabajan para empresas privadas. ¿No podemos tener esos puestos de trabajo aquí? No creo que seamos más tontos.

(sí, me respondo a mí mismo. Mis neuronas van cambiando de opinión)

A

#8 El problema es la relacion entre cotizantes y pensionistas. Si bajas el paro, aumentas el numero de cotizantes y entonces se hacen sostenibles las pensiones ahora. Cuando esos cotizantes se jubilen, vas a volver a tener el mismo problema porque la natalidad es la que es. En el baby boom aumento mucho la poblacion y eso hizo las pensiones fueran sostenibles, ahora que los del baby boom se van a jubilar, pues estamos jodidos.

F

#2 Es que si fuera tan fácil, no vemos los sueldos que se dan es España, no vemos el paro que tenemos, y sobretodo, cómo estos gobiernos neoliberales han desmantelado la seguridad social para que no fuera viable. Han creado empleo de mala calidad, sustituyendo empleos de calidad por huevos empleos precarios con la reforma laboral, si antes un sueldo de 2000 euros aportaba x a la seguridad social, ahora gracias a estas maravillosas reformas, ese mismo empleo se ofrece por 800 euros con destino x a la seguridad social.

En fin la seguridad social es viable (datos de productividad) en la que antes con la productividad española de los 80 se necesitaban 4 empleados para sostener un jubilado, actualmente estamos en 1y pico ...