Hace 3 días | Por NPC1 a elmundo.es
Publicado hace 3 días por NPC1 a elmundo.es

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha confirmado este martes que el Gobierno está valorando una modificación de la Ley de Propiedad Horizontal para vetar los apartamentos turísticos en las comunidades de propietarios, al considerar que las viviendas ejercen una actividad económica.

Comentarios

VotaAotros

#25 Vamos, que te parece bien que el monopolio del alquiler de ocio lo tengan grandes empresas que se pueden permitir edificios enteros.

D

#33 Si la otra opción es que lo tenga mi vecino pues si, prefiero que se joda el vecino.

O

#61 Este es el nivel.

l33

#77 Entonces te parece bien que los que viven en el edificio tengan que pagar más gastos de comunidad, aguantar cada dos por tres al grupo que monta fiestas, maletas con ruedas, mierdas que van dejando porque les da igual y el propietario, que no vive ahí, se forre.

De verdad lo tuyo si que de nivel. Solo te falta el "viva la libertad carajo"

D

#77 #89 Prefiero verlo muerto de hambre en la puerta de mi casa.

biodi

#77 ¿El nivel de que? ¿Tu quieres tener un piso turistico pared con pared?

Boleteria

#61 Ni como ni dejo comer. Así nos luce el pelo en este país de calvos.

C

#61 prefieres joderte tu querrás decir.

B

#33 Prefiero no tener un piso turístico pared con pared, principalmente, o que el rellano o la entrada no se conviertan en la recepcion del hostal Pepa, todo lo demas me suda bastante los cojones, suena fuerte, pero sin legislación se ha demostrado que a la gente con pisos turísticos les suda mayoritariamente los cojones lo que les pase a sus vecinos de bloque.

m

#33 Pues eso es como si me dijeras que si me parece bien que el monopolio de la fabricación de coches lo tengan grandes empresas que se puedan permitir factorías enteras.

C

#25 pues he ido a bastantes consultas de dentista, fisios, academias de ingles B1, etc, dentro de una comunidad de vecinos, y no veo que hayan montado su propio ascensor ni su propio portero automático.

VotaAotros

#26 ¿Y que el monopolio de alquilar para turismo lo tengan grandes empresas?

angelitoMagno

#32 Eso es una falsa dicotomía. Antes de airbnb ya existían pequeños propietarios que regentaban pensiones o pequeños hostales.

VotaAotros

#34 Una pensión o un pequeño hostal, no es de un pequeño propietario. Es de alguien que tiene un edificio entero para convertirlo en pensión u hostal.

angelitoMagno

#36 ¿Nunca has estado en un hostal en zonas costeras o de turismo rural?

VotaAotros

#37 Claro. Por eso lo digo.

VotaAotros

#40 Cuando se pongan en marcha los coches voladores. kiss

mishagen

#41 perdona. Creo que este diente es tuyo, del zasca que te acaban de dar.

jonolulu

#36 No has visto un hostal ni en los sketches de Lina Morgan

T

#70 jajaja

SirMcLouis

#32 personalmente me la trae al pairo quien alquile, mientras esté regulado y no haga lo que le de la gana. Tengo claro que con la mierda de democratizar algunas cosas la gente hace lo que le sale de los cojones y aquí es donde estamos. Si quieres alquilar, lo que sea, te profesionalizas, y das el servicio como tine que ser, no a la revanguille como se hace en españa, y siendo un puto rácano.

trivi

#32 habrá que nacionalizar algunos hoteles entonces

j

#32 Ya lo tienen, se llaman grupos empresarios hoteleros.

d

#32 No hay monopolio. Estás planteando un problema que no existe.
España cuenta con un total de 13.437 hoteles que ofrecen 1.385.049 plazas disponibles (año 2022). Fuente: https://www.cbre.es/insights/figures/hoteles-datos-de-mercado-figures-segundo-trimestre-2022-espana
La mayoría se concentra entre las 3 y las 4 estrellas. Fuente: https://es.statista.com/estadisticas/640619/alojamiento-hotelero-media-anual-de-habitaciones-segun-categoria-espana/
Por percentiles, la facturación mediana fue de 7.374€ en 2021, en plena recuperación prepandemia, aproximadamente la mitad que antes del Covid.  Fuente (Página 27): 
https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/34274/RuedaSeonane_Alba_TFG_2023.pdf?isAllowed=y&sequence=2

W

#32 Airbnb es exactamente eso
431 grandes tenedores gestionan 11.252 viviendas para alquiler vacacional en Madrid y Barcelona 
https://www.infolibre.es/economia/grandes-tenedores-viviendas-alquiler-vacacional-cuatro-espana_1_1415801.html
 

g

#32 Regla n.1 del turismo de calidad: Limitar el numero de plazas hoteleras al máximo.

Menos camas disponibles = Más caro el destino turístico = Más nivel adquisitivo de los turistas = Más gastan esos turistas en el resto de negocios + menos repercursión en los gastos de servicios públicos que usan = Menos impuestos para los locales.

Quieres que tu ciudad se convierta en un basurero? Ofrece plazas turísticas ilimitadas.
Pero los sitios que han optado por ese modelo turístico, a la larga acaban muriendo de éxito y no quiere ir ni el tato a ese basurero en el que se acaban convirtiendo. Hay varias islas griegas a las que les pasó exactamente esto y ahora, al cabo de 30 años, parece que están recuperándose un poco después de limitar las plazas turísticas.

O

#26 El derecho de acceso a la vivienda ya lo tienes.

Lo que no tienes ni deberías tener es el derecho a decirle a tu vecino que hace con su propiedad privada.

j

#78 Hay mucho vecino hijoputa, y si se le jode, me la suda. lol

m

#78 Esta es muy buena, viva la libertad carajo!
En realidad, tu vecino, lo que no tendría que recordarte son las mínimas normas de civismo para vivir en una comunidad de vecinos.

d

#78 En España, el número de personas sin hogar ha aumentado un 24,5% en los últimos 10 años, alcanzando las 28.552 personas en 2022 según la Encuesta de Personas Sin Hogar del INE
 https://www.epdata.es/datos/centros-servicios-atencion-personas-hogar-datos-graficos/452
En cuanto al acceso a la vivienda real.
Informe anual del Banco de España. Página 4. Reconoce que:
- Hay una problemática de acceso, especialmente entre jóvenes
- La situación justifica la actuación política
- Son pesimistas a corto plazo
https://www.bde.es/f/webbe/GAP/Secciones/SalaPrensa/IntervencionesPublicas/DirectoresGenerales/economia/Arc/Fic/IIPP-2024-04-23-gavilan2-es-or.pdf
Y página 11:
"Los indicadores disponibles muestran que los problemas de acceso a la vivienda se han agravado durante los últimos años, y se concentran en determinados tipos de hogares y áreas geográficas"

Respecto a "decirle a tu vecino lo que hace con su propiedad privada", solo recordarte que las leyes también son vigentes dentro de propiedades privadas.

angelitoMagno

#78 La propiedad privada está subordinada al interés general.

e

#26 cuando la gente se de cuenta, que aun aumentando la oferta de alquiler, no es suficiente para cubrir toda la demanda, les va a dar algo

Magankie

#1 interesante. Qué proporción?

NPC1

#16 mitad y mitad

e

#20 Es peligroso, o solo huele mal?

ccguy

#1 ¿Lo has probado?

Jesulisto

#1 ¿Esa reacción produce ácido sulfhídrico?
Nunca había oído hablar de ello.

Ainur

#1 Eso y un tubito de loctite en el bolsillo, mano de santo

#53 Después del loctite, un palillo y partirlo dentro

dqenk

#85 mejor un alambre o una aguja.
También, mejor araldit que loctite, pero es más caro.

Dramaba

#55 Ya hay legislación para eso. El problema es que se lo pasan por el forro...

Cidwel

#63 como si nada. Viene el local de turno, pregunta al vecino, no ocurre nada, se larga

Dramaba

#67 Si es que viene...

S

#66 yo tengo ahora mismo desde hace un año un piso turístico arriba y otro abajo. Lo único que me está dando por culo es la empresa de la limpieza que se pone a arrastrar muebles a las 8 de la mañana, pero de los inquilinos muchas veces ni me entero de que hay.

madalin

#55 un compi volvió de Geneva donde me contó qué la vecina de abajo le dió una amarilla por tirar de la cadena a las 22:30. Allí la comunidad te puede obligar a vender por el mínimo ruido. Un poco extremo pero llegar a medio camino nos valdría creo yo.

s

#55 Toma pruebas, llama a la policía. Pon la denuncia. Y si es reiterativo. Haz un escrito al responsable político y al jefe de policía local.

Y en caso de ser grave, e ir a juicio. Si los responsables de turno no han hecho nada. Puedes denunciarlos por prevaricación y delito ambiental por ruidos.

Aunque lo más factible, es ir por lo administrativo.

Ormuzd

#96 Y mientras durante años estas sin poder vivir en tu propia casa.

La justicia lenta y tardía, no es justicia

EGraf

#55 tengo uno que empezó su fiesta domingo 9 am... y no terminó como hasta las 11 pm

mariKarmo

#1 puedes poner link del blanqueador ese? Es para un amigo.

j

#1 Dònde ha quedado la clásica silicona?. lol

I

#84 Mejor sikaflex cuando están dentro

M

#84 desde que hay cerraduras electrónicas no son muy eficientes. Ahora muchos de los apartamentos tienen este sistema.

aPedirAlMetro

#1 super glue en el cerrojo, una vez por semana, es mas efectivo

C

#1 ¿Eso no liberaría gas cloro?.

angelitoMagno

#5 Si, y habrá que ver el motivo de dicha abstención, porque no sería la primera vez que un partido bloquea una ley por considerarla demasiado poco ambiciosa.

Por ejemplo, Bildu y ERC votaron en contra de la ultima reforma laboral porque consideraban que no beneficiaba lo suficiente a los trabajadores. Se bloquea su aprobación para que se siga tramitando y poder avanzar un poco más en la misma.

Ojo, no digo que el PSOE en Santigo se abstuviera por este motivo, por bloquear una ley no implica estar en contra del objetivo de dicha ley, sino considerar que la actual redacción de la misma no hace lo suficiente para conseguirlo.

s

#8 No, si el psoe de Santiago no se abstuvo, les dieron orden de abstenerse, ellos no hicieron caso y votaron a favor, ahora amenazan con sancionarlos.

Por eso digo que menuda coña, te dan orden de abstenerte, no haces caso y votas con el bng y luego el psoe nacional saca esto.

edit, relacionada Los concejales del PSOE de Santiago desobedecen a la dirección y aprueban la ordenanza de los pisos turísticos

Hace 4 días | Por KdL a farodevigo.es

earthboy

#5 #8 Es un globo sonda, como tantos y tantos otros.

j

#5 en estos días, lo mismo alguna compañía hotelera habrá propuesto algún sillón a alguien.
Lo mismo eh? Que no se

Thornton

#3 Si, porque los liberales y los que ponen medallas a los ultraliberales no van a mover un dedo. y si lo mueven, no va a ser un dedo, va a ser un camión pero en sentido contrario.

TonyStark

#3 es insuficiente. En la Comunidad Valenciana están prohibidos los pisos turísticos en pisos donde el acceso al miso se produzca por el mismo sitio (portal) por donde entran el resto de vecinos.

¿Que ha sucedido? Que Valencia se nos ha llenado de bajos comerciales reconvertidos en apartamentos turísticos. En mi mismo barrio donde antes había un banco ahora hay 7 apartamentos a pie de calle, donde antes una tienda de bicicletas han metido 3 apartamentos, donde había una papelería otros 3... Y así poco a poco es como están consiguiendo expulsar al pequeño comercio y volviendo hostil el barrio para los que vivimos en él.

Por no decir que la prohibición de los pisos turísticos en edificios se lo pasan por el forro y al menos en la capital ya se han contabilizado unos 2000 ilegales.

La medida es totalmente insuficiente.

lonnegan

Bueno pues entonces pones en el punto de mira a los vecinos que pasan a ser el impedimento/estorbo. Que miedo.

angelitoMagno

#4 Como si no lo fueran ya ...

RojoRiojano

#4 Si le añaden un apartado a la ley que también limite el % de edificios que pueden ser utilizados como VUT por cada sector se puede paliar ese efecto. Pero no te falta razón.

maria1988

#15 O el número máximo de licencias que se pueden conceder.

Manolitro

#44 lo que faltaba, un sistema de licencias como los taxistas

g

#58 Se ha hecho toda la vida con las licencias de plazas turísticas convencionales, no sé porque debería ser un problema aplicar la ley existente a TODO tipo de plazas turísticas, no solo a las de alojamientos convencionales.

#15 El 101%

Si ponen algo así, conociendoles, será un porcentaje mayor que el actual.

SMaSeR

#4 más miedo me daria a mí ser el que estorba a todos los vecinos . Cualquier día vuelves y no tienes piso.

A

#4 eso ya lo hacen

tsumy

Esperemos que modificando la Ley de Propiedad Horizontal no quede en vapor como la idea del año pasado (que daba la última palabra a los ayuntamientos que han sudado en su mayoría completamente del tema).

Y que afecte a los pisos turísticos actuales.

Y que no tarden toda la legislatura.

Fartucu

En el edificio donde vivo, los propietarios pasaron pidiendo firmas para no permitir pisos turísticos en él. Yo firmé aunque amito que a veces soy un hipócrita ya que aunque intento ir a hoteles y demás, no siempre lo hago.

H

#6 No veo que sea hipócrita, si te parece bien que los pisos turísticos estén regulados. De hecho mi mayor pero a esos pisos como vecino es que la gente que venga sea una Lotería, si todo el mundo se comportara no me importaría (auque tengo claro que es utópico)

O

#31 Si alquilas un piso en condiciones y cobras buenos dineros, suele venir gente muy decente.

m

#76 Es irónico?

g

#76 Una compañera de trabajo aquí en UK acaba de volver de Valencia. Alquilaron un pisico muy mono para 4 personas a un precio bastante caro, pero como en realidad se alejaron ahí 8 personas, pues les salió bien de precio... Por cierto, espero que el propietario tuviera un buen seguro, porque vi las fotos del dia despues de la mega fiesta que montaron y madre miá...

O

#6 A ver no nos engañemos, los apartamentos turísticos son muy útiles y depende de como mucho mejores que los hoteles, aunque sean un problema para los vecinos. Yo veo normal que la gente los use, no les culpo, yo también los uso. Eso no quita que crea que se deberían prohibir. Que yo renuncie a usarlos no va a acabar con el problema, prohibirlos sí

montaycabe

#42 Oye, tambien puedes decir que tu tienes un piso turistico y te jode y te ahorras tanto texto absurdo sobre el derecho de vacaciones baratas de la clase obrera

Alberto_MC

Si por ejercer una actividad económica va a vetar a los apartamentos turísticos en las comunidades de propietarios, ¿qué actividad realizan los despachos de abogados, las asesorías, las clínicas dentales, los servicios médicos particulares de todo tipo? Se pretende fomentar el turismo por medio de la conveniencia entre los grupos hosteleros y la administración, dejando fuera de la participación a otro tipo de oferta turística, a una competencia que les haría mucho daño y a la que podría acceder la inmesa mayoría de la sociedad. 

VotaAotros

#14 ¿Pero somos conservadores o progresistas? Que no me aclaro.

maria1988

#18 Creo que confundes progresista con liberal, cuando no tienen nada que ver.
En resumen, las ideas políticas se pueden organizar en dos ejes, dependiendo de si quieres más intervención del estado a nivel económico y a nivel individual.
Así, un liberal es quien quiere más libertad económica, mientras que un progresista defiende intervencionismo económico y libertad individual.
CC. #14

O

#45 El problema es que la izquierda actual o el progresismo actual aplica políticas de derechas, discriminando a ciertos colectivos en base a sexo por ejemplo.

JuanCarVen

#79

M

#14

ccguy

#12 ¿Qué inmensa mayoría dices?

Alberto_MC

#23 la inmensa mayoría del proletariado, de la clase trabajadora, menos pudiente para satisfacer sus ansias turísticas y vacacionales, esa inmensa mayoría que tiene que pasar sus vacaciones en el mismo lugar en el que desarrolla su vida cotidiana. La misma que tiene que hacer frente a las consecuencias de una ley de la vivienda producto de la inoperancia del gobierno de turno, esa ley que hace resposable a la ciudadanía de la ambigüedad de un gobierno mal llamado progresista.   

ccguy

#42 cómo clientes dices? Pero tú sabes lo que cuesta un Airbnb? Son carísimos.

Hay hoteles bien asequibles si no lo quieres en el centro.

maria1988

#42 Un Airbnb es generalmente más caro que un hotel, sobre todo si el viaje es de corta duración. Piensa que hay que pagar extras fijos como la limpieza, que en los hoteles está incluida.
CC. #43

C

#47 #43 Eso será si vais dos, si viajas con una familia mas grande el hotel se hace carísimo.

O

#43 Si viajas con niños el hotel siempre es mucho más caro además de más incómodo: reservas dos habitaciones y te puede tocar la segunda habitación de los niños en otra planta. Además con niños seguramente quieras ahorrar y cocinar en casa, con el hotel imposible.

Estas medidas joden mucho el turismo de quien viaja con familia.

M

#80 Hay apartahoteles. En España no es tan común pero en Francia hay muchos y yo los prefiero a los hoteles convencionales y suelen ser más baratos que otro tipo de apartamentos turísticos.
En los hoteles si llamas y dices que sois una familia muchas veces incluso os ponen en habitaciones al lado con acceso entre ellas.
Y luego una opción que con niños para mí es la mejor es ir a un camping en un bungalow así los niños tienen zonas para jugar e incluso dependiendo de la fecha hasta actividades especiales para ellos mientras tú descansas por la tarde. Mi plan normalmente es por las mañanas hacemos turismo cultural (visitar la ciudad, museos, etc.), comemos en un restaurante y visitamos algo más, para sobre las 6 que ya los niños están cansados nos vamos al camping, ellos están haciendo el cafre por el camping y nosotros tranquilos en la parcela tomando un café.

Alberto_MC

#27 qué diferencia existe entre alquiler turístico y vivienda habitual? Lo que está tensionando el alquiler turístico y la ley de vivienda es la ambigüedad del PSOE. 

maria1988

#35 «¿qué diferencia existe entre alquiler turístico y vivienda habitual?»
Espero que esa pregunta no vaya en serio.
CC. #27

Alberto_MC

#46 hablo sobre propietarios particulares, dueños de una vivienda, la diferencia cuál es al respecto de que puedan ofertar su propiedad para un alquiler turístico o para un alquiler de vivienda habitual? Alquileres de viviendas para periodos vacacionales siempre hubo, y la administración nunca actuó, esa misma administración que permitió alumbrar a los grandes propietarios que hacen una competencia desleal al sector turístico. Ocurrió con los raiders, de globo y cía., y ocurre ahora con los pisos turísticos. La dejadez del gobierno de turno,  y la falta de una legislación preventiva son los responsables de un desaguisado que se pretende solucionar a prisa y corriendo y contra un monstruo que el propio sistema ha permitido.

maria1988

#48 Pues la diferencia para el propietario es que, al ser un uso distinto el que se da a la vivienda, también son distintas las condiciones en que puede ofrecerse legalmente, los impuestos a pagar, etc.
En un alquiler de larga duración se pagan menos impuestos (de hecho, dependiendo del inquilino puedes estar prácticamente exento), el contrato tiene una duración mínima determinada y no puedes subir el precio más allá de un máximo, por ejemplo.
En alquiler vacacional, al tratarse de una actividad turística, tienes que tener licencia, la vivienda debe cumplir ciertos requisitos y pagas más impuestos.

s

#35 Como te han dicho en #46, si no sabes que es una vivienda habitual de un particular y un comercio, pues apaga y vamonos.

s

#12 no se si te das cuenta de que si revisas el plan de urbanismo de tu ciudad es probable que muchos de los que citas sean ilegales, precisamente ese es el argumento que estan usando muchos ayuntamientos para regular los pisos turisticos, que igual que no te dejo poner una peluqueria no te dejo poner un piso turistico.

d

Con lo fácil que sería legislar para poner coto a los pisos turísticos:
Paso 1: Se prohíbe que las empresas puedan participar de ese negocio (solo se permite a particulares)
Paso 2: Se limita la cantidad de pisos que se pueden tener en alquiler vacacional por persona y población (pongamos 1/2)
Paso 3: Se limita la cantidad de viviendas que alguien puede tener en propiedad dentro de un mismo núcleo de población (pongamos 5/10) salvo que seas una constructora y sea obra nueva. A estos se les pone un límite de 5 años y, a partir de ahí se cruje a impuestos. Imposibilidad de comprar salvo para sede empresarial y carril...

No digo que esto fuera a curar el mal "pasiempre", pero de facto eliminas la posibilidad de especular en gran medida

Boleteria

#28 se me hace raro encontrar alguien proponiendo algo coherente entre tanta gente con antorchas.

K

#28 me gusta

CharlesBrowson

idos sentando que esto en un periquete eh que ya luego...

c

"considerar"????

Vamos, no me jodas que había alguna duda de que el alquiler de viviendas turísticas es una actividad económica...

VotaAotros

Buena medida. Ahora solamente serán dueños de pisos turísticos, las grandes empresas inmobiliarias que tengan edificios enteros.

VotaAotros

#13 Y de lo cual, con esta medida, tienen el monopolio. ¿Bien pues?

j

#11 Pasan a la categoría de complejo turístico y se les aplicará la Ley del Ïdem. No les va a ir bien, se les acaba jauja.

sauron34_1

El mismo PSOE que obligó (sin éxito) a los de Santiago a abstenerse? Ya, ya…

CharlesBrowson

antes derogan la ley mordaza

DayOfTheTentacle

Los pondran en los bloques de oficinas?

CALMAS

Socialismo=libertad, pero están todo el día prohibiendo...

Jaime131

El Gobierno tan rápido como siempre.

BM75

#2 Todo mal siempre, ¿no?

s

#2 el gobierno trabaja...

A

#2 A ver, en este caso aplican los dichos de "más vale tarde que nunca" y "nunca es tarde si la dicha es buena".

Ahora a ver si es verdad y lo hacen.

1 2