Hace 2 años | Por eaglesight1 a publico.es
Publicado hace 2 años por eaglesight1 a publico.es

El PSOE dice que, en estos momentos, no es una prioridad la modificación de la Carta Magna. Los socialistas constatan que no hay mayorías para los más mínimos avances. Unidas Podemos cree que el PSOE no tiene voluntad de acometer una reforma constitucional en profundidad.

Comentarios

D

#2 lógico, si le dices al pueblo que hay modificar la Constitución para quitarle derechos y facilitar el rescate de la banca, lo mismo votaban en contra. Que son muy desagradecidos...

Qevmers

#7 pensamos igual en este caso...

Priorat

#2 ¿En dos casos? Si tenemos una constitución completamente y distinta que la que se aprobó. La han cambiado de arriba a abajo. El Tribunal Constitucional.

Esteban_Rosador

Efectivamente, si abren el melón de la Constitución, va a quedar a la vista lo que es desechable, por ejemplo la monarquía. Y cuanto más tarden en hacerlo, más desechable será.

D

#11 ¿Aceptarias una Constitucion que prohibiese el comunismo (o el capitalismo)? Pues para evitar que un Vox o un Podemos introdujese esos cambios en la Constitucion se "blindo" asi.

Lo que hay que hacer es obligar a que se cumpla la Constitucion vigente.

Que siempre hablais mal de la Constitucion sin pensar que esos cambios se puedan volver contra vosotros.

Sendas_de_Vida

#12 conclusión, no sabemos lo que es vivir en democracia.
Cuando miro a los países de nuestro alrededor y lo cambian o modifican un promedio de una vez cada seis o siete años nos debería de dar vergüenza.

D

#14 Espero y deseo que no sepas lo que es vivir en una dictadura.

Sendas_de_Vida

#16 Bueno, yo soy de la época final de la dictadura,

g

#12 Siempre se habla de la acción, no de la reacción.

Opino que la constitución esta bien como está, es un terreno amplio de juego donde cabe desde Podemos hasta Vox y todo lo que hay en medio.

D

Nadie quiere modificar la Constitución, todos quieren manipularla.

D

Pero sin los de las pistolas por medio...

p

Todo el mundo quiere cambiar la Constitución, pero nadie deja claro en qué puntos.

Yo propongo una república a la francesa.

Sulfolobus_Solfataricus

El ambiente no es favorable a una reforma importante de la que España salga bien. No existen ahora mismo la madurez y voluntad sincera necesarias para meterse en eso.

D

Pues ya saben.... que hablen con Vox su quieren modificar la Constitución

D

Recordemos el procedimiento de la reforma de la Constitucion:

Título X. De la reforma constitucional

Artículo 166

La iniciativa de reforma constitucional se ejercerá en los términos previstos en los apartados 1 y 2 del artículo 87.

Artículo 167

Los proyectos de reforma constitucional deberán ser aprobados por una mayoría de tres quintos de cada una de las Cámaras. Si no hubiera acuerdo entre ambas, se intentará obtenerlo mediante la creación de una Comisión de composición paritaria de Diputados y Senadores, que presentará un texto que será votado por el Congreso y el Senado.

De no lograrse la aprobación mediante el procedimiento del apartado anterior, y siempre que el texto hubiere obtenido el voto favorable de la mayoría absoluta del Senado, el Congreso, por mayoría de dos tercios, podrá aprobar la reforma.

Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación cuando así lo soliciten, dentro de los quince días siguientes a su aprobación, una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras.

Ver sinopsis
Artículo 168

Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Titulo preliminar, al Capítulo segundo, Sección primera del Título I, o al Título II, se procederá a la aprobación del principio por mayoría de dos tercios de cada Cámara, y a la disolución inmediata de las Cortes.

Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por mayoría de dos tercios de ambas Cámaras.

Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación.

Artículo 169

No podrá iniciarse la reforma constitucional en tiempo de guerra o de vigencia de alguno de los estados previstos en el artículo 116.

D

#9 Si alguien cree que una Reforma de la Constitucion se iba a conseguir por alguno de esos procedimientos...esta soñando.

Herumel

#10 De ahí viene el concepto "...y bien atado"

D

¿Podemos es bobo o se lo hace?.