Hace 1 año | Por ClaraBernardo a blogs.publico.es
Publicado hace 1 año por ClaraBernardo a blogs.publico.es

"La no existencia de graves discrepancias reales, contrasta con la agresividad en las redes sociales. Estamos superando las rayas rojas. No es ruido, es sectarismo, y el sectarismo es un tigre que cuando se suelta ya no hay quien lo controle, se retroalimenta y puede hacer muy difícil el acuerdo. O si finalmente éste se produce, quizá no tenga las sinergias positivas que se necesitan. La pregunta es ¿puede haber un proyecto común cuando se habla de traición y se demoniza a las personas concretas de uno y otro bando?"

Comentarios

D

Pocas poltronas a repartir y muchas ganas de agarrarse cual garrapata.

MacMagic

Poca critica hace a Podemos cuando se están enrocando en una única posición.

D

#2 El artículo es una crítica a los argumentos, y tiene razón de la A a la D.

Y me paro especialmente en la D.

Porque el voto se presta no se entrega y al votante no es papá escuchando a los dos hermanos que se pelean acusandose entre sí de situaciones de las que no ha sido testigo. El votante ya tiene sus hijos (el que los tenga) y tiene una vida y ha de hacer política también, cada día de la cotidiana y no sólo cada 4 anos de la alta política, cuando lucha por sus derechos, va a la huelga, se manifiesta o se adhiere a alguna iniciativa en su entorno social.

Podemos fue parido como un instrumento para la ciudadanía (de izquierdas se supone), para poner en el centro de la alta política "lo común". Senores y senoras de podemos, no es común al ciudadano sus rencillas, que no sabemos donde empiezan en lo personal y terminan en lo realmente político. Esto genera hastío y desencanto, con lo cual el partido ya no es un instrumento válido. La perspectiva de vivir de nuevo situación como la vivida cuando a meses de las elecciones Podemos en Madríd se dividió causa a su vez un tremendo miedo y con él enfado. En Espana se vota a candidatos, no hay listas abiertas, el candidato mejor valorado es la ministra de Trabajo, desgraciadamente, quizá por esos errores que serían menos si la autocrítica hubiese empezado a darse antes, las otras ministras no están gozando de este apoyo demoscópico en las encuestas, así pues, tienen el trabajo de ponerse al menos hasta las elecciones, y quien sabe si durante cuatro anos en el gobierno (ojalá) a trabajar con ella y eso implicará en ceder a veces y otras no, sea o no sea de su partido, porque quedamos en que la izquierda debía ser plural o no sería, pues era la que mejor entendía por esa misma pluralidad Espana, y bla bla bla. Que no quede en bla bla bla, que se note que ustedes hablaban en serio. Programa programa programa no? Si dividen la izquierda provocando que no se consiga como minimo el objetivo de asegurar un gobierno porgresista en Espana por muy muy muy malo que parezca el PSOE, al final va ocurrir simultaneamente que una parte del electorado va a volver al PSOE (me temo que siendo insuficiente para que gobierne) y que otra parte no va a ir a votar, y la parte que vote lo va a hacer dividida con lo que cientos de miles de votos iran a la basura. Y ustedes desaparecerán y Espana vivirá un gobierno de Don Tancredo (el regreso)

Nova6K0

Este artículo demuestra, que incluso gente del propio 15M, no sabe porque estaba allí. Primero, no hay esos puntos comunes. El punto común del 15M eran un anti-privilegismo. Era el acabar con los privilegios de ciertas personas, para que hubiese igualdad y equidad, pero esto desde el punto de la lucha de clases sociales, nada que ver con "nimiedades" como el feminismo, y menos el liberal que defiende la falsa "izquierda". Es decir, tú no me puedes decir la gilipollez de que Tita Cervera, tiene menos privilegios por ser mujer rica, que Pepe, el trabajador de la carnicería que se desloma, todo los días, y arte, es cortar muy finos los filetes. Algo que no deja de ser meritorio, pero no también pagado, como esos pegotes que se ven en cuadros, que llaman arte abstracto...

Puede que sea... qué como estoy hasta las pelotas de todo (incluído mi ordenador, pero las chapuzas que hacen los ingenieros), y de mucha gente, pues a lo mejor, las pequeñas diferencias, para mí son abismos. Cuando expliqué lo de la izquierda pija, y ya o puse tres veces en menos de tres meses, es porque me toca las narices quienes van de personas salvadoras del mundo, pero defienden los mismos privilegios, o al menos los más importantes y determinantes (por ejemplo, hace unos días murió una de las mejores personas que conocí, y solo la vi cinco veces. Murió de cáncer, y no pudo ir a Houston, o pagarse ningún tratamiento experimental carísimo que le diese otra oportunidad...)

Y más, creo que muchos partidos, por no decir la gran mayoría, los une a todos en el mismo camino. Todo por pequeñas acciones, que no dejan de ser errores. Si alguien jugó al Final Fantasy XIII, hay un minijuego, pero casi obligatorio. Donde Titán te pone una serie de retos, que no dejan de ser un recorrido, que se une al final en la lucha contra un ser que es, nunca mejor dicho, un martirio (eso si superas la lucha anterior, claro)... Pero es que además el sitio se llama "Quebrada de la Casta", no sé si estos japoneses, nos querían decir algo, con lo de la "casta"... Pero sí, la gran mayoría de todos los partidos políticos, acaban en la "casta"... e irónicamente, para lo malo, no se diferencian mucho, por no decir nada...

Saludos