Hace 2 años | Por HuesosRojos a arainfo.org
Publicado hace 2 años por HuesosRojos a arainfo.org

En la Ciudad de la Justicia de Zaragoza se presentaron los dos acusados dispuestos a comparecer ante la jueza, “que tanto empeño había puesto en proceder con un caso de sustracción de bienes”. La denuncia solo contaba con un informe de la Policía Local, que declaraba que nadie quería denunciar. Ambos declaran que se les hizo la misma ronda de preguntas cuyas respuestas ya conocían de antemano por el atestado de policía: si habían estado en las comunidades y si habían quitado las placas de las fachadas, que incluían símbolos fascistas.

Comentarios

baraja

#3 Mejor me lo pones.

Ni era un juicio, ni la jueza tiene por qué tomar declaración a los acusados, ni es la "secretaria" de la jueza sino la Letrada de la Administración de Justicia.

El que ha escrito el artículo no debe ser ni periodista

baraja

Las declaraciones se realizan ante el Letrado de la Administración de Justicia, no ante la jueza.

Sensacionalista

Fuente: estoy volviendo de la Ciudad de la Justicia de Valencia de prestar declaración

D

#1 Además no es ningún juicio como dice el titular,

oso_69

No eran placas "de la Falange", eran placas del Ministerio de la Vivienda que contenían, como muchos otros emblemas de la época, el yugo y las flechas. Que sí, que el yugo y las flechas son el escudo de Falange, pero el que crea que la Falange pintaba algo en el Gobierno franquista de esa época tiene muy poca noción de Historia.

triste_realidad

#2 curioso que en algunos modelos de las placas, como el que enlazas, el color de fondo coincida con el de la bandera de la Falange.
La Falange no pintaba tanto como le hubiera gustado, pero justamente el Instituto Nacional de la Vivienda estaba bajo la dirección de Federico Mayo, falangista reconocido.
No es "falangista", pero está bien impregnado de falangismo.
Salud

perrico

#7 La Falange era el único partido permitido y el régimen franquista estuvo lleno de falangistas hasta el final de la segunda guerra mundial, en el que sustituyó a los falangistas por opusianos y quito el saludo fascista para intentar "borrar" la historia" de alineamiento con la Alemania nazi. Franco no dejó el falangismo por convicción. Lo hizo porque se hizo caca encima al ver que sus aliados habían perdido la guerra.

D

estaría ocupada retirando placas de rojos

Jakeukalane

#_2 siguen siendo placas fascistas