Sobre política y políticos.
171 meneos
3861 clics
Las lamas del ágora de Valencia: una chatarra de 13 millones de Calatrava bloqueando una parcela de 400

Las lamas del ágora de Valencia: una chatarra de 13 millones de Calatrava bloqueando una parcela de 400

Desde el cielo, unas líneas blancas gigantes del tamaño de un edificio. Metal que debía ser níveo pero que ahora acumula el marrón del óxido y el multicolor de los grafitis. Son 163 piezas que debían coronar el Ágora, uno de los portentosos edificios del complejo creado por Santiago Calatrava. Esas lamas inmensas no sólo debían estar en la cima, ya de por sí un disparate estructural por el riesgo de derrumbe, también debían moverse de acuerdo con la hora del día. A 700 metros de la edificación donde debían estar situados, permanecen inmóviles.

| etiquetas: valencia , ciudad de las artes y las ciencias , ágora , calatrava
79 92 3 K 310
79 92 3 K 310
Comentarios destacados:        
#13 Pues yo voto sensacionalista.
La NO noticia recuerda perfectamente todo el proyecto, pero olvida que los artifices del mismo fueron Rita Barbera y Francisco Camps, no Calatrava. Calatrava no llegó un día a Valencia y dijo “Voy a gastar millones en un ejercicio arquitectónico experimental”, fueron Camps y Barbera a los que se les ocurrió todo, los que repartieron millones a expuestas y los que permitieron que esto ocurriera.
Calatrava es un fraude, los otros dos unos corruptos.
"Las piezas enteras miden como cinco furgonetas de largo o más..."

Debe de ser una medida de longitud del Sistema Internacional Chatarrero
#2 Tiene sentido, es cómo van a terminar moviéndose los trozos de tamaño despilfarro...
#2 En menéame tenemos campos de fútbol para calcular áreas, piscinas olímpicas para volúmenes. Nos faltaban las furgonetas para longitudes. Vamos progresando :hug:
#6 Se te olvidan los zendales como unidad monetaria.
Calatrava infla todas sus construcciones antes, durante y después de ejecutarlas. Pero pensad que debe repartir muchos sobres a quienes le contratan, casualmente son siempre los del mismo partido.
#8 Eso en el artículo, por casualidad, no lo nombran, no? :roll:
La virgen, no conocía lo de la nueva estación de Mons, en Bélgica. Iba a costar 37 millones y ha acabado costando 480. Calatrava te la clava de nuevo.
Pues yo voto sensacionalista.
La NO noticia recuerda perfectamente todo el proyecto, pero olvida que los artifices del mismo fueron Rita Barbera y Francisco Camps, no Calatrava. Calatrava no llegó un día a Valencia y dijo “Voy a gastar millones en un ejercicio arquitectónico experimental”, fueron Camps y Barbera a los que se les ocurrió todo, los que repartieron millones a expuestas y los que permitieron que esto ocurriera.
Calatrava es un fraude, los otros dos unos corruptos.
#13 exacto. Calatraba es un pringao que vende mierda a politicos y éstos le pagan precios desorbotados por ínfulas de grandeza.
Lo de este mago merece una tesis doctoral. Y condenas por licitaciones descontroladas.
Por lo que veo esto ya se comentó por aquí: www.meneame.net/story/piezas-cubierta-agora-calatrava-abandonadas-sola
¡¡ En 2011 !! xD :shit: :wall:
#1 Esa de 2011 es muro de pago. Así que la tuya es la buena xD
Calatravatelaclava, la mejor web española de la historia.
#20 la movida es que es siempre de más y nunca de menos. Cuánto menos curioso.
Me parece poco mil kilos de chatarra para 163 piezas con esas dimensiones. Pero si esos mil kilos se refiere a cada una, me parece demasiado teniendo en cuenta la posición en la que iban a estar y que iban a tener movimiento.
#12 Mil kilos cada una es muy poco, para unas piezas metálicas de hasta 30 metros de longitud. Las palas de un aerogenerador, que son más ligeras y también son móviles, ya pesan eso (una pala de 30 metros ronda los 1500 kg).
#16 Ya había pensado en las palas de un aerogenerador pero la diferencia es que bajo las palas de un aerogenerador no circula gente (supongo)
GURTEL, este, uno de los mayores lavadores de pasta del pp
Yo lo que no entiendo como hay esa manga ancha en los sobrecostes, será que el dinero no es de nadie.
#10 no sería lógico que una vez aprobado el presupuesto, al que se le supone un estudio riguroso, cualquier sobrecoste fuera a cargo de la empresa? Cándido soy.
#14 A ver, es comprensible que en un proyecto de 300 millones de euros haya algún descuadre que salga a pagar más, pero un descuadre de más del triple lo veo delictivo.

menéame