Hace 2 años | Por Grymyrk a noticiasdegipuzkoa.eus
Publicado hace 2 años por Grymyrk a noticiasdegipuzkoa.eus

Los viejos liberales democráticos, que colaboraron en la puesta en marcha del Estado del Bienestar después de la Segunda Guerra Mundial, deben de estar desmoralizados al ver que un nuevo liberalismo ha hecho del capitalismo un modelo salvaje de destrucción social y de la naturaleza. El neoliberalismo de hoy extrema a tal punto el individualismo que renuncia a toda idea de comunidad. Ensalzar el anarcocapitalismo, el libre albedrío, aunque ello suponga la autodestrucción de la vida en sociedad, es la bandera de una ideología hoy dominante.

Comentarios

manuelpepito

#2 Estoy por crearme clones para votarte más veces

Supercinexin

#5 Eso lo hacen en Menéame muchos liberales

Pilar_F.C.

#6 Normalmente los pillas, cambian nombre, cambia cuenta... pero insultan y odian de la misma manera

D

#12 entonces el 90% de usuarios de meneame son clones de un usuario de izquierdas. Todos cacareado las mismas consignas

Pilar_F.C.

#18 no es cacarear, hablo del odio que es distinto.

s

#2 ya se da hoy en día, basta ver quienes a todos los que no piensan como ellos les llaman fascistas, y no hace falta salir de mnm para verlo

Pointman

#2 Estoy de acuerdo. Estoy cansado de los listos que se dicen liberales cuando en realidad quieren decir que les va el capitalismo de amiguetes (cronyism, que le llaman los ingleses). O los que creen que ser liberal es ser un anarcocapitalista enloquecido.

Personalmente siempre me he considerado cercano al socioliberalismo y socialdemocracia.

M

#4 El tema que muchos politicos que hablan de ser liberales hoy en dia (basicamente en la derecha) se refieren a liberal unicamente en su sentido economico, aunque la sociedad lo interpreta como libertad de tomarse unas cañas o de insultar al coletas, termino tergiversado por los medios de comunicación que tambien esconden su interes economico del termino.

c

#8 Tampoco.

Su forma de entender la "economía liberal" es de todo menos liberal.

UnoYDos

#8 Las puertas giratorias, las concesiones a dedo, y los requisitos a medida de liberalismo tienen lo que yo Thor.

S

Una cosa es el liberalismo político, otra el económico. El liberalismo político y el económico no son 100% compatibles.

pkreuzt

#3 Donde dices político quizá debieras decir social.

S

#4 Si es cierto, hay un liberalismo social pero no es a eso a lo que me refiero. Quizá en lugar de denominarlo liberalismo político debería llamarlo por su nombre convencional socialliberalismo,lo que ocurre que últimamente la gente entiende esto como las políticas de Tony blair y no es a lo que yo me refiero.
El socialiberalismo es todo el relacionado con la separación de poderes y instalar contrapoderes desde la sociedad civil,asi como la lucha contra los monopolios y oligarquías. También es dejar al mercado todo aquellos aspectos donde lo que se busque es la eficiencia y no la eficacia. Separación clara del poder político y el economico, eliminación de subvenciones.
El libertarismo para mi está en contra de los principios liberales ya que no lleva a una separación de poderes sino a una concetracion, y por tanto es poco democratico

D

Dudo que el estado de bienestar lo hayan ideado por amor.

u

#7 tranquilo que todo vuelve.

Lo malo es que han empezado por el fascismo

D

El liberalismo "no es lo que era" desde que se murió Thomas Paine...

T

Artículo chorra que atenta contra la realidad. La realidad es que en general el gasto público y los impuestos no han parado de crecer desde hace muchas décadas en general en occidente.

Hubo momentos puntuales y acotados de VAT income desorbitados que para nada fueron la norma, pero es el comodín que se saca siempre.

E

Modificando una cita antigua: el liberalismo nunca fue lo que era