Hace 1 año | Por Duke_ a elpais.com
Publicado hace 1 año por Duke_ a elpais.com

El Ministerio reivindica que es la cifra más elevada de la historia. Las compañías de paquetería y reparto son las que más utilizan esta figura, que ahorra costes a la empresa y supone una peor protección para el empleado.

Comentarios

mefistófeles

#1 ¿y qué tiene que ver Yolanda con la aplicación de la ley?

Si ahora salen tantos de estos casos es simplemente por la cantidad de empresas tipo deliveri (o como se diga), glovo y demás, no por otro motivo.

jobar

#11 Pues precisamente, porque antes estaba la ley muerta de risa esperando que algún gobernante la aplicase.

Si es de esas app más razón para ponerse serio, y más mérito tiene que esas empresas no son precisamente el del taller de tu barrio.

mefistófeles

#12 Pues no, no estaba muerta de risa ni una ley tiene que esperar que un gobernante la aplique (los gobernantes las redactan y refrendan, pero ya está)

La diferencia es que antes no salía en titulares, pero vamos, las había a porrillo, y de ahí incluso que, antaño, sacaran aquello de los autónomos dependientes y demás.

Pero ya había muuuuuuuuuuuuchas infracciones y sentencias que condenaban estos mismos supuestos:

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2015/05/18/autonomos/1431946132_314982.html

https://www.infolibre.es/economia/numero-falsos-autonomos-dispara-ultimos-anos_1_1104029.html (esta es de pago, pero puedes entrever el titular y un poquito de la noticia que, creo, es suficiente)

http://epoca1.valenciaplaza.com/ver/156121/inspectores-trabajo-detectan-fraude-falsos-autonomos.html

Y así muchas. Te repito que si ahora hay más casos es por la proliferación de todas esas empresas de reparto.

jobar

#13 No, el legislativo redacta las normas y las refrendan, pero las ejecutan el ejecutivo, de ahí el nombre.

Esas empresas de reparto llevan por lo menos 6 años operando ricamente y hasta ahora no se les había metido mano

mefistófeles

#14 para mí los gobernantes (en este caso Yolanda, como ministra de trabajo) son el legislativo, Cierto que muchos gobernantes no lo son, pero yo iba por ahí, aunque bien hecha tu puntualización porque no me había explicado correctamente en ese punto.

Las empresas de reparto seguramente lleven más de seis años, pero eso no quita que lo que está pasando (por fin, que eso también) no es por obra y gracia de Yolanda, que esa legislación de falsos autónomos se venía aplicando de siempre (te he puesto enlaces de muchos años atrás) y que lo único (que ya es mucho) que cambia en el número de trabajadores a los que afecta, y esto es no es porque ahora se aplique y antes no,si no porque el número de falsos autónomos ha aumentado y, al mismo tiempo, los tribunales han clarificado bastante el tema. (Ley Rider) (https://sincrogo.com/blog/actualidad-laboral/tribunales-tribunal-supremo-dicta-una-importante-sentencia-falsos-autonomos/)

Lo que Yolanda hizo/impulsó (su ministerio) fue la Ley Rider, que en realidad lo que hizo fue trasladar la jurisprudencia que ya existía al respecto a una ley para actualizar algunos parámetros respecto a una gestión informática (algorítmica creo que decían) en los sistemas de repartos.

Que estuvo muy bien por actualizar la norma a la situación del sxxi, pero como repito, lo que se hizo fue extrapolar la jurisprudencia a una ley.

reithor

Es un buen logro. A ver si se van extinguiendo los empresaurios aprovechados.

albertiño12

Todos los políticos son iguales, dicen algunos

.

pedrario

#7 buscando sí que es posible encontrar los datos de 2018 y son de casi 19.000 regularizaciones. Más bien parece simplemente que hasta 2016 no había un plan específico para perseguir a los falsos autónomos, se creó en 2015-16 con el gobierno de Rajoy y sus resultados han ido mejorando, lógico al ganar experiencia y haber más sentencias y regulación sobre el fenomeno de falsos autonomos. Así lo deduzco yo teniendo en cuenta que los presupuestos y planes de 2018 e incluso parte de 2019 son de ese gobierno.

pedrario

Me pide suscripción

reithor

#3 F9

D

Verás el día que empiecen con las compañías de seguros y sus contratos Trade.

albertiño12

Relacionada:

El PP considera que las inspecciones laborales en las explotaciones agrarias "rozan el delito"
El PP considera que las inspecciones laborales en las explotaciones agrarias "rozan el delito"

Hace 2 años | Por Ratoncolorao a eldiario.es

S

Venga Yolanda, pásate por los institutos, colegios,.. y revisas el tema de los interinos

superramon

Haciendo esto reconocen que ser autónomo es una mierda, si eres falso autónomo aun más.

Sería bueno que revisaran a los autónomos reales y el dineral, que se paga.