Hace 28 días | Por nereira a deia.eus
Publicado hace 28 días por nereira a deia.eus

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha planteado a los sindicatos ofrecer la jubilación parcial al personal funcionario y estatutario con condiciones similares a las que se pusieron en marcha para los trabajadores del sector privado.

Comentarios

blogmasquelibros

#10 luchar por mis derechos es acabar con los "privilegios". de nada! ponte en tu trabajo en la empresa privada a desayunar todos los días durante una hora de reloj, te voy a decir yo cuántos días duras! y así todo!

e

#12 Tiras de tópicos sin conocer los diferentes sectores. Bravo.

blogmasquelibros

#13 haz eso en una empresa privada, te despiden? SÍ haz eso en una empresa pública. te despiden? NO y así todo...! vete a una empresa pública y ponte a trabajar mientras el resto desayuna y te hacen la vida imposible. en este país la verdadera desigualdad entre la gente que desayuna cuando dice que está trabajando y la gente que apenas puede desayunar un café de esos para llevar porque SÍ tiene que trabajar

b

#45 en valencia, en la ciudad de la justicia pusieron para fichar un sistema mediante huella dactilar, porque pillaron a muchos funcionarios a los que les pasaban la tarjeta cuando ellos estaban ausentes. 
No digo que sea tan generalizado como para decir que es la mayoria, pero que hay muchisimos con mucha cara, tambien

sxentinel

#58 Y también hubo uno que se tiro 10 años sin ir a trabajar, eso no significa que no se les sancionara.

b

#65  y que me quieres contar con eso y con lo que dice #45 y mi respuesta? una cosa no quita la otra

j

#58
Tù sabes el número de funcionarios que hay en España?.

b

#86 ya se por donde vas, pero solo digo que tan anecdotico el numero de escanqueantes no tiene que ser cuando se gastaron un dineral para implantar un sistema asi

mfc

#58 Y aún así, seguían fichando y marchándose a hacer sus "cosas":

f

#58 Fichar con la tarjeta de otro es motivo de despido. Es tan fácil cómo eso.

mfc

#45 Yo se no de uno, si no de unos cuantos con nombre y apellido que sistemáticamente salen por la mañana a primera hora después de fichar a hacer sus cosas y no vuelven hasta media mañana. Obviamente no son la mayoría, pero que en el funcionariado, sobre todo el de oficina y ventanilla hay un importante absentismo no es un bulo, es un hecho. ¿Denunciarlo? Los jefes de servicio son los primeros que lo permiten. Las denuncias no van a ningún lado. En el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria pusieron control con huella y los funcionarios se sublevaron. Días después empezaron a aparecer los aparatos de fichar rotos. En el Gobierno de Canarias también hubo quejas airadas cuando se puso el control con huella, porque antes se pasaba la tarjeta, y con dejársela a un compañero para que la pasara, ya era suficiente. ¿Por qué lo se? Porque mi padre era funcionario y lo vi yo con mis propios ojos. Mi padre lo hizo más de una vez, y me parecía feo, pero lo compensaba porque tenía que comerse los marrones de otros compañeros que no es que le pasaran la tarjeta, es que llevaban años sin ir a trabajar. Uno de ellos por una supuesta lesión en la espalda que le impedía hacer nada, pero luego lo veías en el periódico jugando torneos de golf. ¿Se denunció el tema? Sí. Y la inspección de servicios lo dejó correr. El tipo se pegó años sin currar. Cuando estaba a punto de tocarle tribunal médico, pedía el alta, cogía las vacaciones, y a la vuelta de las vacaciones, volvía a coger otra baja. Y así DOCE AÑOS. Esto no es una anécdota, así hay casos a patadas. Vamos a dejarnos de chupar las p*llas, esto pasa, obviamente no lo hacen los dos millones y pico de funcionarios, ni en todos los sectores del funcionariado, pero pasa, y no me vale que también pase en la empresa privada. El funcionario debería ser ejemplar porque es un empleado público.

R

#14 haber estudiado, ahí lo has tenido, pero claro...se ganaba el doble en la empresa privada...

J

#14 en mnm son peor que los funcionarios. De aquí el motivo de odio y los negativos hacia tu opinión personal.

Defienden la libertad de expresión pero practican y aplican la censura a diario.

No pierdas el tiempo para debatir con comunistas sin un mínimo de sentido común. Te van a argumentar con lo primero que les viene en la mente aunque sean tonterías.

S

#12 Si las empresas públicas son tan buenas, ¿por qué no opositas y te metes en una? Estás desperdiciando una excelente oportunidad!

dantecrein

#12 Soy funcionario y quiero saber a qué administración pedir el traslado para poder tener 1h de desayuno. Porque yo ficho en un torno mi entrada y salida y si a final de mes no he cumplido se me cae el pelo.

Qué hartura de comentarios sin conocimiento de nada, solo con ganas de enfangar.

MAVERISCH

#10 los funcionarios, esos luchadores

HeilHynkel

#10

Siempre es mejor echarle la culpa a otro de lo que hace él. Es el primer capítulo del manual del padefo.

Expat_Guinea_Ecuatorial

#10 Un tercio de los diputados son funcionarios, ellos luchan por si mismos. Vamos, una clase social de las que hablaria Marx

J

#10 En la vida real debes ser mala persona, hasta das pena macho.

Eibi6

#82 depende de la oposición, en cuerpos altos sí que se nota mucho "la familia" y el poder pasarte años enfocado solo en la opo, en los medios y bajos tienes de todo y en general si pasan los mejor preparados/más talentosos

Ejemplo simple medicina/enfermería

b

#82 efectivamente, por desgracia a la hora de ligar pasa lo mismo, los feos lo tenemos más difícil, hay que obligar mediante cupos, leyes o similar para que Brad Pitt y yo liguemos lo mismo, de lo contrario se cometería una injusticia de las de 2024

Expat_Guinea_Ecuatorial

#18 Joder meneame es un universo paralelo. Ahora resulta que las oposiciones son limpias (en España, salvo que sean las del estado, JA). Y para trabajar en las empresas hace falta "recomendacion", ahi parece ser que tu valia da igual. El funcionariado es el refugio de la casta, un tercio de los diputados son funcionarios

Y luego lo de que vence el mejor preparado, debe ser que te olvida los puntos extra a ciertos colectivos

c

#83 No es requisito indispensable, pero si tienes recomendación (familia de bien) te enchufan fácilmente en un puesto respetable.

b

#83 son limpias, el proceso del estado al menos hace imposible un tongo.

TheGoOse

#83 Todas las oposiciones que conozco que han tenido problemas por no ser limpias han sido básicamente de ayuntamientos, y normalmente pequeños. Aparte de esas y las del estado hay cientos de diputaciones, comunidades autónomas, servicios sanitarios, etc., que puedes consultar las bases cada vez que se convocan y que me gustaría que indicases por qué consideras que no son limpias.

crycom

#18 Claro claro porque el resto de españoles que trabajan en la empresa privada son todos recomendados (como si no hubiese puestos creados en la Administración para los "recomendados"), porque no hay una gran cantidad de oposiciones que con el tiempo que requieren no están al alcance de los que nos les mantienen sus papaitos mientras el chaval se aprende los temas, le pagan la academia y mientras no aporta un euro ni a casa ni a la sociedad.

E

#18 Es verdad, porque en las oposiciones no hay recomendaciones ni enchufes

deprecator_

#18 Se te ha quedado un poco de comentario en el tópico

T

#18 ¿Y que? ¿Que te parece bien que los políticos compren votos, ofrenciendo cosas que no dan al resto de los trabajadores? Más teniendo en cuenta que el principal sustento del sector público, más allá del IVA que lo paga todo el mundo al consumir, es el IRPF de los trabajadores por cuenta ajena. Aquí pierden el culo para ofrecer algo que dicen que se ha negociado para el sector privado, cosa que rara vez ocurre en sentido contrario.

gadolinio

#18 el caso no es de una oposición, es de una oferta de empleo público, pero vale para ilustrar lo que cuentas de la igualdad.

Hace años salió la oferta de empleo para INFOCA (dispositivo de extinción de incendios de Andalucía), había un límite de puntos de formación externa que era alto. Ante eso muchos aprovecharon para hacer muchos cursos.

En una academia de formación de Jaén se les ocurrió firmar cursos a gente que era temporalmente imposible que hubiesen podido hacer esos cursos dado las fechas de inicio, las horas y cuando se apuntaron a los cursos.

Resultado, se denuncia que personas tienen puntos de formación que han conseguido de forma irregular y están por delante de otros que llevan más años trabajando y no tienen tantos puntos de formación legales.

Desenlace, los que tenían puntos obtenidos de forma irregular cogen plaza fija y los otros a joderse y esperar a la siguiente OPE.

Esa es la igualdad y la meritocracia que les gusta a algunos.

blogmasquelibros

#15 muchas más que si ejercieran su misma profesión para empresas privadas

m

#22 Te lo he preguntado cuantitativo, no cualitativo

blogmasquelibros

#23 jajajajajajaá!

m

#24 Mucha risa para esconder que no eres capaz de decírmelo lol

m

#22 Está bien que dejes claro que hablas sin tener ni puta idea de lo que dices

IkkiFenix

#22 Pues entonces el problema son los sueldos de la privada, no de la pública.

e

#15 un profesor titular con plaza más complementos se pone en un salario por encima de cualquier profesor de universidad privada

m

#63 Todavía nadie me ha dicho cuánto gana en público vs privado.
Porque imagino que si dices eso es porque sabes cuánto ganan... no?
Y me refiero a figuras que sean análogas en una institución y otra.
Y también queda pendiente el tema de las vacaciones...

k

#63 "cualquiera" puede ser profesor en una universidad privada pero para serlo en la pública hay que cumplir unos requisitos y pasar proceso competitivo.

blogmasquelibros

#26 no me "da" los pago con creces y apenas los uso

c

#40 No. No los pagas con creces

G

#43 Entonces, ¿quien los paga?

c

#89 Todos. No solo tú.

erperisv

#11 Gracias, estaría bien que lo hubieran incluido en el artículo.

tremebundo

#8 Hablas como si tú no pudieses ser funcionario en cuanto quieses.

blogmasquelibros

#16 yo no vivo de la explotación (de los impuestos) de los demás

c

#21 Si. Si vives de eso.

Bolgo

#21 retírate dignamente, que das pena

j

#21
Pues los empresarios y jefes a los que les lames el culo sí, de la explotación y de los impuestos y de las subvenciones ...
del estado.

yoma

#21 No, los funcionarios cobran de los impuestos que pagan ellos mismos y sus familias y amigos, de tus impuestos cobran esos políticos a los que admiras y que no han pegado palo al agua en su vida.

tremebundo

#7 ¿Tú no puedes acceder a la jubilación parcial? A ver si alguien te está engañando...

c

#8 Siempre puedes optar a una plaza. Son concursos públicos

borre

#8 Pues haber estudiado para ello, y luchado por tener los mismos derechos en vez de llorar por Menéame.

d

#28 es una carga más, aparte de la psicológica. Ser maestra de infantil es algo físicamente duro, aunque no estén picando piedra.

Entra en una clase de infantil una semana y me dices cómo acabas. Creo que no conoces lo que hacemos los maestros.

T

#31 Conozco lo que hacen los maestros y también conozco lo que hacen los obreros, los mineros y otras profesiones. Porque me dedico a algo que me hace estar en contacto con muchísimas profesiones.
El que creo que no sabe lo que hacen los demás eres tú y cuando has visto que tu argumento no colaba en vez de recoger cable vienes diciendo que los demás no saben. Y con esto tú lo has dicho todo ya.

d

#32 yo no he dicho que los demás no merezcan lo que reclamo para mí. Eso lo has entendido tú, tú sabrás por qué. Los mineros se jubilan con pocos años y ni en sueños querría ser minero. La obra también es un trabajo duro, pero eso no exime que defienda mis derechos. Defiende tú los tuyos, no quieras que otros estemos peor.

No, no sabes qué es una clase de infantil. Y además ahí tienes un buen puñado de argumentos. Una cosa no quita la otra, lo que quita derechos es que no quieras que otros tengan buenas condiciones y reclamen lo suyo. Haz lo mismo o aparta a un lado.

T

#33 Queda claro que como no sabes por donde salir, la única opción posible es la agresividad y negar el evidente hecho de que desconoces lo duras que son otras profesiones y en tus palabras se nota.

Por lo demás, una pena que sin tener argumentos tu única salida sea la agresividad o la violencia. No me gustaría que mis hijos acabasen en manos de alguien así.

PD. Yo no he dicho que tú has dicho que no merezcan (en ninguna parte he dicho tal cosa), creo que ni entiendes lo que lees y eso es un problema tuyo, no mío.

d

#34 te he argumentado. Yo exijo mejorar mis condiciones. Si te molesta, te aguantas. Duros sois los que nos queréis ver igual o peor. O malos.

Después de quejarte de lo que no he hecho, acabas con un ad hominem. Es como darte una patada a ti mismo en la boca, verdad?

Tus hijos están en tus manos, sé un padre responsable.

T

#35 Me reafirmo en que no entiendes lo que lees, por mi parte no tengo más que decir y no voy a entrar en provocaciones por tu parte.

d

#38 ni yo en las tuyas. Cuando quieras, contestas mis argumentos.

e

#34 ¿Agresividad y violencia?

#33 Cuenta de hace un par de horas, por cierto, y ya se ve un poco lo que va buscando

T

#36 ¿Y qué busco exactamente? Tengo curiosidad

Él ha puesto un comentario y yo le he explicado porque lo que ha argumentado no tiene sentido. Ha contestado de manera agresiva, es más que evidente y le ha molestado que le digan que no tiene sentido lo que está argumentando.
¿Por qué le ha molestado? No sé, cosa suya, por mi parte no le he dicho nada que le lleve a contestar como lo ha hecho.

e

#37 «¿Y qué busco exactamente?».

Mira, te explico, que es normal que no lo sepas al llevar tan poco aquí. El numerito que aparece como un enlace precedido de « indica el mensaje al que se está haciendo referencia y, normalmente, si se pone al principio de un texto, se sobreentiende que va dirigido a la persona citada que escribió ese número de comentario. Digo esto por tu pregunta, que aunque hablaba de ti no me estaba dirigiendo a ti directamente.

«Ha contestado de manera agresiva, es más que evidente...»

Muy evidente no es que sea esa supuesta agresividad, yo al menos no la veo (y aún menos la «violencia» esa que dijiste antes). Supongo que es cuestión de susceptibilidades personales.

Desde luego, lo que no tiene mucho sentido es luchar porque otros pierdan, no para ganar algo por ello, sino por el simple hecho de crear la ilusión por comparación de que así se tienes más (aunque, obviamente, estés igual o incluso peor en algunos casos). Me apena mucho esa forma de pensar que no es en absoluto nada constructiva.

T

#48 ok, gracias por la explicación. Personalmente creo que es un poco feo hablar de otros sin dirigirse a ellos, da un poco de sensación de hablar por detrás aunque lo hagas en un foro, pero bueno, será sensación mía.

Respecto de tu último párrafo, hay un pequeño problema en él, te explico. Yo soy responsable de lo que yo digo, no de lo que tú interpretes.
Él ha dicho que la jubilación parcial se justifica porque un profesor levanta a un niño de 5 años y yo le he contestado que no hay ninguna obligación en levantar a un niño de 5 años, por lo tanto no puedes justificar la jubilación parcial en eso, sino que tienes que buscar otro argumento.
En cambio si nos vamos a los obreros, ellos sí tienen obligación de levantar peso para no ser despedidos. Por lo tanto en esa profesión ese argumento es válido, mientras que en la profesión del maestro no.
Un argumento válido en la profesión del maestro podría ser el estrés o haber sufrido violencia de alguna clase, pero esos no le han parecido lo suficientemente relevantes para comentarlos, sino que ha mencionado levantar a un niño de 5 años. Me ha parecido curioso el argumento y con poco sentido, por eso he comentado.
Después de esto, ha respondido claramente molesto hasta que ha ido escalando.
Tú no ves agresividad, ok, es tu percepción, la mía es otra, ambas respetables. Y en base a mi percepción le he dicho que paraba y no seguía hablando con él, porque creo que la manera de contestar a lo que yo he dicho no es la correcta.

d

#36 gracias 😊

Dovlado

Ahora en serio. Aunque a mí como funcionario sería una medida que a nivel individual me beneficiaría, a nivel colectivo no me parece buena idea. La administración ya está escasa de personal y la edad media de las plantillas es elevada. De hecho celebramos más jubilaciones que incorporaciones.

f

#61 Al contrario, es una muy buena idea.

La jubilación parcial implica un cotrato de relevo. Es decir, si jubilas a una persona tiene que entrar otra en su lugar. No se pueden no cubrir plazas.

Así que mantienes plantilla y rejuveneces. Todo ventajas.

E

#61 A mi me parece buena idea. Yo también soy funcionario y, por ejemplo, un compañero se jubila en diciembre y él y solo él ha hecho las labores propias de su cargo durante más de treinta años. Si se jubila el que venga detrás a cubrir su plaza no va a saber ni por dónde le da el aire, por ello, pienso que un contrato de relevo en la función pública estaría muy bien.

Dovlado

#8 "...sueldazo enormes" lol lol lol

Raziel_2

#8 Cuando hablas de los privilegios de los funcionarios, ¿Te acuerdas de los privilegios de las juntas de accionistas de las grandes empresas?

Esas empresas que se encargarían de suplir a lo funcionarios, precarizando puestos de trabajo y cobrando el doble por la misma hora trabajada para poder sumar un par de millones a sus cuentas de resultados.

x

Qué trabajen ellos!

MalditoBendito

¿Qué es jubilación parcial? Es un eufemismo para denominar la prejubilación.
¿Trabajar y cobrar paro antes de hora?

Ñadocu

#50 a los 62 años y 4 meses, te puedes jubilar parcialmente. Trabajas 6 meses al año y otra persona, que es el relevista, trabaja los otros 6. Cuando te jubilas, tu plaza pasa al relevista (aunque se la puede quitar otra persona con más puntos)

Ñadocu

Lo veo muy bien. Jubilación parcial para todos.

Y al que le pique, que estudie

b

#39 pues por ahora (dale vueltas a esto) al que lleva picando tiempo, pica hoy y picará mañana... es a tí. Un abrazo fuerte fuerte.
La fábula de la zorra y las uvas en meneame.

T

IkkiFenix

#8 ¿Sueldazos enormes? Hay casos de trabajadores del sector privado en informática que tienen sueldos bastante más altos que los funcionarios, y que llevan décadas dentro y no quieren moverse de la administración ni de coña. Ahora que están metiendo más funcionarios en informática y centralizando más los servicios parece que se va a necesitar menos gente de la privada y algunos están temblando por perder su puesto y se han puesto las pelis a estudiar oposiciones de informática. Algunos de estos han aprobado para el grupo C1 porque quieren seguridad laboral que no les da la privada. ¿Sabes cuanto van acobrar nada más entrar? Unos 1.200-1400 euros al mes. La mitad de lo que ganan algunos. ¿Sabes que van a hacer? Dejar la plaza en excedencia, pero tenerla ahí por si les despiden.

G

#69 No digo que no haya gente que haga esto, pero conozco muchos informáticos y ninguno ha hecho eso que dices.

IkkiFenix

#91 A que te refieres? Presentarse a oposiciones?

j

#8 Dice que los funcionarios tienen privilegios?. Esa es buena.
No creo que ese sea el caso del 99% de los funcionarios curritos.

zULu

Para que? cual es el objetivo?

m

#90 ganar las elecciones

r

Que suerte para los que llevan toda la vida de funcionario y están más quemados que la pipa de un indio. No tendrán que soportar ambientes tóxicos creados a drede con propinas de dinero público inyectadas a dedo desde las más altas esferas de la administración.

L

¡Hola! Soy funcionario. Fue la manera que escogí para poder trabajar: pelearme en una oposición con otros descamisados que, como yo, carecen de recomendación para una empresa privada. Las oposiciones son abiertas. A ellas se puede presentar el que se queja de los derechos de los funcionarios o la enchufada en la privada... Todo el mundo. Y aquí sí: en igualdad de condiciones. Eso sí: presenta el problema de que vence el mejor preparado (al menos, sobre el papel) y eso puede no gustar.

MalditoBendito

#19 Existen interinos con 10 años de labor que superan a cualquier recién funcionario por concurso de oposición.
Además dar un trabajo para toda la vida solamente aprobando un examen (y sus meritorios claro) me parece escaso. No hay una fórmula para que se pongan al día, y como se ven intocables no rinden como los interinos.

RobertNeville

#49 Cualquiera diría que eres interino o familiar de interino.

MalditoBendito

#66 Mi exmujer lo es lol

#67 Dame razones para un despido objetivo siendo funcionario. Solamente se despide en caso que haya causas penales y tengan orden de ingreso en prisión. Y aún así se puede solicitar excedencia.

#81 También existen los concursos de interinidad, precisamente por el estirón de orejas que le dió la UE a España sobre la cantidad de trabajadores eventuales (interinos) haciendo trabajo de plaza. Pues si, hay demasiados interinos trabajando seguido durante demasiado tiempo, y es porque se prefiere suspender a mansalva en el concurso de oposiciones. Los miembros del tribunal (funcionarios que les ha tocado por sorteo) tienen que trabajar esos fines de semana que podrían librar perfectamente si no fuesen examinadores. Si pasan pocos a segunda fase, menos faena realizan.

tdgwho

#49 Pues nada, si tan fácil es.... que haces ahi parado?

Sueldazo, solo es un examen, son intocables...

gauntlet_

#49 Preséntate.

MalditoBendito

#70 Cualquier interino que tenga (y mantenga) familia verá lo complicado que es prepararse para un concurso de ese tipo. Si eso lo juntas que normalmente esos interinos están ya trabajando están en una situación de desventaja frente a un recién licenciado, ya que su jornada laboral le resta tiempo de preparación para el concurso. Es la pescadilla que se muerde la cola.

domadordeboquerones

#49 Pues un funcionario entra por méritos y capacidad y además tiene o tendrá esos 10 años.
Tu argumento no se sostiene amigue!

crycom

#81 El problema es la letra pequeña, cómo se bareman esos "méritos", en cuanto se hacen procesos de estabilización, que convierten a interinos sin plaza y sin convocatoria aprobada, porque se sobrepondera por ejemplo haber trabajado más en la susodicha Administración, que haber desempeñado esa profesión en otras Administraciones o en el sector privado, ya apesta y ya va en contra de la máxima de ofrecer un servicio de calidad al ciudadano (el que paga) y prevalece la máxima de convertirse en una agencia de colocación chapucera.

b

#49 venga, te sigo el juego ¿cuántos no rinden tanto como los interinos?, acepto porcentajes con decimales y por favor, si puedes por ministerio y dirección te agradezco la información, muchas gracias de antemano.

y

Venga a jubilarse antes de los 60 y nosotros a los 67 o más...

Que me lo explique Pedrito,Yolanda, Feijo o quien sea por que no lo entiendo

makinavaja

#4 ¿Para que trabajadores del sector privado? Igual quieren darles las mismas condiciones que a los trabajadores de la banca o de la minería....

Beltenebros

#4
Hay meneantes que no leen ni la entradilla. Hay que acostumbrarse a estas cosas, a pesar de la gravedad de las mismas. Otras veces, lean o no la entradilla, el sesgo y la falta de rigor dirigen algunos comentarios.

d

#6 los maestros no la tenemos y, con más de 60 tacos, es complicado atender a 25 críos de su padre y de su madre, de 5 años de edad. Tengo compañeras de esa edad y más y las espaldas no aguantan levantar a más críos del suelo.

R

#9 Vete a una obra, allí siguen trabajando con más de " sesenta tacos".

T

#9 No entiendo muy bien lo que intentas defender. No es necesario para realizar tu trabajo levantar a un niño y mucho menos a uno de 5 años que se levanta solo.
Creo que intentas defender la necesidad de jubilación parcial, el problema es que el argumento no se sostiene, porque como te dice #20 en el sector privado están los obreros, pero no solo esos, hay muchas más profesiones de riesgo.
Creo que para defender esto tienes que pensar otro argumento, pero ten en cuenta que a día de hoy la gran mayoría de los funcionarios (excepciones habrá) no tienen ni de lejos un desgaste parecido al que se produce en el sector privado en muchísimas profesiones.

x

#9 Los maestros, como el resto de funcionarios de clases pasivas, nos podemos jubilar con 60 años . La escuela concertada ya contempla ese contrato de reemplazo, hace bastantes años.
Para los que contestan que hay trabajos con más esfuerzo físico, tienen razón . Pero seguro que ninguno se ha enfrentado a una clase de 25 niños de 3 años. A cada trabajo, lo suyo.

d

#29 podíais. Ya no.

maria1988

#9 Los maestros os podéis acoger a jubilación anticipada a los 60 años.

Tortugonzio

#9 25 críos solo?!! Que privilegiado!!

m

#6 hombre, es que en general, un funcionario es un privilegiado por aprobar un examen (que ni siquiera tiene que ser a la primera)

c

#3 Bueno, esta noticia va en dirección contraria...

L

#3 Muchachino, que es una medida de la que los curritos del sector privado ya disfrutáis.

j

#3 Porque los funcionarios empiezan a trabajar pronto. Con lo cual, los años exigibles para la jubilación, los tienen antes de llegar. El criterio que aplica es el mismo para las empresas privadas que para los funcionarios. Pero generalmente en las empresas privadas son muy pocos los que cumplen esos criterios.

blogmasquelibros

eso, no vayan a estresarse... el funcionariado, esos grandes trabajadores, ese gran vejestorio que no quiere que nadie más formado y más preparado que ellos pero con menos años les robe sus privilegios... a ver si se jubilan de una vez y dejan de creerse que el Estado son ellos. no, el Estado son quienes sí trabajamos y os pagamos los privilegios con nuestros impuestos!

Dovlado

#2 O de que #1 sea un zote incapaz de aprobar una oposición.

Si hay algo verdaderamente al alcance de casi todos es la función pública. Como decía un amigo mío hace años:

"Los libros están ahí. Solo hay que cogerlos!"

blogmasquelibros

#5 pues eso... vacaciones enormes, sueldazo enormes en comparación con las mismas horas que trabaja una persona, igualmente válida, en el sector privado, etc... "complementos", "dietas", etc... ¿seguimos? que no estoy hablando de sus profesiones, sino de los privilegios de sus profesiones por hacerse en plan funcionariado, a ver si nos enteramos!! no tengo nada contra los médicos, bomberos, etc... sí que sus privilegios los mantegamos los curritos de a pie

lameiro

#8 Pues podias haber sido funcionario si te parece tan chollo,o tambien luchar por tus derechos sin tocar los cojones a los demás, los que te explotan no son los funcionarios, es tu puto jefe.

ContinuumST

#8 A ver si lo que esta mal es el sector privado, ahí lo dejo.

c

#8 Sueldazos dice lol

L

#1 Muchachino, que es una medida de la que los curritos del sector privado ya disfrutan.

lameiro

#1 Tienes razón, los policias deberían jubilarse a los 90 años.

yoma

#1 La más cruel y amarga de las falacias es la que presenta el trabajo de funcionario como una Arcadia feliz, un chollo, un lugar de relax… ¿Acaso ignoran que miles de médicos y DUE sufren agresiones y que más de la mitad ha padecido insultos, coacciones, amenazas y vejaciones?

Y podríamos continuar con los puñetazos y patadas a los docentes, el síndrome de burn-out de los funcionarios de prisiones, guardias civiles y policías, el mobbing que padece casi el 25% del funcionariado…

No, los funcionarios públicos no sobran. Más bien escasean. La inmensa mayoría percibe remuneraciones cortas. Los lugares de trabajo se asemejan, muchas veces, al infierno, y los derechos que ostentan los han obtenido mediante el esfuerzo prolongado, el sacrificio, el estudio…

Desgraciadamente, lo que sí sobra en España son fachas vagos de pulserita y los partidos que los amparan así como sus votantes.

1 2