Hace 2 años | Por News333 a elsaltodiario.com
Publicado hace 2 años por News333 a elsaltodiario.com

Las usuarias de la oficina de Lanbide en el barrio de Cruces denunciaron que estos sistemas automáticos tienen efectos sociales, como automatizar la desigualdad y hacer invisibles las divisiones entre clases. Ahora hacen público el procedimiento sancionador contra la empresa contratada por el servicio público.

Comentarios

fofito

#9

Sabes lo que me molesta a mi?
Tener bajo mi ventana todos los días un grupo de impresentables totalmente aptos bebiendo cervezas sin parar costeados por la seguridad social mientras un poco más allá hay una residencia de disminuidos psíquicos que se levantan todas las mañanas para ir a trabajar.

Eso sí que me jode , no el pagarle el alquiler a una familia saharaui sin recursos o una pensión asistencial a una madre soltera con cargas.
Aunque tengan que empadronarse en otro sitio o decir que son pareja x.

D

#11 pues a mí me joderian las dos cosas sinceramente. Incluido lo de los saharauis.

Si lo necesitas, lo vas a tener, pero hay unas normas para quien puede o no recibirlas, y eso hay que respetarlo.

Mltfrtk

#11 Tengo una cuadrilla de lo que tú llamas impresentables todos los días bebiendo cerveza en la puerta de mi casa. Bueno, en realidad se van muriendo, solo quedan un par. Y no me molestan para nada, son gente super maja. Y no es de mi incumbencia meterme en sus vidas o criticar si cobran ayudas o no.
Cada cual vive como quiere o puede y si cobran ayudas pues es porque tienen derecho a ello. Igual que tienen derecho a beber lo que les plazca.

D

El acceso a servicios mediante algoritmos que determinan si puedes acceder o no es la puerta abierta al clasismo mas absoluto y un control de la población. ¿Eres buen chico? Toma, tu ración del dia.

manbobi

#3 Habla de datos biometricos mas que de algoritmos (ni que los algoritmos per sé fueran malos) entiendo que como medida de identificación.

D

#4 l barrio baracaldés de Cruces, junto a otras nueve dependencias del Servicio Vasco de Empleo, ha sido un laboratorio de pruebas sobre cómo los mecanismos automáticos de toma de decisión pueden automatizar la desigualdad y hacer invisible las divisiones entre clases a la hora de acceder a una prestación por desempleo


mecanismos automáticos de toma de decisión -> algoritmo

manbobi

#5 Repito que será un algoritmo de reconocimiento biometrico no que en función de si eres más o menos moreno te den o no trabajo o ayuda. Lo digo porque marginalmente conozco las dificultades de cruzar y comprobar datos para determinar ciertas prestaciones y ayudas

D

No criminaliza a nadie, solo es un instrumento de control.

El problema es que de sabe que hay mucha gente que comete fraude, y por desgracia estas asociaciones lo permiten ya que para ellos los objetivos son otros

D

Joder LANTIk, creí que había desaparecido hace años, desde luego el edifico no estaba donde antes.

Mis primeras prácticas informáticas las hice ahí hace un porrón de años y fueron bastante interesantes.

L

#17 Pues desde mejorar el sistema informático creando un sistema único de datos que permita el cruce con otros documentos (padrón por ejemplo) a solicitar documentos adicionales y mejorar los mecanismos de control (digitalizando las altas laborales, etc.). No sé, estoy diciendo por decir, porque no conozco el sistema ni el procedimiento actual, pero siempre hay distintos modos de hacer estas cosas.

Vivo en Alemania y aquí es bastante difícil ese tipo de fraudes.

D

No criminaliza a nadie, solo es un instrumento de control.

El problema es que de sabe que hay mucha gente que comete fraude, y por desgracia estas asociaciones lo permiten ya que para ellos los objetivos son otros

fofito

#1 La Agencia Española de Protección de Datos les da la razón ,el agente regulador ha iniciado un expediente sancionador...me podrías indicar que delitos permiten las asociaciones a las que haces referencia?

D

#7 no " permiten" , simplemente hacen la vista gorda.

A ellos les importa poco si para "cuidar" a una persona tiene que empadronarse donde no viva, decir que es pajera de x o cualquier milonga.

Y eso es un problema. No digo que sean instigadores, digo que se le suda

L

#1 En el proceso denunciado se reconoce la existencia de la recogida de datos biométricos de cada una de las personas usuarias del servicio del Gobierno vasco, así como las huellas de las dos manos y de cada uno de los 10 dedos. La digitalización de este proceso burocrático también incluía una foto telemática del rostro.

Sin existir amparo legal, denuncian los vecinos, durante 6 meses se recogieron los datos biométricos de 10.738 personas en las 10 oficinas habilitadas para la experiencia piloto. Si bien se consiguió paralizar su implantación y extensión al resto de oficinas gracias a las denuncias de los propios usuarios, que ya alertaban de la consecuencia “criminalizadora” que ahora corrobora la AEPD.


Pues se parece bastante al procedimiento en comisaría, ¿no te parece? Control no excluye criminalización, y este procedimiento no parece muy adecuado para parar el fraude.

D

#8 no entiendo lo que quieres decir. Yo estoy a favor de la huella sobre todo a la hora de entregar ayudas

L

#10 A favor de las diez huellas y la foto que menciona el artículo, intuyo. Quiero decir que a mí ese procedimiento sí me parece criminalizador e injustificado.

Se puede prevenir el fraude por otras vías y no fichar injustificadamente a los ciudadanos. Ese es el trato que se recibe en comisaría si has sido acusado de algo.

D

#12 si, a mí no me parece discriminatorio la verdad y más sabiendo la de fraude que hay.

Y lo digo con conocimiento de causa ya que tengo a varios amigos /familiared trabando como asistentes sociales/ policías. Y jode mucho ver cómo los jetas retraen recursos de otras personas que tambien lo necesitan.

Esto no es una guerra de inmigrantes contra locales, o de cualquier otro tipo, esto va de entender que todos los recursos son preciosos, que cuesta mucho conseguirlos a la gente trabajadora y se debería de tener un control para que llegue a la gente

L

#15 De acuerdo en lo que respecta a los recursos, pero hay mejores mecanismos que ese y sin necesidad de quebrantar ningún derecho.

D

#16 cuáles son esos mecanismos?