Hace 2 años | Por --508782-- a infolibre.es
Publicado hace 2 años por --508782-- a infolibre.es

La lista más votada es la que debe gobernar, salvo cuando el más votado es otro. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, insiste en que la Presidencia del Gobierno, en España y en las comunidades autónomas, y las alcaldías en los ayuntamientos, deberían ser ocupadas por el número uno de la lista más votad

Comentarios

manuelpepito

El PP dice eso cuando no gobierna, cuando tiene posibilidades de gobernar o gobierna esto se lo pasa por los cojones

Socavador

A ver, es el PP, son unos putos mentirosos. Lo lógico sería no darles cancha. Ya sabemos que hablan de que gobierne la lista más votada en el caso de que sea la suya. Nada más.

Trimax

La famosa Ley del Embudo. 

D

Pues ojo, que el PSOE también quiere sumarse..

u

Estoy de acuerdo, la lista más votada que tenga el 51% de los votos que gobierne.

c

Igual es lo que busca para quitarse de enmedio a Ayuso

reithor

Frijol dice tonterías, mientras que fraCasado decía payasadas. ¿Es un avance?

Shuquel

Yo prefiero segunda vuelta

o

Éstos son mis principios, y si no nos convienen, tengo otros

d

La lista más votada es un fraude electoral.

Hay para elegir como de 6 a 10 partidos (depende cada sitio)
La lista más votada puede tener el 30 % de los votos.
Si solo valiera con eso, el otro 70% de los votantes serían estafados.

En nuestro sistema es importante llegar a acuerdos y es algo bueno, sano y mucho más democrático que aplicar rodillos.
Los gobiernos de coalición son menos corruptos, ya que los partidos se controlan unos a otros, se llegan a acuerdo para aprobar leyes que representan a más mayoría.

Lo que falta en este país es más cultura del acuerdo, del pacto y del diálogo, y menos querencia a microdictaduras de 4 años donde se aplican rodillos, se menosprecia a los Parlamentos y se violan los programas electorales.

D

Esa medida no es buena persé para ningún partido, es buena para que haya gobernabilidad cuando sea imposible pactar una investidura.

Podría ser bueno para frenar que partidos radicales como Vox, Podemos o Bildu obstaculicen algo como una investidura.

Debería gobernar el que más votos tiene. Y luego que sea la distribución del parlamento la que obligue a pactar medida a medida. O eso o una segunda vuelta. Pero estar meses con gobiernos parados haciendo el subnormal no es ni medio lógico.

D

#8 La verdad es que para este objetivo, me gusta bastante más el modelo vasco: una vez formado el parlamento, se presentan todos los candidatos que quieran a presidente, los diputados votan, y el que más votos consiga gana.
Pero no hay que estar pendiente de pactos y similares para lograr la mayoría absoluta, basta con tener más votos que el segundo.
Se abre a la realización de todos los pactos constructivos que se quieran hacer, inutiliza los pactos destructivos, y asegura que a la fecha debida hay nuevo presidente, aunque algún partido con mucha representación no quiera.