Sobre política y políticos.
103 meneos
153 clics
La justicia tumba las restricciones a la protesta de los empleados públicos de Ayuso por vulnerar el derecho a huelga

La justicia tumba las restricciones a la protesta de los empleados públicos de Ayuso por vulnerar el derecho a huelga

Como alertó Yolanda Díaz, el TSJ de Madrid considera que el convenio del personal laboral viola hasta ocho derechos fundamentales: la restricción “es a todas luces exorbitante”, dice la sentencia

| etiquetas: justicia , restricciones , protesta , empleados , públicos , ayuso , derecho
64 39 0 K 509
64 39 0 K 509
Como se indica en el artículo, ese convenio lo firmaron CCOO, CSIF, CSIT y UGT
#1 Los sospechosos comegambas habituales
#1 "por lo que anula varios de sus artículos. “La restricción que pretende la norma es a todas luces exorbitante”, indican los magistrados en la sentencia. "

Los jueces anulan las restricciones, no las ventajas conseguidas con la firma del convenio.

A mi no me parece mal plan firmar un contrato con mejoras sabiendo que van a anular las contrapartidas por ilegales, los tontos son los que han dado mejoras pidiendo a cambio algo que era ilegal y que los jueces iban a tirar.
#5 exacto. Por mucho que les joda a los anti-sindicalistas, estos han hecho un trabajo correcto, cogiendo todo lo positivo que les ofrecían y luego ganando de vuelta los derechos cercenados por la vía legal. Es una jugada maestra, pero en sus mentes enfermas de odio todo es vendidos, comegambas, lacayos...
#5 Efectivamente, firmar algo ilegal no es malo. Luego denuncias y se anula, y te quedas con lo bueno.

Y además a veces te puede servir de prueba que esas cosas se hacen. Si firmas que vas a trabajar 45 horas sin cobrar horas extra ya tienes la prueba, no necesitas mucho más.

(veo que #6 se me ha adelantado)
#6 #7 #8 la noticia pone que lo denunció la fiscalía a petición del Ministerio de Trabajo, no veo nada de que CCOO lo denunciase
Jugada maestra de CC.OO. forma el convenio y luego lo impugna, así que la cesión de derechos que habían firmado queda anulada.

#5 Aunque conociendo a CC.OO.en Madrid y habiendo estado afiliada en la sección de hostelería en 2005, me temo que en Madrid lo firmarían con servilismo ante la patronal. No es del todo inverosímil que algún negociador no aceptasen una contraprestación por parte de la administración.
#8 Es que no lo han denunciado ni el coco ni el ojete, la denuncia procede del ministerio de trabajo, es decir de "los malisimos" secuaces de yolanda diaz. Lo de los pseudosindicatos es servilismo al ppsoe puro y duro.
Mañana gana ppox las elecciones, baja el smi y se ponen la medalla por haber firmado convenios por debajo del smi con los palmeros aplaudiendoles.
#1 Menuda vergüenza! :ffu:
Bibba la libertaz!!!

Era esto, no?
Libertaz al estilo madrizleño!!!
Esto es venderse gratis:

El artículo 10 del convenio, ahora anulado en sus apartados 3, 4, 5 y 6, recogía que las organizaciones sindicales que suscribían el convenio se comprometían a no promover durante toda su vigencia “huelgas, concentraciones, manifestaciones, campañas o cualquier otra medida de conflicto colectivo” que tuvieran como finalidad la modificación de lo pactado. De incumplirse, se reconoce que la Administración puede acordar “la suspensión de la implantación de la…   » ver todo el comentario

menéame