Hace 22 días | Por NPC1 a eldiario.es
Publicado hace 22 días por NPC1 a eldiario.es

Balears y Canarias miran desde hace años hacia esta región de Finlandia, que garantiza por ley un parque de vivienda para los residentes, frenando con ello el incremento desbocado de los precios. Otros territorios, como Australia, Canadá o Andorra, ya han establecido medidas en este sentido

Comentarios

frankiegth

#1. Es que eso es lo mínimo que debería exigirse a cualquier extranjero en cualquier lugar del mundo para poder comprar vivienda. Otro tema es el poder alquilar vivivenda privada o pública sin cumplir previamente esos requisitos.

reivaj01

#1 no entiendo que haya que ser ciudadano finlandés para comprar una casa en Baleares o Canarias, pero bueno...

d

#5 sin embargo, lo de hacerse el sueco no me resulta tan extraño.

e

#1 Relacionada ¿Cómo Singapur Resolvió Su Crisis de Vivienda? Urbanópolis
¿Cómo Singapur Resolvió Su Crisis de Vivienda? Urbanópolis

Hace 1 mes | Por esbrutafio a youtube.com


El suelo es tan escaso en Singapur que el 25 % del territorio del país son terrenos ganados al mar. (Es una ciudad estado)
Singapur es la ciudad más cara del mundo para vivir pero:
El 90,3% de las familias son propietarias de la viviendas en que viven.
El 80,4% de las familias viven en viviendas públicas.
El 75,9% de las familias viven en viviendas de cuatro habitaciones o más (tres dormitorios más salón).

https://es.wikipedia.org/wiki/Singapur

Comparación de Singapur con Madrid (datos sacados de Wikipedia)
Superficie Singapur 719,9 km² - Madrid 604,45 km²
Población Singapur 5.677 000 hab. - Madrid 3.332.035 hab.
Densidad Singapur 7720 hab./km² - Madrid 5265,91 hab./km²

La pobreza aguda es rara en Singapur. El gobierno ofrece programas de asistencia que van desde la ayuda económica a los hogares necesitados, la asistencia médica gratuita del gobierno y el pago de la matrícula de los niños.
Otras prestaciones son la compensación de la cuota del gimnasio, primas para bebés, asistencia sanitaria fuertemente subvencionada, ayuda económica a los discapacitados, ordenadores portátiles a precio reducido para los estudiantes pobres y descuentos en el transporte público y los servicios públicos.

Este completo sistema de seguridad social ha contribuido a que Singapur ocupe un lugar destacado en el índice de desarrollo humano (IDH), el 9.º del mundo en 2022.

Ocupa un lugar destacado en indicadores sociales clave como educación, sanidad, calidad de vida, seguridad humana, infraestructuras y vivienda.

Singapur es una sociedad multicultural con cuatro lenguas oficiales, inglés, malayo, mandarín y tamil.
Casi el 23 % de los residentes de Singapur son nacidos en el extranjero.

El número de coches privados está restringido. Los compradores de un coche pagan tasas por un valor de una vez y media el valor de mercado del vehículo y además deben pagar un permiso de circulación durante diez años que cuesta lo que un Porsche Boxster en Estados Unidos. Solo uno de cada diez residentes posee un coche.

Lo de no permitir comprar vivienda a extranjeros no impediría que algunos españoles especulasen con la vivienda. Según el youtuber Jabiertzo, que vive en China, allí una persona no puede poseer más de dos viviendas. Podría complementar lo que tu dices. Tampoco debería permitirse comprar viviendas a empresas. Las casas son para vivir la gente, una empresa no vive en una casa. Que compren oficinas si quieren.

#2 No tengo la suerte de conocer Dinamarca pero dicen que el verano escandinavo es espléndido y no hace un calor tan agobiante como en España.

Don_Pichote

#7 si sale buen verano a 25 grados de media se está genial y te puedes ir a bañar a la playa perfectamente

El problema es que hay años que el verano dura 2 meses, y otras veces 2 semanas

Derko_89

#1 "conocimiento suficiente del sueco, hablado en las islas"
Por favor, que sea requisito saber hablar catalán de Mallorca para poder comprar casa en Mallorca lol

El_Tio_Istvan

#2 coño! Yo si pudiese me compraba una casa de verano en Dinamarca. Bien agustito y bien fresquito.

Sobre los alemanes... Sí, lo del genocidio y tal no lo han retomado pero lo de las invasiones sigue siendo deporte nacional.

T

¿Australia? Si tienes pasta, aunque no seas residente puedes comprar casa si es de nueva construcción. La burbuja australiana no debería ser ejemplo para nadie.

Aronero

El 80% del territorio de Canarias son Regs,donde antes había terrazas de cultivo ahora solo hay desierto de piedras,hay infinidad de zonas donde hacer edificaciones para vivienda,pero hay más intereses en la especulación y las recalificaciones.No tenemos un problema de terrenos  para viviendas tenemos un  problema de usura política.
 

Aliade

Estos del Diario destilan españolismo.
Bien por escribir Balears, ¿pero Canarias? Los guanches las llamaban Estronguishimis.

iescolariescolar, deconstruyete. Los topónimos en español son de cuando Franco.

s

Andorra?? Jajaja, este que se ha fumado?