Hace 2 años | Por doctoragridulce a elpais.com
Publicado hace 2 años por doctoragridulce a elpais.com

El abordaje sobre drogas fijado a principios del siglo XX (exacerbado por la guerra contra las drogas exportada por Nixon en los años setenta) se basó en un esquema mental de prohibición y abstinencia, ligado a planteamientos ideológicos, morales, religiosos, políticos y geoestratégicos (e incluso racistas y de control social) más que a la evidencia. Estos aspectos modelaron los imaginarios, representando los problemas relacionados con drogas más como producto de malas decisiones personales que como un fenómeno con múltiples dimensiones.

Comentarios

D

Lo que no puede ser es que un tío que va vendiendo cervezas que esconde en alcantarillas venda también algo que el llama coca, heroina, hachis, pastillas varias, todo un catálogo vamos. Luego andas por las calles y todos los portales y paredes están rascados para adulterar lo que venden y sisar al consumidor y su jefe.

Para eso que es lo que está más generalizado ahora, es preferible legalicen el consumo y evitaremos una nueva pandemia desconocida.

estemenda

#4 Luego andas por las calles y todos los portales y paredes están rascados para adulterar lo que venden
Mejor guión que Crepúsculo lol

D

#4 ¿Está en Netflix?

D

Legalizar soluciona o mejora casi todos los problemas

p

¿Van a sacar la Coca Light o la Coca Zero?

RoterHahn

#1
¿Que tal coca a secas? roll