Hace 2 años | Por Peka a eldiario.es
Publicado hace 2 años por Peka a eldiario.es

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha planteado una cuestión de inconstitucionalidad sobre el artículo 6.2 de la Ley de Instituciones Locales de Euskadi, conocida como Ley Municipal, al considerar que dota al euskera de una "supremacía exorbitante" respecto al castellano, por lo que ha solicitado que el Tribunal Constitucional determine si dicho artículo vulnera el "equilibrio" que, según la carta magna, ha de garantizarse entre las lenguas cooficiales del Estado.

Comentarios

ikatza

#6 (Edit) Ostras, y el mismo que dijo que el pedir euskera para ser municipal de Irún violaba no-se-qué los derechos de los castellanoparlantes. Que si el ciudadano tiene derecho a hablar en euskera a los municipales, que el ayuntamiento junte parejas de un municipal euskaldun y uno no.

https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/opinion/mesa-de-redaccion/2021/05/16/derechos-linguisticos/1111660.html

Madre mía qué personaje.

marraski

#6 nobody knows......

Peka

#4 Efectivamente, el Euskera esta en peligro en Euskal Herria y no es obligatorio como el castellano. Ojala se haga obligatorio y así los burros podrían presentar estas denuncias.

Mltfrtk

Ese juez está haciendo su cruzada contra el Euskera. Y si el gobierno vasco pone restricciones contra la pandemia, él las anula.
Un miserable más en contra del pueblo vasco.

D

Cuando el diablo no tiene qué hacer, con el rabo espanta las moscas.

manbobi

Qué papada, no? Y esa papada?

Mltfrtk

#12 lol lol lol

LaResistance

Garrido subnormal.

Spinnennetze

La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.

La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial ataque y castración. Este es el objetivo cuando el país está dominado por cíclopes de un solo ojo.

Qevmers

Supremacistas hablando de supremacismo?
Acojonantes.
Al menos, digo yo, saben de que hablan.

D

Si son co-oficiales a llorar a tu puta casa, voxero. Tan de obligado conocimiento es el euskera como es el castellano en instituciones oficiales.

Si no te gusta tienes un cojón de paises desde México a la Patagonia donde podrás vivir en castellano perfectamente. Y no estoy muy seguro de eso con ciertas lenguas indígenas.

D

Las convocatorias, órdenes del día, mociones, votos particulares, propuestas de acuerdo, dictámenes de las comisiones informativas, acuerdos y actas de los órganos de las entidades locales podrán ser redactados en euskera.
A priori este artículo parece normal, cualquier persona normal puede pensar que nadie en su sano juicio utilizaría la posibilidad que brinda este artículo para hacer política utilizando la lengua... Pero estamos en España y no faltarán posmodernos y subnormales que lo hagan (a día de hoy ya se hace).

Yo soy partidario de que salgan en ambas lenguas, en español y la vernácula de la región que sea si es que la hay.

Arturo_lillo_lloria

No tienen otra faena??

D

Quants canals de TV hi ha en euskera i castellà?