Hace 2 años | Por n1kon3500 a t.me
Publicado hace 2 años por n1kon3500 a t.me

Tengo que decirte que este año no va a ser fácil. El mundo va a cambiar de forma importante. El mundo cambiará en términos de naciones y Estados que se unirán en alianzas. Los Estados como el nuestro no sólo serán difíciles de sobrevivir por sí solos, sino que serán imposibles. Por eso he adoptado una línea más dura para preservar nuestra soberanía e independencia, para que podamos ser un Estado. Pero estar en estrecha relación con nuestros amigos y hermanos más cercanos. ¿Quiénes son? Eso es Rusia. Eso es Kazajistán. Esto es Ucrania.

Comentarios

pkreuzt

#2 Pelín dificil gobernando quienes gobiernan esos países

n1kon3500

Traducción :

Tengo que decirte que este año no va a ser fácil. El mundo va a cambiar de forma importante. El mundo cambiará en términos de naciones y Estados que se unirán en alianzas. Los Estados como el nuestro no sólo serán difíciles de sobrevivir por sí solos, sino que serán imposibles.

Por eso he adoptado una línea más dura para preservar nuestra soberanía e independencia, para que podamos ser un Estado. Pero estar en estrecha relación con nuestros amigos y hermanos más cercanos.

¿Quiénes son? Eso es Rusia. Eso es Kazajistán. Esto es Ucrania. No importa lo que ocurra allí hoy. La gente de allí es indigente hasta el extremo. No puede seguir así por mucho tiempo.

Veelicus

#13 No soy experto en Rusia, pero leyendo esto entiendo que si con matices, de hecho Letonia, Lituania, etc se separaron de la URSS porque tambien formaban una federacion
https://www.cidob.org/es/content/download/24183/276616/file/Rusia_estructura+pol%C3%ADtica.pdf

Alakrán_

#14 No, no eres un experto, Letonia y Lituania eran países independientes a los que la URSS "liberó" de los nazis en la segunda guerra mundial, para luego ocuparlos hasta la caída de la URSS, en la que se volvieron a declarar independientes.
La URSS no fue una federación de estados libres, gran parte fue producto de la conquista militar de una parte considerable de Europa

s

#16 La URSS invadio y ocupo los países balticos un año antes de la invasión de la Alemania nazi, en 1940. Habían sido parte del imperio ruso hasta el final de la primera guerra mundial.

Veelicus

#5 y que tiene que ver una cosa con la otra?, los paises tienen derecho a formar las asociaciones que quieran, fijate la OTAN que matiene a Turquia, un pais que esta lejos de ser una democracia.
Por otro lado Polonia y Hungria forman parte de la UE saltandose la independencia de su Justicia, y ahi siguien.

A mi no me gusta el sistema politico de Rusia, como tampoco me gusta el de EEUU, porque basicamente en ambos gobiernan las elites, unos se molestan un poco mas y otros un poco menos por disimular que la opinion de la gente les importa algo.

Veelicus

#11 Rusia es una federacion

Alakrán_

#12 ¿Y pueden sus federaciones autodeterminarse?

Veelicus

Imagino que tendran derecho a hacerlo, lo mismo que otros tienen derecho juntarse y formar la UE

D

#4 Excepto que para entrar en la UE tienes que ser una democracia liberal.

Los dictadores y sus decisiones tienen la legitimidad que tienen.

Alakrán_

#4 Rusia no para de intentar pescar territorio con los problemas de sus vecinos, es curioso como el país más extenso del mundo tiene ambiciones expansionistas desatadas, con el precio de muerte y destrucción que conllevan.
Que se unan de la forma que quieran, pero no porque lo diga Lukashenko, mejor que hable su pueblo de manera libre algo que no es posible porque su pusilánime dictador se lo impide.
Es curioso cómo a estos países, le das un derecho que la gente que defiende a Rusia le niega a Ucrania, que es asociarse con quien quiera.

Veelicus

#9 Si, pero de lo que hablas tampoco pasa en España, aqui cuando mucha gente en cataluña queria votar de manera legitima para elegir si seguir formando parte de españa o formar un estado propio se lo impidieron, cuando sacaron unas cubetas a la calle para que la gente metiese un papel en ellas entonces mandaron a la policia y guardia civil a dar de ostias a todo el que se acercase.

Alakrán_

#10 En serio, me vas a traer a colación un problema regional de España en toda esta mierda. Tirar por la tangente nivel Dios.
¿Las regiones de Rusia tienen derecho a la autodeterminación? ¿O eso es solo para las regiones de los países fronterizos?

carakola

Vaya, ¿ahora sí tiene credibilidad lo que dice Lukashenko? Me parece un discurso de navidad que desea paz y unión entre los pueblos, sin demasiada relevancia. Parece que se le quiere dar relevancia a algo que no la tiene para dar la imagen de una Rusia expansionista.

Robus

No creo que Ucrania esté por la labor.