Hace 1 año | Por imagosg a twitter.com
Publicado hace 1 año por imagosg a twitter.com

De todas las explicaciones que he visto sobre El Constitucional, me quedo con la de Escolar, que me lo ha dejado muy claro.

Comentarios

Sergio_ftv

#25 Prefiero a una España con Bildu y ERC antes que a una con golpistas radicalizados y enemigos de la libertad como tu. Si te vas de España el país mejoraría en calidad democrática.

Lo mismo para #12.

D

#32 Divertodo contraponer "Bildu y ERC" a "golpistas radicalizados y enemigos de la libertad". Eso si ,eres menos ambicioso que ellos y solo quieres librarte de unos pocos.

Sergio_ftv

#34 Creo que tu gran problema es que el manejo del castellano y la comprensión lectora que atesora son muy deficientes, seguro que de ahí surge tu radicalismo.

Sergio_ftv

#34 Será divertido para los golpistas radicalizados y enemigos de la libertad, no creo que para el resto sea divertido.

maria1988

#12 No creo que eso sirva, ya se encargarán de darles sobres por otro lado para que se queden.

Pilfer

#12 yo iría a más, el que bloqueé, se le baja el sueldo al smi y sin dietas. Si es el congreso, pues a los 300 y pico diputados, aunque sólo sea un partido el que bloquee.

Se montarían unos buenos juegos del hambre

M

#28 Puede tener razón, pero simplificar al máximo no suele ser buena receta. Él mismo hace hincapié, “todo lo demás es ruido”. No señor, todo lo demás no es ruido y en casi todos los conflictos “todo lo demás” es muy importante para entender las cosas. Al final, seguramente opinamos lo mismo, pero no me simplifiques como si fuese un niño de 3 años que no puede asimilar más información.

Batalla

Preescolar mintiendo una y otra vez. Hay que ser muy asno para hacerle caso.



enviar
publicaciones
nuevas
artículos
populares
más visitadas

comunidades
fisgona
nótame
app móvil
galería
Ayuda

491
meneos
bulo
1862 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El pleno del sabotaje
por oghaio a elpais.com 01:16 publicado: 07:55
(Editorial de El País) Lo inconcebible en una democracia curtida y experimentada como la española acabó sucediendo este lunes: el Tribunal Constitucional decidió interrumpir el trabajo legislativo del Senado impidiendo la tramitación de la reforma para la renovación del Tribunal Constitucional y el CGPJ, aprobada ya por el Congreso de los Diputados por una holgada mayoría parlamentaria.

etiquetas: pleno, sabotaje, votación, tribunal, constitucional
223 42 K 444 actualidad
178 comentarios
VotaAotros #101 VotaAotros 08:55
#97 ¿Querer cambiar una ley orgánica mediante enmiendas en otra es hacer las cosas bien?

Lo saben hasta los periodistas de El País.... Que no lo sepas tú...
1 K 17
Chinchorro #104 Chinchorro 08:58
#101 Hacer las cosas bien es renovar el poder judicial y no bloquearlo como se lleva haciendo 40 años... ¿o ahora está mal?
0 K 7
VotaAotros #111 VotaAotros hace 55 min
#104 ¿Bloquearlo? El caso es que tienen que llegar a un consenso, puesto que con los escaños que tienen cada cual, no llegan a los 3/5 necesarios para imponer su criterio.

Si no hay ese consenso, se prorrogan los mandatos hasta que se llegue. Eso es la democracia de consensos y no de mayorías. Si no saben ponerse de acuerdo, porque cada cual quiere imponer los jueces "de su cuerda", es porque el sistema en sí no está hecho para políticos que no miran por el bien del país, sino por su… » ver todo el comentario
0 K 7
Chinchorro #117 Chinchorro hace 52 min *
#111 Hace seis meses que deberían haber dejado su puesto. Esas son las reglas. Están votando jueces que no deberían estar ahí. Eso SI es hacer trampas.
Justifícalo como quieras, llevamos con el tribunal constitucional BLOQUEADO meses, y desde Europa sacándonos los colores por ello.
www.eldiario.es/politica/europa-redobla-presion-poner-cuatro-anos-bloq

No puedes decir que son las reglas que hay si la banca siempre gana porque tienes el juego amañado.
0 K 7
VotaAotros #148 VotaAotros hace 27 min
#117 No, no hace 6 meses que deberían haber dejado su puesto. Hace 6 meses que deberían haber nombrado a sus sustitutos. Pero no se ha hecho.

Si no se nombran a sus sustitutos, tienen la obligación de permanecer en su puesto hasta que se nombren.

Aquí tienes toda la información al respecto:

www.tribunalconstitucional.es/va/tribunal/historia/Paginas/Tribunal-Co
0 K 7
Chinchorro #168 Chinchorro hace 6 min
#148 ¿y que ha impedido que se nombre a sus sustitutos?
Nos podemos hacer los tontos todo lo que queráis , que la realidad es la misma.
0 K 7
BiRDo #102 BiRDo 08:56
#28 Pues, ya que no lo ha hecho el tribunal, indícanos tú qué ley están incumpliendo al tramitar una ley.
1 K 22
#130 amchacon hace 43 min *
#102 pues acude al informe del constitucional para los detalles jurídicos.
0 K 7
Conservador #103 Conservador 08:56 *
#91 Formas un primer tribunal votado por todos los jueces. Algo así como unas elecciones internas. A partir de ese momento puedes tener un sistema mixto, por ejemplo el 30% de las plazas del tribunal lo eligen los jueces que forman esos mismos tribunales y el 70% restante los votan el resto de los jueces del país cada 4 años De este modo evitas que se pueda crear una camarilla pequeña de jueces con un sesgo ideológico hacia un lado u otro pero el resto de jueces lo eligen todos los jueces del sistema y no el Legislativo.

Joder, es tremendo lo que tenemos ahora, que el Legislativo pueda elegir al Judicial.

Con este sistema la situación de bloqueo actual no estaría ocurriendo.
0 K 7
Conservador #110 Conservador hace 55 min
#107 Lo comento en #103 los jueces pueden ser elegidos por el resto de los jueces del país, que son varios miles, en unas elecciones internas. De ese modo el Judicial elige al Judicial y no lo hace el Legislativo.
0 K 7
#124 Itrio hace 46 min
#103 Estás asumiendo que los jueces son una muestra representativa del resto de la sociedad, lo cual me parece a mí que es mucho asumir.
0 K 10
Conservador #128 Conservador hace 45 min
#124 Mejor que todos los jueces del país voten esos tribunales a que lo hagan los políticos. Si los políticos deciden quiénes son los jueces ¿quién controla a los políticos?
0 K 7
#132 Itrio hace 42 min
#128 Cada 4 años se controla a 'los políticos'.
0 K 10
Conservador #135 Conservador hace 40 min
#132 Tras las siguientes elecciones los políticos vuelven a decidir qué jueces controlan los tribunales. Es decir, el 100% del tiempo los políticos deciden quién forma los tribunales. Eso es peligrosísismo. Los grupos parlamentarios pueden llegar a apaños para taparse la corrupción de unos u otros.
0 K 7
#155 Itrio hace 19 min
#135 Para empezar, especifica claramente a qué te refieres con 'tribunales'. Porque la mayoría de los tribunales de la carrera judicial tienen un proceso de selección reglado, salvo el Tribunal Supremo, que ese sí es nombrado por el CGPJ y el "Tribunal Constitucional", que no es un Tribunal por mucho que ponga en el nombre.
0 K 10
trivi #160 trivi hace 13 min
#103 jajajaja, ves como te pillaron, al final quieres que voten pero solo los que se hagan jueces, que como todos sabemos tiene mayoría amplia de conservadores. Mejor votamos todos y arreglado.
0 K 7
Conservador #161 Conservador hace 12 min *
#160 que como todos sabemos tiene mayoría amplia de conservadores

Eso es una falacia ad populum. es.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_populum

Un argumento ad populum, argumentum ad populum (en latín, «dirigido al pueblo») o sofisma populista es una falacia que implica responder a un argumento o a una afirmación refiriéndose a la supuesta opinión que de ello tiene la gente en general, en lugar de al argumento por sí mismo. Se suele tomar como que un argumento es

… » ver todo el comentario
0 K 7
Adrian_203 #105 Adrian_203 hace 59 min *
Sanchez no tiene mayoría para modificar el CGPJ y a su vez el TC, pero cuando la oposición se niega de forma constante solo porque pierde representatividad en las mismas, también va contra el espíritu de las leyes. El PP solo usa excusas de mal perdedor para no admitir su derrota y se agarra en subterfujios legales para no perder poder judicial.
Ningun gobierno ha conseguido nunca mayoría de 2/3 para modificar las instancias judiciales por si mismo y es el PP el que siempre pone problemas. Que se lo hagan mirar.
0 K 7
Usuario_610 #141 Usuario_610 hace 35 min *
#105 pero que no es así, es que estás viendo el juego desde la posición de la izquierda radical, ponte en medio. Estos recursos de amparo son los que hacen que se pueda considerar que un país sea serio. Aparta la ideología. Si el gobierno tiene mayoría suficiente se puede hacer, si no tiene mayoría suficiente está usando atajos y triquiñuelas para engañar al sistema.

Sánchez, convoca elecciones, revalida tu mandato y quizá lo puedas hacer después. Pero así de esta manera es estafar
0 K 7
Adrian_203 #144 Adrian_203 hace 30 min
#141 Yo no me estoy quejando del recurso de amparo, que puede tener toda la razón, ya que el procedimiento seguido no es correcto.
De lo que me quejo es de que el PP siempre pone impedimentos para renovar el CGPJ. Nunca ningun gobierno ha conseguido 2/3 para modificar con esa mayoría los jueces. Siempre han pactado para ello. Sin embargo, es cuando el PP pierde las elecciones cuando más trabas ponen para renovarlo. Otros años han terminado pactando, pero esta legislatura se han puesto… » ver todo el comentario
0 K 7
Usuario_610 #150 Usuario_610 hace 23 min
#144 si Sánchez no puede gobernar que convoque elecciones porque menudo año de atropellos democráticos lleva. Todo hecho a base de reformas express y decretados.
0 K 7
Adrian_203 #159 Adrian_203 hace 14 min *
#150 Aunque convoque elecciones y el PP gane dudo que consiga 2/3. ¿Crees que es viable perpetuar esto para siempre?
Es más, ¿te imaginas que no convoca elecciones igual que el PP no permite sustuir los jueces?, son también mecanismos democráticos.
0 K 7
#106 Tocón hace 58 min
#51 ¿Alguien recuso a Xiol y Narváez? En caso de haberlo hehco, entonces diria lo mismo que en el caso de Trevijano y el otro. Pero como no fue asi pues...

Dicho lo cual, lo grave es qu haya al menos 4 tipos agarrados a sus puestos como garrapatas
0 K 10
#107 adolor hace 57 min
#15 ¿Y quien va a elegir a los jueces?
0 K 6
SrSospechoso #140 SrSospechoso hace 36 min
#107 los guardacostas!!
0 K 7
#108 muerola hace 56 min
#54 para lenguaje épico bélico el que lleva usando la derecha toda la legislatura
0 K 12
#109 adolor hace 56 min
#84 Eso sería una modificación constitucional con referéndum.
0 K 6
Conservador #115 Conservador hace 52 min
#109 No vería mal modificar la Constitución en ese sentido. Tampoco vería mal un sistema federal como el alemán para España.
0 K 7
#112 archiputoamo hace 54 min
#95 en la vida real cada día, hasta que dimitan, porque sabes que siguen sin dimitir no?
0 K 10
pedrario #113 pedrario hace 53 min
#59 la ley lo permite, pero conviene recordar que Europa ya criticó que el PSOE la propusiera en 2020.

Y que la ley lo permite, cuando se siguen los tramites legales correctos.
0 K 10
#114 muerola hace 53 min
#15 si se opta por un sistema presidencialista el rey no pinta nada.
1 K 19
Conservador #116 Conservador hace 52 min
#114 Correcto.
0 K 7
Juandelacasa #176 Juandelacasa hace 2 min
#114 No pinta porque es partidario de ellos, solo cobra y calla
0 K 7
pedrario #118 pedrario hace 52 min
#37 te lo explican aqui >twitter.com/CarlosFEsquer/status/1603289223834079232

La primera vez que se declaro ilegal este procedimiento fue por un recurso del PSOE por cierto.
0 K 10
#126 lameth hace 46 min
#118 Yo creo que no van por ahí los tiros, pero también es un caso que pu

TocTocToc

#10 Sí, totalmente parcial y embustero; empieza diciendo que el PP no renovaba el poder judicial, como si fuera el PP el que debe renovarlo. Al Poder Judicial lo renuevan las Cortes, no el PP. #28

KimiDrunkkonen

#37 Si la mitad del reloj tuviera números rojos, el reloj Ignacio Escolar solo daría la mitad de las horas al día.

BM75

#44 Varios comentarios llevas y ningún argumento aún...

Graffin

#56 Está esperando a que le pasen el argumentario, que hoy no han madrugado.

sieteymedio

#44 Que sí, hombre, que sí (buffff)

Supercinexin

#44 El PP y sus jueces derechistas están incumpliendo la Constitución y el mandato de las urnas de irse a su puta casa, perpetuándose en el poder por sus cojones derechistas.

¿Algo que decir al respecto, aparte de llamar "rojos" a los demás? Porque el tema de la noticia va de eso, no de si somos rojos o fachas.

KimiDrunkkonen

#76 ¿El constitucional incumpliendo la constitución?

Me recuerda a eso de "el espíritu de la norma". Yo veo a un partido cambiando las reglas de juego a mitad de la partida porque no le convienen. Algo que haría el PP llegado el momento, ojo, ambos partidos son basura y deberían estar ilegalizados hace tiempo.

Ludovicio

#1 #17 ¿Vais a seguir criticando quien lo dice o alguno va a tener el valor de indicar que palabra de las que dice no es correcta?
¿Es que a los de derechas no os importa lo más mínimo ganar haciendo trampas?

El recordatorio diario de que la derecha es anti-democratica por definición.


#81 Si. El Constitucional está incumpliendo la constitución. La constitución está por escrito, no es lo que les salga de los huevos a esos señores. El gobierno está cambiando "las reglas del juego" legítimamente dado que las reglas actuales (que recordemos que puso el propio PSOE hace unos años) no son funcionales dado que no permiten cumplir con la constitución.

Ludovicio

#91 #39 Venga. Más. Os remito a #93
A ver si alguno teneis algo que criticar de lo que dice.

D

#93 #99 aquí te explica bien que no tieneis razón



El escolar es un agitador, no tiene ni idea de nada, es un periodista amarillista político solo habla para provocar e imponer su ideología. Darle credibilidad no vale para nada.
Puag que asco, además en la Sexta, la televisión facha y amigo de Ferreras y Villarejo.

KimiDrunkkonen

#98 Si es ilegal entonces supongo que se les podrá enganchar legalmente ¿no?

¿NO?

S

#98 Mi pregunta es: ¿Por que solo es un problema que DOS de los CUATRO jueces que deberian haber renovado su cargo hace cuatro años se mantengan en el cargo y voten?

Adrian_203

#64 Hay 4 jueces con mandato caducado, 2 del PSOE y 2 del PP. En realidad serían esos 4 los que no deberían haber votado. El PSOE solo ha intentado recursar a los 2 conservadores, cuando deberían ser 4 los recusados.

#74 No,hay dos jueces nombrados por el gobierno y otros dos al CGPJ. Estoy de acuerdo en que se deberían haber recusado los cuatro pero también es evidente que todo el embrollo viene de que el PP se niega a renovar el CGPJ.

s

#74 El PSOE recusa a quién le da la gana. El PP también lo podría haber hecho. Si no lo hicieron es su problema y dicho esto, sí es increíble que voten su propia recusación.

Bretenaldo

#64 bueno, creo que en realidad han votado en contra de su recusación y, además a favor de suspender cautelarmente la tramitación de la propuesta de ley. Han votado porque la ley les permite hacerlo y esto es lo que habría que criticar. La conciencia de cada uno pues… si tenemos que depender de ella mal vamos

Ludovicio

#45 Tenemos tiempo, venga esos matices.
#89 Pues si la constitución dice que deben salir y ellos votan para quedarse, tenemos al poder judicial alargando su mandato fuera de la ley. Eso tiene un nombre. ¿De verdad os parece bien?

pedrario

#64 otro que no sabe que el TC no es el CGPJ. Que tampoco tiene ni idea de lo que se ha sentenciado.

Luego hablan de la voluntad popular, la voluntad de la ignorancia para muchos.

Pejeta

#2 acabo de leer a un FASCISTA

n

#6 El único que huele a FASCISTA aquí eres tu.

D

#6 uy lo que me ha dicho

lol lol lol lol lol

JohnnyQuest

#_9 Que yo sepa el fascismo deja a los poderes del estado aislado de la decisión electoral.

Aunque no estoy de acuerdo con #6. No todo es fascismo, a veces es mero forofismo iletrado.

D

Una entidad formada por un grupo de personas a las que nadie ha votado impidiendo el normal funcionamiento de las cortes generales ¿esto no es un golpe de estado? ¿Si en vez de jueces fueran fontaneros o transportistas qué pasaría?

Gadfly

#29 que no estarían en el TC.

Adrian_203

#29 El TC no ha presentado el recurso de amparo, solo han reaccionado a la interposición del PP del mismo. Es un cauce democratico y legal. Lo dices como si fuera el TC el que ha intervenido de oficio para paralizar esto y no es así. Es la obligación del TC no desoir este recurso. Las quejas deben ir hacia el PP y el PSOE, que siempre está con mierdas de este tipo, que si obstaculizar mandatos judiciales, leyes clip, desautorizar jueces, etc.

D

#68 Me da que esto terminará en otra multa milmillonaria de Europa que pagaremos entre todos.

gauntlet_

#68 El PP habrá llamado por teléfono a Trevijano y le habrá pedido que le redacte el recurso de amparo.

t

#29 No. No es un golpe de estado.
Todo lo contrario.

D

#29 ¿Si en vez de jueces fueran fontaneros qué pasaría?

Que cerraríamos la llave de paso del agua si así nos lo solicitaran.

N

#29 Solo es un golpe de estados si lo hace alguien de izquierdas, si esto tuviera algo que ver con podemos además sería terrorismo,#democraciamadeinspain

jesped

Donde estén los imparciales jueces de la famiglia genovesa...

Supercinexin

#50 Los propios jueces te dicen que no en sus entrevistas en El País y La Razón, en #27.

Vamos, a calzón quitao ya y diciendo "si lor juese te vasilan tú te callah y lo asimilah", sabes o ke. No se puede tener menos vergüenza ya, se saben intocables.

deprecator_

#16 Eso te convierte en un.... Golpista! Pero de los de verdad.

D

#22 La autentica democracia es querer convertir a millones de tus compatriotas en extranjeros como piden Bildu y ERC

JohnnyQuest

#25 La democracia es tachar al resultado electoral de erróneo. Han votado mal, así que lo que salga del parlamento está mal. Ya lo decía Vargas Llosa...

D

#25 #23 #17 #30 #2  Blblabla sin argumentos  y ad hominem para distraer de la noticia sin reconocer que tiene todo el fundamento lo que dice ..no le deis cancha a su intento patético de distraer de esta cuenta pajaroperdigon o al resto, antipatriotas o cuentas hechas ahora mismo...

D

#46 Curioso que hables de falta de argumentos cuando un procedimiento cuya unica consecuencia es hacer que el psoe tramite las leyes de la forma correcta es calificado de "golpe de estado".

D

#53 Que no nos líes aqui , que no vas a conseguir distraer: la verguenza aqui es lo que esta haciendo la derecha, re-pug-nan-te.
Incapaces de aceptar las urnas. Escolar lo explica cristalino.

lonnegan

#72 Es repugnante, en general, que el poder judicial esté tan contaminado del poder político, atenta contra la separación de poderes. Pero no es nuevo, la política ensucia y lo pudre todo, desde las asociaciones vecinales hasta las mas altas magistraturas del estado.

xkill

#53 golpe de estado es hacerse con el poder ilegítimamente, y eso es lo que está haciendo el PP, controlar a los jueces del constitucional para que eviten la tramitación de leyes, cosa que, entre otras es también anticonstitucional pues la parte judicial no debe interferir en la parte legislativa. Así que, se saltan las constitución doblemente para ejercer un poder sobre el pueblo español de una manera completamente ilegítima.

D

#84 Y lo dices justo cuando el psoe se ha saltado las normas para tramitar una ley que le permite poner los jueces como el quiera .. di que si campeon.

Lo siguiente sera presentar la ley de rebaja de penas por malversacion como ejemplo del compromiso del psoe contra la corrupcion.

xkill

#87 No se ha saltado las normas para tramitar la ley. De hecho el TC no ha paralizado la ley por como la han tramitado, si no, más bien, por el contenido de la misma, cosa que no deberían haber hecho, pues el órgano judicial no debe interferir en el legislativo.

Sinyu

#84 Esto ya lo ha hecho reprtidamente en el Parlament de Catalunya, de esos males estos lodos.

javi_ch

#53 por quién es calificado como golpe de estado? Por Vox? Por favor... Un poco de rigor, no?

bitman

#53 el mismo procedimiento se usó para blindar al emérito... roll

KimiDrunkkonen

#46 es como pisar un hormiguero.

Torosentado

Hace 30 años la izquierda se informaba por medio de Umbral, Gala, Vincent, Montalbán... ahora por Escolar.

m

#39 la derecha sin embargo no ha cambiado se informaba y se sigue informando por iletrados

xyzzy

#39 Y la derecha se informa por Forocoches.

N

#39 Al menos se informan, la alternativa es tragar, como hacen los cómplices de la derecha criminal española

Supercinexin

#23 Para flipar es el universo paralelo en el que viven os de derechas.

Mírate el vídeo, que lo explica bien clarito y fácil: el golpista es el PP y sus jueces que no se van cuando les toca, es decir cuando los ciudadanos se lo ordenan en las urnas, y se perpetúan en el poder de forma ilegal (están FUERA de la ley esos jueces) y anticonstitucional (también están fuera de la Constitución).

Increíble que ésto tan sencillo luego te vas a los telediarios de Telecinco, Antena 3 e incluso RTVE y le dan todas las vueltas posibles para disculpar a los golpistas del PP.

A

#61 no entiendo cómo un ciudadano puede votar a un juez fuera? separación de poderes por favor. Los mayores jueces son de derechas? -si. Están estos controlados por el PP? Lo dudo, de hecho pensaría más al revés..

E

A ver si nos enteramos, lo que ha dicho el TC es que se para la votación como media cautelar, mientras se dirime el amparo de los parlamentarios que han puesto este recurso, ya que de la forma torticiera que se han tramitado esa enormes dentro de una ley que no tiene que ver, entienden que se han vulnerado sus derechos. Y es directo que ya hay precedentes de inconstitucionalidad en la forma de trabajar estos cambios a la ley.

sieteymedio

#2 Y luego llegó Darth Vader montado en un unicornio y vas y te despiertas

domadordeboquerones

Una explicación imparcial de un profesional de la justicia que deja al TC sentado de culo.

D

#3 esto es una broma no?? Y llega a portada???

Yo lo flipo ....

c

#23iescolariescolar tiene a buena parte de sus trabajadores pululando por aquí en Meneame, CMs y demás, no le des mas vueltas.

D

#8 algo de lo que ha dicho es mentira? pues sí, empezamos el martes con un buen ad hominen !

d

#63 Varias cosas de las que dice son mentiras. Por ejemplo dice que el mandato del poder judicial está caducado y que lo que tendrían que haber hecho los magistrados es dimitir.

Eso es mentira, la renovación del CGPJ le corresponde al poder legislativo. Es el Congreso y el Senado el que debe alcanzar un consenso de 3/5 para renovarlo. El que tiene la obligación y la responsabilidad de hacerlo ( y no lo ha hecho en estos años) es el legislativo y no el judicial.

Si alguien tiene que dimitir es el responsable, no los afectados. No hay ningún mandado ni legal ni moral de dimitir porque pero no hace bien si trabajo.

TonyStark

#8 #15 más imparcial que aquellos que mantienen sus diarios de subvenciones públicas y anuncios institucionales

lo que me gustaría que desarrollarais es en que miente. Más allá de hacer el canelo con el jijiji jajajaj jujuju

troymclure

#8 Para imparcial tu mismo

montaycabe

#8 ¿Imparcial es no estar ni contra eta ni contra la guardia civil, por ejemplo?

chemari

#8 Pero lo está contando en el programa del Ferreras, eso le da un extra de credibilidad!

Moreno81

#8 ElDiario.es te puede parecer imparcial, seguramente lo sea.

Ahora bien, lo que ha dicho de inicio a fin es exactamente lo que ha pasado y está pasando. Sin adulterar ni manipular.

Otra cosa es que guste más o menos cuando se dice a las claras sin usar palabras elegidas cuidadosamente por los medios de comunicación (que también tienen muy poco de imparciales)

Quizás sea eso lo que duele, ver que después de quitar todas las mentiras lo que queda es una escalofriante verdad, que es lo más parecido a un golpe de estado a través del poder judicial que hemos tenido después de un 23F. Solo que esta vez han conseguido llevarlo a cabo.

#8 Probablemente no es imparcial. Pero, con seguridad, no es un profesional de la justicia. Si sumamos las caritas al final del comentario... ¿no te da por pensar que #1 es 100% irónico?

KimiDrunkkonen

#10 Ignacio Escolar está demasiado sesgado como para ser tomado en serio en estos menesteres.

KimiDrunkkonen

#31 Arrima el ascua a su sardina. Me leería su opinión si fuera en contra del gobierno.

troymclure

#40 Me interesaria tu opinion si no me importase una puta mierda

Bretenaldo

#10 La explicación es muy parcial e incompleta porque el asunto tiene muchos matices, que dejan en mal lugar a gobierno y oposición. A quien le valga es porque no se esfuerza demasiado en intentar entender el problema y prefiere tomar partido cuanto antes, más que realmente comprender lo que está ocurriendo.

riska

#45 Ilumínanos con tus matices oh tu que alcanzas a ver la verdad.

D

#45 no veo que apuntes a ningún error en su explicaicón.

Que el sistema es una mierda está claro, no existe democracia en españa. Pero que el PP incumple las normas que vienen en las instrucciones de su juego, es impepinable.

gauntlet_

#55 Sánchez podría usar su competencia exclusiva para convocar las elecciones para no hacerlo y quedarse "en funciones" hasta 2029.

Adrian_203

#73 Puede que estes en lo cierto, aunque en ese caso desconozco si hay otros procedimientos para forzar elecciones.

t

#73 No. No podría.
Hay que ser muy de izquierdas para asemejar el método de renovación interna de un Tribunal con la convocatoria de elecciones generales cada cuatro años.
Entiéndase "muy de izquierdas" en su manera correcta: muy manipulador, muy simple, muy estúpido, muy falso, muy hipócrita, muy mentiroso y muy demagogo y populista.

cuatroD2

#73 Eh... No. Artículos de la constitución:

68.4 El Congreso es elegido por cuatro años. El mandato de los Diputados termina cuatro años después de su elección o el día de la disolución de la Cámara.

68.6 Las elecciones tendrán lugar entre los treinta días y sesenta días desde la terminación del mandato. El Congreso electo deberá ser convocado dentro de los veinticinco días siguientes a la celebración de las elecciones.

El presidente del gobierno puede adelantar elecciones pero no retrasarlas. La constitución no está tan mal diseñada como para permitir eso.

Bretenaldo

#55 una explicación mucho más completa que la de I. Escolar. Aquí se les llena la boca a unos y a otros hablando de golpe de estado, pero recurrir al TC entra dentro de la legalidad. ¿Qué es lo más preocupante aquí y lo realmente grave? Que el resultado de la votación del TC se sabía de antemano. ¿Qué prestigio puede tener el Constitucional cuando sus miembros votan en bloque? Esto lleva al descrédito de las instituciones y la solución propuesta por el gobierno agrava este problema. Lo que dice Escolar es que lo democrático es que ahora que tengo mayoría puedo poner a los míos y así el problema que tenemos ahora se va a perpetuar, solo que con cartas de otro color. Por supuesto que el gobierno tiene derecho a poner a los suyos, al igual que el PP a oponerse, pero habría que pensar con un poco más de amplitud de miras y más a largo plazo, y eso es mucho pedir en política.

k

#77 Claro, y ahora que tengo mayoría parlamentaria voy y pongo al presidente del Gobierno, ¿pero qué clase de magia fascista es esta?

Lo que dice Escolar es que el poder judicial, como el poder legislativo, debe representar la voluntad popular y si esta ha elegido una mayoría progresista, este poder, TAMBIÉN debe estar diriguido por una mayoría progresista. Porque a los jueces los eligen los políticos ¡elegidos por los ciudadanos! Así que sí, por supuesto, "pongo a los míos porque mando yo" y mando yo porque la mayoría de los ciudadanos me han votado en las urnas para que lo haga. Lo llamamos democracia. Eso que sólo le gusta al PP cuando las urnas le dan el poder a ellos. El PP está yendo en contra de la voluntad de los españoles, nos está pisoteando a nosotros y a nuestra democracia. Y todos sabemos por qué o para qué.

f

#55 Imaginemos que los diputados del congreso votan en contra de disolver el congreso y quedarse en funciones mientras quieran. Sería un golpe de estado clarísimo.

Aquí dos miembros de con mandato caducado han votado para poder perpetuarse en el mismo. Me parece que es clara la conclusión.

Si estos dos miembros huberan sido recusados por evidente interés en el tema y hubera salido con la votación del resto podría haber dudas, pero...

Top_Banana

#55 "movimiento que son legales" No son legales. Se modificó la ley y se les impuso un límite de tiempo que están incumpliendo. Vamos, que no están cumpliendo la ley.

pvizc

#10 La resolución del TC se ajusta a derecho, puede gustar más o menos, pero no es nada descabellada como pretenden hacer ver algunos. La modificación de la Ley Orgánica tendrá que encauzarse por la vía normal, en vez de la exprés. No sé qué problema hay con eso.

j

#10 a los magistrados del TC que te refieres se les debería haber renovado en junio de 2022. Estas confundiendo el TC con el CGPJ.
La cuestión es que esos dos magistrados nombrados por el gobierno tienen que ser validados por el CGPJ y este considera que meter a militantes o ex altos cargos de un partido político en el TC no precisamente imparcial.
Lo curioso de todo su discurso es que no explica el motivo del bloqueo, y este tribunal ya ha parado leyes por este mismo motivo. Ahora lo está haciendo un poco mejor (no mucho) porque no está tardando 8 años en dar una resolución.

#10 tiene toda la razón en lo que dice. Aquí hay muchos comentarios que demuestran que muchos tienen ganas de coger cualquier explicación simplista, aunque sea parcial y no esté viendo el problema completo.

p

#10 Incorrecto no sé pero para mi pone el foco en la consecuencia del problema (un partido político haciendo de las suyas para que los jueces sean los que le interesan) en lugar de en la raíz del problema (que esos jueces son puestos por los partidos políticos, que se pelean porque saben que van a ser parciales y cada uno quiere que lo sean a su favor).

d

#10 Varias cosas. Dice por ejemplo que los magistrados del CGPJ con mandato caducado deberían de dimitir.

La revocación del CGPJ corresponde al legislativo que tiene que alcanzar un consenso de 3/5 en ambas cámaras. Es por el legislativo que no ha hecho su trabajo en estos años que tienen el mandato caducado. Si alguien debería de dimitir es el legislativo que es el responsable, no el judicial que es el afectado.

Es como si te dicen que deberías de dimitir de tu trabajo porque el ministro de economía no está haciendo bien el suyo.

Battlestar

#10 Hombre, yo no he escuchado ni un solo argumento legal. Todo lo que oigo es que es inédito, que es un atropello, que no deberían haberlo hecho, que es un atentado. Pero nadie dice o o parece querer evitar decir si tienen la competencia y base legal para hacerlo o no.

Que la mitad más están del lado del PP y el resto del PSOE ya lo sabemos. Que nuestra justicia (superior) es un despropósito porque esta politizada también. No voy a cuestionar motivaciones de unos y otros porque la se, todos barren para casa.

Lo que me interesa saber, tema que todo el mundo parece evitar es si es legal o no. Porque si no es legal quiero que se les aplique todo el peso de la ley pero si es legal no quiero que se salten la ley solo porque nos conviene.

Si es legal, pues asumirlo y si se quiere que no sea así, trabajar por cambiarlo por los tramites correctos.
Si no es legal, pues denunciarlo a los tribunales competentes, sean Españoles, o Europeos o lo que sea. No enzarzarse en discusiones en los medios de quién es el mas golpista.

n

#1 Imparcial Ignacio Escolar dice Jajajaja.

cromax

#1 De Escolar o Losantos no espero imparcialidad ni tienen por qué darla.
Pero de un juez creo que se le supone... O más bien se les suponía. Porque quien crea que la Justicia en España ahora mismo es imparcial tiene un problema.

frg

#26 Uno es periodista, con su sesgo, mientras que el otro es un lamebotas que vomita su sesgo sin importarle nada. Creo no se pueden comparar ambos.

t

#26 La Justicia en España no es imparcial desde la aprobación de la ley viogen como constitucional (incumple el artículo 14 de la Constitución referido a la igualdad ante la ley) por el TC socialista-comunista.

D

#26 ¿No son esos los jueces que decían que la LIVG era constitucional?

Adrian_203

#30 Estás en lo cierto, pero es una explicación parcial del contexto. Si bien el gobierno está haciendo esto mal para desbloquear, todo parte de la situación que explica Ignacio Escolar.
También habría que matizar que el PP no hace nada ilegal, solo juega con los recovecos legales para no renovar el TC y CGPJ. Son movimientos de mal perdedor.

r

#57 Puede que algunas cosas no sean ilegales, pero no quiere decir que sean correctas ni que se hagan de buena fe o para sacar provecho particular y encima decir que se hace para proteger al país de la decisión refrendada por una mayoría de los parlamentarios. Algo que cualquier autócrata puede considerar correcto.

N

#57 ¿Que no hace nada ilegal? no es lo mismo que llevo escuchando de boca de jueces de renombre desde hace tiempo

#30 Yo la explicación que llevo cuatro años escuchando es: hay que renovar los puestos que están caducados pero el PP se niega porque le favorece.

Si se hubieran renovado hace cuatro años ahora no habría ninguna prisa.

VotaAotros

#67 Se renueva por consenso, el PP se niega porque le favorece, por tanto no hay consenso. Pero la ley, dice que tiene que haber un consenso de las 3/5 partes.

"Ante ese bloqueo en el Poder Judicial y ahora también en el Constitucional, el Gobierno ha presentado ya este viernes una enmienda a la proposición de ley que han impulsado sus grupos parlamentarios (PSOE y Unidas Podemos) para reformar el delito de sedición y así reformar también la Ley Orgánica del Poder Judicial."

Y esto es lo que ha hecho el gobierno. Y por esto, lo ha parado el TC. Porque ha presentado enmiendas para reformar una Ley Orgánica en otra ley que no tiene nada que ver. Y eso, es ilegal.

Todo lo demás, es ruido.

Eibi6

#30 no creo que sea un golpe ni un ataque a la democracia, pero si genera un precedente para hacer filibusterismo y reventar bastante más fácilmente cualquier actividad legislativa, vamos es poner palos en las ruedas al legislativo para el futuro de la actividad parlamentaria

VotaAotros

#95 El precedente para el filibusterismo es hacer una enmienda en otra ley, para reformar una LO.

oceanon3d

#95 Es un golpe institucional de libro...

La presidenta de la muy conservadora asociación APM instando a Trevijano a seguir la arremetida ultras de un articulo de El Español para "hacer lo que tiene que hacer" es otro claro indicativo.



Ya si hablamos del informe en contra del letrado principal del TC , el informe en contra del fiscal general del TC, la no inhibición de los dos afectados por la votación que es de primero de derecho, el cambio de sala de forma torticera la que entrara el recurso d amparo para desviarlo a Arnaldo, etc etc solo un imbécil rematado puede pensar que el TC no actuado siguiendo un pan previamente establecido.

Idiocrata

#30 esa es la versión victimista de la derecha

BuckMulligan

#30 Yo no estoy enfermo, considero que digas eso un insulto personal.

c

#30 Es que son dos temas diferentes:
Golpe de estado es el secuestro y la no renovación de los magistrados del TC y del CGPJ por parte del PP.
Lo de la reforma de la ley es otro tema y debe abordarse por separado.

A

#30 ni más ni menos. Y en Menéame se repite lo del "golpismo" muchas veces con mensajes calcados. Si se hiciera una estadística de cuántas veces se ha usado esa palabra en comentarios desde hace tres meses a hoy, seguro que nos sorprendemos.

Bourée

#30 Palos en las ruedas puestos por los que no cumplen la constitución, osea, los de siempre.

victorjba

#30 El cambio se tenía que haber hecho hace meses, la ley obligaba al CGPJ a nombrar los sustitutos en septiembre como tarde y NO LES HA SALIDO DE SUS PUTOS COJONES. Y a los que ha nombrado el gobierno no los dejan entrar. ¿Qué seguimos así, hasta se mueran de viejos?

Zotal

#1 exacto, un perioddista con línea editorial clara, dándote más cucharadas de su “jarabe democrático”.
Si tenéis huevos a cambiar de emisora, probad este:

chemari

#1 Hasta que no me lo explique Alvise o Inda yo no opino.

D

#1 Así que un periodista muy parcial sabe más que los jueces del Tribunal Constitucional, ¿eh? Profundo desconocimiento de las leyes y severo retraso hay que gastarse para hacer semejante afirmación.

bitman

#1 Pues a mí me parece una explicación razonable y que refleja claramente lo que está ocurriendo, básicamente que unos jueces ocupas dicen que no se van y además dificultan el normal funcionamiento de la Justicia del Estado para el que trabajan. ¡Que los echen ya!

ElTraba

Me encanta como habla de democracia a la vez que reconoce que el ejecutivo pone jueces, que son de determinado palo político, y que es lo normal.

No, este sistema, no es normal. Y dejar de hablar de democracia.

Es una vergüenza, tanto unos, como otros.

Supercinexin

#70 Ejecutivo que ha sido votado por los ciudadanos en las urnas, a diferencia de los jueces bloqueantes que no han sido votados por nadie más que por el anterior ejecutivo derechista que los puso ahí, y que ahora no quiere que se vayan porque así se perpetúa en el poder de los mecanismos de Justicia del Estado aunque los ciudadanos los hayan echado hace 4 años.

Pequeñas diferencias que por supuesto obviáis. Pero seh, tos iguales, perrosanxe dictador, blabla.

ElTraba

#90 que no hombre que no. Que no es normal que el ejecutivo se meta en estas cosas, ya sea el PSOE, el PP, podemos o lo que sea.


Lo que se está dejando claro es que esto no es una democracia. Los jueces con inclinaciones políticas elegidos por el ejecutivo. Tu habla de las diferencias que quieras, pero esto no es un sistema democrático de ninguna de las maneras. Y me da igual que sea el PSOE o el PP. Esto es criminal, y están todos los periodistas haciendo como que no enteran...

t

Puta basura facha, ya estamos con destruir españa, es el cuento chino que se han inventado para mandar desde la justicia, corruptos y tramposos manejando estado…

D

#2 El estado será lo que sus ciudadanos legítima y democráticamente quieren que sea con las mayorías conformadas en el Parlamento.
Si no comprendes eso tienes un problema grave. Tan grave que deberías estar en la cárcel.

D

#19 Tan grave que deberías estar en la cárcel.

Sí claro, como los miembros conservadores del TC

La de chorradas que se pueden leer por aquí lol lol lol lol

Denunciado por amenazas.

Pedro_Bear

#51
Denunciado por amenazas? Pero si te has vuelto a registrar AYER ,
después de que te han vuelto a echar mil veces.
Eso si va contra las normas de Meneame, o no?@admin

ACEC

Veo que consiguieron colar la versión de "El Mundo" en portada de la noticia y ahora cualquier otra de corte menos... el mundo... será tumbada por duplicada.

frg

#47 Los Astroturfers y sus infinitos clones tienen el teléfono ardiendo. Solo tienes que ver el ritmo que llevan, negativizando todo, y con una conjunción de respuestas a comentarios claramente organizada.

manbobi

España no tiene remedio.

ccguy

¿Al TC hay que hacerle caso? Es decir, si Sanchez se pasa esta resolución por el forro y sigue adelante con la tramitación de la ley ignorando al TC, ¿Cómo continúa la película?

D

#14 el psoe ignoro la sentencia del TC en su reforma judicial del 85, donde paso que una minoria fueran elegidos por los partidos a que TODOS lo fueron. Tambien la generalidad suele ignorar todas las sentencias del constitucional y no pasa nada.

El recurso de amparo solo obliga al psoe a tramitar las leyes por el proceso correcto, pero a saber. A lo mejor recurren a la "astucia" de volver a tratar de colarla en otra ley distinta.

sieteymedio

#21 ¿La generalidad de qué?

D

#42 la generalidad de cataluña

sieteymedio

#59 ¿La generalidad de la gente en Cataluña? No entiendo.

gauntlet_

#59 PajaroPerdigon = PP. Te he ppillado.

D

#14 con un mensaje en tv del heredero del heredero del dictador pidiendo a las fuerzas armadas que detengan a todos los votantes de izquierda.

S

#14 Puede acabar igual que Puigdemont y compañía, el mismo... roll

JohnnyQuest

#16 Los diputados representan a sus votantes. Podemos no representa a todos los españoles, PSOE no representa a todos los españoles, y PP y VOX, al contrario de lo que ellos creen, no representan a los 26 millones de españoles que habría que fusilar.

Déjate de pajas.

D

#36 Que un cargo sea electo no significa que ese cargo sea omnipotente y no tenga que cumplir las responsabilidades del cargo; en el caso de los diputados su responsabilidad es representar la soberania española y no la de solo sus electores.
Podemos estar de acuerdo que muchas veces ni se cumple ni se intenta pero en el caso de ERC/Bildu dicen explicitamente que no lo van a hacer, que los ciudadanos fuera de su demarcacion son extranjeros y que van a trabajar para destruir dicha soberania.
De ahí que su presencia sea un fraude de ley.

Por lo demas, tratas de hacer un comentario superficialmente ecuanime para terminar diciendo que PPy Vox no tienen legitimidad, opinion que circula con frecuencia en esta pagina

JohnnyQuest

#49 No, la responsabilidad del diputado es meramente legal. Ahí está el transfugismo para demostrarte la paja que te montas. La responsabilidad política es con respecto a sus electores. La soberanía se expresa en las cámaras, no en el corazoncito individual de cada sinvergüenza con escalo. Ya querriamos... No confundas tus deseos con la realidad.

Ni he dicho que sean omnipotentes, ni que otros partidos no sean legítimos. No empieces a manipular mis palabras.

JohnnyQuest

#2 Osea, que es ilegítimo. Es bastante gracioso que el twit que pretendes desacreditar te defina de forma tan facilona.

D

#33 que sea legítimo no le da para hacer todo lo que le apetezca, como cambiar la Constitución o los miembros del TC a su antojo

Por mucho que patalee

JohnnyQuest

#54 No, lo que le da es la mayoría en el parlamento. El PP debería haber tenido en cuenta esto cuando creía que tenía una mano tan fuerte... Sorpresa, el ejecutivo puede proponer cambios legislativos??? Y eso es ilegítimo? Si la consti dice que el proceso de elección de vocales se desarrolla en una ley, es de cajón. El legislativo... legisla.

sillycon

Ganar, perder elecciones... Pero el TC no es apolítico?

m

#50 porqué va a ser apolítico, es apolítico el ejecutivo o el legislativo?
Lo que importa es que sean independientes

D

#2 ¿Quien quiere destruir el qué?

Suriv

#16 Realmente están representando a la gente que les haya votado, por eso se representa a todo el pueblo español, ya que el pueblo español tiene diferentes ideologías.

D

#86 Difícilmente se puede representar al pueblo español cuando tu ideologia dice que o bien no existe o bien que no formas parte de él y cuando tu objetivo politico declarado es la destrucción del mismo.

Suriv

#92 No es la destrucción del mismo, es el cambio del sistema.

Un partido o personas le dijeron a todos estas personas que para cambiar las reglas del sistema no se hacía a la fuerza sino que deberían entrar en las instituciones para hacer los cambios que consideren, es decir presentarse a las elecciones y con votos, negociaciones cambiar las cosas.

¿Que un día llegan a ser mayoría absoluta? Pues cuando pasa con partidos que han ganado, pueden hacer cambios mas profundos. Habrá gente que les vote y habrá gente que no pero al menos pueden representarse a esas personas.

De todas maneras vuelvo a lo dicho, el pueblo español son 47 millones de personas, que haya algunas ideologías mayoritarias me parece perfecto pero luego hay otras minoritarias, y se representa a la gente mediante un voto, que esa minoría esté representada es totalmente legal si llega los números establecidos.

D

Ignacio escolar que va a explicar, va a ideologizar que tendrá que decir este.

N

#91 Aprende a escribir, y después hazlo, pero nunca a la inversa

sieteymedio

#91 Este comentario me dio cáncer de ojos.

TonyStark

#2 pero que dices chaval? que tienes en la cabeza? cagadas de paloma?

hombreimaginario

#2 léete la constitución de ese país que los tuyos intentan destruir, verás que sorpresa.

Aenedeerre

Más claro no lo puede decir.

D

Lo que es gravísimo es que un gobierno se crea que con mayoría absoluta en el Congreso puede cambiar a los jueces a su antojo

Lo que es gravísimo es que un gobierno esté gobernando por los que querían destruir el estado con el consentimiento de un presidente títere que no pinta nada ni sabe decir que no a nada

Pues el estado tiene mecanismos para defenderse porque el Congreso digo Pedro Sánchez digo ERC Bildu Podemos no tienen el poder absoluto en España.

Anfiarao

#2 diciembre de 2022. No falla

VotaAotros

#4 ¿Discriminación por fecha de registro dependiendo de lo que se opine? Qué cara más dura tenéis algunos...

Pedro_Bear

#4 De AYER. Ni hace 24 horas.

bitman

#4 y yo respondiéndole pensando que era un usuario real

D

#5 Bueno, su presencia en el parlamento es un caso claro de fraude de ley ya que se supone que los diputados estan para representar a todo el pueblo español cuando ellos a la mayoria los consideran extranjeros.
Consecuentemente su programa politico consiste en convertir a más de 30 millones de compatriotas en extranjeros; huerga decir que se les privaria de algo más del derecho a votar.

f

#16 Te equivocas, los diputados se eligen por provincias y están para representar a dichas provincias y si no te gusta el independentismo vasco o catalán no les votes.
(Se llama democracia)

N

#16 ¿Las bobadas que decis os las creeis?

1 2 3