Hace 6 meses | Por NPC1 a eldiario.es
Publicado hace 6 meses por NPC1 a eldiario.es

El Gobierno valenciano de PP y Vox avanza en la modificación de las leyes de protección del territorio aprobadas por el Consell del Botànic. Después de anunciar la modificación del instrumento que impide la construcción de nuevas viviendas en la costa, el Pleno del Consell de este martes ha aprobado un decreto que reforma de urgencia la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje (Lotup) y reducirá la transparencia en los grandes proyectos.

Comentarios

Sergio_ftv

Entonces debe ser que algo tienen que esconder, y si se quiere esconder es para que los perjudicados no se enteren hasta que tengan el problema encima. Gobiernan para unos pocos, el común de los mortales es un estorbo para ellos, de primero de sociopatía.

m

#1 Lo que tienen que esconder empieza por So- y acaba por -bres. Ya los conocemos, que ya han estado antes rapiñando en la región.

D

#1 Es lo que han votado los retrasados gilipollas lameculos fachatiesos de mierda electores. Ahora lo disfrutan.

Mountains

Me parece brutal que haya gente que siga defendiendo a ésta gentuza.

- Censura
- Retroceso
- Negación de la violencia machista
- Robo a manos llenas
- Educacion en "valores retrógrados"
- Negación del cambio climático
- ...

karakol

Necesitan tener algo de tiempo para preparar las correspondientes mordidas y repartir los sobres, que todo hay que decirlo.

M

Pradas ha matizado que si no se realiza el trámite previo “no va a eximir de los posteriores” de información pública y audiencia a los ayuntamientos de los instrumentos de planeamiento y gestión que “lleva aparejado” cada plan territorial.

Es una buena noticia, reducen papeleo y burocracia. Según el político, que será optimista, de uno a tres meses.

Una reducción de burocracia en una ley que el botánico ya retocó para la gigafactoría de Sagunto. Son normas antiguas poco adaptadas a las necesidades actuales.

Además, según la política, eso no influye en la transparencia que debe tener cada plan territorial una vez ejecutados.

Si el periodista de verdad quiere formular una crítica válida debería mostrar ejemplos reales en los que esto ha ocurrido y el impacto positivo de esta burocracia adicional. No lo hace, asume que el lector típico de su periódico está predispuesto a asumir la crítica sin cuestionarla.