Hace 1 año | Por dmeijide a rafaelpoch.com
Publicado hace 1 año por dmeijide a rafaelpoch.com

El gran ruso universal que minusvaloró al imperialismo Fallecido esta noche a los 91 años de edad, Mijaíl Gorbachov fue un político extraordinario; honesto, valeroso y humanista. Es el único político que he conocido y tratado personalmente cuya foto tengo enmarcada en mi biblioteca. Si hubiera podido tratar a Mandela, Gandhi, Ho Chi Minh o al Che, y posar junto a ellos, los tendría también, pero no fue el caso. Era un tipo simpático. Con sentido del humor y exento de toda arrogancia. Con las mejores cualidades del hijo de muzhik de Stávropol q

Comentarios

n1kon3500

#4 Chernobyl lo gestionó fantásticamente

El_perro_verde

#9 señor, la pastilla

n1kon3500

#18 la de yodo, no?

fanchulitopico

#29 litio.

n1kon3500

#37 tan radioactivos que ya cargan las baterías a distancia cual cepillo eléctrico

fanchulitopico

#44 ahí va....

d

#9 cojones, trigo, etc...

fanchulitopico

#4 considerando que la URSS era socialista, y el comunismo una utopía que deseaban implementar al 100%.

slepo

#7 y qué pasó con de tu novia de entonces?

fanchulitopico

#5 #27 la URSS era socialista.

L

#27 no sé si te he entendido bien. Querías decir que el capitalismo no quería el riesgo de que sus ciudadanos vieran la libertad que había en el comunismo?

D

#40 desde el capitalismo (especialmente en EEUU, aunque también aqui) se ataca constantemente el llamado "estado del bienestar", que en realidad es socialismo. Si, calro qeu el capitalismo ve un peligro en el socialismo/comunismo. De hecho ha logrado que "comunismo" se vea como "dictadura" y no como "igualdad".

L

#41 quizá haya ayudado un poco que todos los regímenes comunistas hayan derivado en dictaduras.

c

#48 ¿de verdad crees que es diferente a EEUU?..Un país donde solo puedes elegir entre A o B, el A o B que unos oligarcas deciden, si otra opción posible...¿crees que por ese motivo no es dictadura? Claro que lo es, bipartidista pero dictadura

JosAndres

#51 no, no lo es. En una dictadura, por un comentario como el tuyo, irían a tu casa a detenerte y meterte en prisión sin juicio, o con un paripé de juicio, el tiempo que quisieran o te condenaría a muerte.

c

#55 Haz comentarios que crean que son comunistas y hablamos Joder, será que no ha habido cazas de brujas por mil razones :D:D
"En una dictadura, por un comentario como el tuyo, irían a tu casa a detenerte y meterte en prisión sin juicio, o con un paripé de juicio, el tiempo que quisieran o te condenaría a muerte." No, claro, allí son mas de pegarte seis tiros directamente por que no les guste tu color de piel o el perfume que usas

guaperas

#27 una palabra que se usa poso es totalitarismo, la URSS, la españa de Franco o Cuba, y otros tantos ejemplo lo son, poco tiene que ver con los supuestos ideales políticos que en su día proclamaron, al final centralizan y nacionalizan todo y quitan libertades

D

#42 " al final centralizan" quizás ese es el problema. La nacionalización no creo que lo sea. Ahora mismo con el tema de la energía estamos viendo lo bien que nos trata el "libre mercado" (y vendrán los neoliberales a decir que no es libre, que está regulado, que sin regulaciones las eléctricas no estarían obligadas a subir el precio de manera arbitraria, qeu ellos los pobres hacen lo que les obligan los malvados estados...).

guaperas

#43 es relativo, una nacionalización bien hecha puede tener sus ventajas, como una centralización, y las mal hechas son un desastre

el problema real viene de nacionalizar costes y privatizar ganancias, ese e el verdadero problema

bueno y luego esta la falta de libertad, se ha hablado mucho de eso.... pero ya se sabe las personas necesitamos creernos libres para no hacer revoluciones

D

#45 totalmente de acuerdo. Con el tema de prohibir los medios rusos en europa lo hemos visto, todos aplaudiendo porque les prohíben informarse, aludiendo a que RT "miente". Eso indica dos cosas: a) creen qeu sus medios no mienten, y b) creen que la gente es imbécil y se cree las mentrias de RT.

Peazo_galgo

#5 mmmm llamame loco pero creo que los chinos tomaron muy buena nota de todo eso y sospecho que les va bien por ello

j

Seguir sugiriendo que la ampliación de la otan es la causa de esta guerra es o desinformación o no haberse enterado de nada. Lástima, después de haber estado ahí, hundirse en consignas.

j

#15 no, la causa es que Rusia quiere subordinar a los paises de su entorno. La OTAN se lo impide. Los que no han logrado entrar en la OTAN son los que ataca.

D

#8 Quitando eso el artículo es impactante. No mucha gente puede hablar de Mijail habiéndolo conocido y habiendo tratado con él personalmente.

mikhailkalinin

Coincido con Poch. Hay muchos ejemplos, también con luces y sombras, de idealistas que creíamos y creemos en ese gran proyecto que fue la Unión Soviética. Acabará volviendo en cuanto derrotemos a Platov.

Far_Voyager

#28 Vodka Drunkenski Yeltsin, por favor.

Menudo cachondeo con el VGA Planets, dónde a la Estrella de la Muerte le pusieron de nombre "Gorbi".

p

#28 Fue Gorbachov el responsable de la fragmentación de la URSS y de dejar que el país se regalara a los oligarcas. Yeltsin simplemente ejecutó el expolio final. En España pasó algo parecido (a otro nivel) con González y Aznar.

y

#49 No. Eso no es cierto. A Gorbachov lo quitaron del poder con un golpe de estado antes de que pasara lo que dices.

La fragmentación de la URSS es posterior.

p

#50 No. Eso no es cierto. A Gorbachov lo quitaron del poder con un golpe de estado antes de que pasar lo que dices.
La fragmentación de la URSS es posterior.


¿Pero de dónde te sacas eso? La URSS se disolvió con Gorbachov. Yeltsin no era el líder de la URSS sino de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia. El último líder de la URSS fue Gorbachov. Y nadie quitó a Gorbachov del poder con un golpe de Estado. El golpe de Estado, que buscaba precisamente evitar el debilitamiento de la URSS, fue fallido, gracias a Yeltsin. Luego Gorbachov dimitió y la URSS se disolvió. Me parece increíble que estemos discutiendo esto.

La disolución de la URSS sucedió entre el 11 de marzo de 1990 y el 26 de diciembre de 1991.
https://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3n_de_la_Uni%C3%B3n_Sovi%C3%A9tica

Gorbachov fue Presidente de la Unión Soviética entre el 15 de marzo de 1990 y el 25 de diciembre de 1991.
https://es.wikipedia.org/wiki/Mija%C3%ADl_Gorbachov

y

#52 De tu enlace:

"El 19 de agosto de 1991 se produjo un intento de golpe de Estado de tendencia involucionista a manos de un grupo de altos funcionarios del PCUS, del gobierno y la KGB. Este intento fue detenido por la fuerza del movimiento encabezado por el presidente de la RSFS de Rusia Borís Yeltsin, quien, después del fracasado golpe de Estado, tomó la decisión de ilegalizar el PCUS y de decretar la nulidad de la anexión de las repúblicas bálticas. Cada vez más debilitado políticamente, sobre todo a raíz de la acción política de Borís Yeltsin, Gorbachov tuvo que dimitir de su cargo de secretario general del PCUS y disolver el Comité Central.19"

p

#58 Sí, eso es lo que yo he dicho.

y

#59 No. No es lo que has dicho. Lo que has dicho:

"Fue Gorbachov el responsable de la fragmentación de la URSS y de dejar que el país se regalara a los oligarcas."

Lo que pone el enlace:

"Borís Yeltsin, quien, después del fracasado golpe de Estado, tomó la decisión de ilegalizar el PCUS y de decretar la nulidad de la anexión de las repúblicas bálticas. "

p

#62 Pero tú me tomas de imbécil o de qué hostias vas.

En #52 he dicho:
"La URSS se disolvió con Gorbachov. Yeltsin no era el líder de la URSS sino de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia. El último líder de la URSS fue Gorbachov. Y nadie quitó a Gorbachov del poder con un golpe de Estado. El golpe de Estado, que buscaba precisamente evitar el debilitamiento de la URSS, fue fallido, gracias a Yeltsin. Luego Gorbachov dimitió y la URSS se disolvió."

Y en #58 me citas un texto que dice:
"El 19 de agosto de 1991 se produjo un intento de golpe de Estado de tendencia involucionista a manos de un grupo de altos funcionarios del PCUS, del gobierno y la KGB. Este intento fue detenido por la fuerza del movimiento encabezado por el presidente de la RSFS de Rusia Borís Yeltsin, quien, después del fracasado golpe de Estado, tomó la decisión de ilegalizar el PCUS y de decretar la nulidad de la anexión de las repúblicas bálticas. Cada vez más debilitado políticamente, sobre todo a raíz de la acción política de Borís Yeltsin, Gorbachov tuvo que dimitir de su cargo de secretario general del PCUS y disolver el Comité Central."

Me has citado justo lo que yo acababa de decir y tienes los santos cojonazos de comparar el texto que citas con otro que no tiene nada que ver para poder decir que yo no he dicho eso. A otro con esas mierdas manipuladoras. Que venga un tipo que no sabe que Gorbachov fue el último presidente de la URSS a hablar de política rusa es lo que me faltaba por ver.

y

#66 "Pero tú me tomas de imbécil o de qué hostias vas."

Vete a discutir con el camaraero del bar que entendera mejor tu lenguaje tan educado.

P

A Gorbachov se le desplomó la URSS encima sin nada que poder hacer ...

#13 Los rusos en 1988 muertos de hambre la gran mayoria, y venga "Gorbachov se cargo un imperio""Gorbachov se cargo un imperio porque hacia anuncios de Pizza Hut"

La realidad que un simple Pizza Hut o McDonald es un ovni increible DE ENSUEÑO para los segundomunidstas rusos aun hoy dia

p

#60 A Gorbachov se le desplomó la URSS encima sin nada que poder hacer ...

Gorbachov desplomó del todo una URSS ya en decadencia y dio los primeros pasos para el saqueo posterior que los oligarcas llevaron a cabo.

Los rusos en 1988 muertos de hambre la gran mayoria

lol

y venga "Gorbachov se cargo un imperio""Gorbachov se cargo un imperio porque hacia anuncios de Pizza Hut"

Yo no he dicho eso, he dicho que ese anuncio es una buena representación de la humillación de Rusia en esos momentos. Pero vamos, que en vista de tu nivel argumental ya sé que no tiene mucho sentido explicarlo. Pero es que aun así me haces gracia.

La realidad que un simple Pizza Hut o McDonald es un ovni increible DE ENSUEÑO para los segundomunidstas rusos aun hoy dia

lol

P

#67 Mi tio era ingeniero de maquinaria de la Compañia Canaria, fue de los pocos occidentales que conocio la URSS, barcos que se caian a cachos que daba pena, toda la tripulacion dando minio todo el dia sobre todo las mujeres de la tripulacion, contra el oxido. Habia unos vales sovieticos, eran voluntarios, si les compraba un vale a las mujeres podias acostarte con ellas, podrian no querer venderlo claro pero luego al llegar a tierra no podrian ponerse en las colas de alimentacion. Todavia hablamos del 1983 asi, era el mundo sovietico. Siempre le dije que escribiera un libro de como se vivia alli, porque no hay mucha documentacion, pero no lo escribio todo aquello daba mas pena que nada

p

#70 ¿Tu tío es de los pocos occidentales que conoció la URSS? lol Un amigo de mi tío se fue de vacaciones a la URSS y le trajo a mi padre rublos para su colección de monedas. Debía tener vínculos con la KGB o algo así. lol Sobre la historia de lo que supuestamente vio tu tío (permíteme que con tanta exageración no te tenga mucha confianza), no es lo que contaban los que yo conozco que visitaron la URSS en los 80, pero no tiene mucho sentido debatir en base a evidencias anecdóticas. La URSS estaba en decadencia económica por las malas decisiones tomadas desde Kruschev. No hace falta exagerar tanto diciendo cosas como que la gran mayoría de los rusos estaban muertos de hambre. Aunque creas que exagerar le da más peso a tus argumentos lo que consigues en realidad es que no se te tome en serio.

P

#71 Iba en un tren por los alrededores de Moscu, preguntaba ¿ podre comer algo ? "si en la proxima estacion" llegó y no veia bar ni restaurante ninguno, en la rustica estacion, todo lo que habia era un hombre con un carromato con bocadillos de tocino traidos de su casa, 80s ...

Autarca

#22 los soviéticos que han visto ese palo no están de acuerdo con usted, no la mayoría al menos.

http://www.diariodeleon.es/noticias/revista/rusos-aun-anoran-urss-20-anos_578047.html

cosmonauta

#23 Espera que busco un estudio que diga lo contrario. O quizás nos sirve el propio parlamento ruso.

Autarca

#24 solo es una encuesta.

Aquí otra

https://sputniknews.com/20140115/Over-Half-of-Russians-Regret-Loss-of-Soviet-Union-186524071.html

Y esto un simple articulo

Los osos nostálgicos de la URSS: Lo que obtuvimos no fue libertad, fue capitalismo

Hace 3 años | Por --618404-- a elconfidencial.com


"El propio Szablowski se ha beneficiado enormemente de la caída del comunismo y la entrada de Polonia en la UE ("Polonia ha salido 100% beneficiada de ser parte de la UE"), pero pone como ejemplo a su madre como alguien que siente que quizá perdió más de lo que consiguió con "el cambio". Era directora de una escuela en un pequeño pueblo con pocos alumnos, que tuvo que ser cerrada porque no era rentable. Ella echa de menos un tiempo en el que todo era más estable "y hay miles de personas como ella en Polonia. No es que quieran un autócrata que les diga que no pueden ir aquí o allá, pero echan de menos la estabilidad que tenían".

ignacioalonsoc

#23 Los que estaban vinculados al partido comunista probablemente no. El resto que estuvo sometido no quiere ver el comunismo ni en pintura.

Autarca

#53 pues se ve que la mayoría estaban vinculados al partido.

Kamillerix

"De buenas intenciones están empedraditas las calles del Infierno". (Proverbio mexicano)

Sin valor no hay gloria... Y ya está.

D

#3 Bueno, el proverbio lo conocemos también en España desde hace un par de días, más o menos

sillycon

La verdad es que no entiendo esta animadversión contra Gorbachov. Es cierto que no todo lo que hizo fue maravilloso, que internamente tenía una imagen no tan buena como internacionalmente, pero joer, practicamente tiró el muro de Berlín, terminó con el aislamiento del bloque soviético y "liberó" a los paises de la URSS. Los mayores problemas parecen ser el rechazo interno a sus políticas que las llevaron al fracaso.
No hace mucho leí una breve biografía de unas 20 páginas sobre Gorvachov que servía como parte de la introducción de un ensayo, y me quedé con ganas de buscar la biografía entera. Era un tipo muy interesante. Era de uno de los pueblos más pobres de Rusia, su familia no tenía nada, más de la mitad de ellos murieron de hambre o represalias en las purgas de Stalin. Llegó a la universidad con becas y terminó de los mejores, y llegó al poder subiendo poco a poco gracias al reconocimiento de sus superiores. Su principal trabajo en el partido antes de la secretaría fue la organización de las cosechas en las dachas según los planes quincenales, para lo que se recorrió toda la URSS en coche durante muchos años.

Si la ingeniudad y la confianza voltariana en el ser humano fue su problema, yo quiero ser como él.

D

#54 practicamente tiró el muro de Berlín, terminó con el aislamiento del bloque soviético y "liberó" a los paises de la URSS

Pues por eso, hijo, por eso.

M

#54 quincenales quinquenales

delcarglo

Sin la aprobación decamachosoftcamachosoft dejo la noticia en "barbecho"

c

Un gran hombre que hizo mucho por los dueños de Occidente.

Álvaro_Díaz

A Rusia no le va bien con el capitalismo porque las reglas de ese sistema las dicta su peor enemigo que es EEUU y porque su población o gran parte no está del todo acostumbrada a este nuevo sistema creo yo

e

#12 no está acostumbrada a que les metan un palo por el culo. Es lo que tiene tener historia y familiares que te cuentan de primera mano lo que fue el comunismo y ves tú mismo lo que es el capitalismo, que lo del palo por el culo no terminas de verlo como una forma de vida.

cosmonauta

#14 Al menos, en el capitalismo, el palo es tuyo. Con el comunismo no sabes en qué culo estuvo antes.

e

#20 todo eso te lo cuenta el tío que vende los palos y tú además de creerle le sonríes.

cosmonauta

#21 No. Yo he visto el palo soviético.

e

#22 ¿tú qué vas a ver? No has visto el que tienes el culo vas a ver el que hay a miles de kilómetros de tu casa.

El_perro_verde

#12 hombre, y porque es una basura de sistema

Aunque no concuerdo en muchas cosas que dice, me ha parecido muy interesante la lectura. Meneo.

woody_alien

minusvaloró al imperialismo fallecido esta noche

¿Ha muerto el imperialismo y no me he enterado? Cagondiós!!!

D

Era un HDLGP.

El legado de Gorbachov:

-PIB de Rusia cayó un 40%

-Los salarios se redujeron a la mitad

-La pobreza pasó de 2,2 millones en 1987 a 72 millones en 1995

-1/3 de la poblacion en la miseria por la privatización

-Al menos 500.000 mujeres fueron traficadas como esclavas sexuales

banense

Un joputa menos

g

Aquel fue el último verano que pasamos juntos. 

p

Esto iba para el llorón de #_68

Yo uso el lenguaje como corresponde. Y tu burdo intento de manipulación merecía un lenguaje soez. Creo que además merecía insultos, pero he sido educado.

D

Creía que la mancha que tenía en la cabeza era el tatuaje de una hoz y un martillo.