Hace 3 años | Por --310732-- a civio.es
Publicado hace 3 años por --310732-- a civio.es

Desde que fue coronado, Juan Carlos I ha creado 43 títulos nobiliarios a medida para empresarios, altos cargos franquistas y celebridades de todo tipo.Los títulos nobiliarios, como los indultos, desprenden olor a otras épocas. De hecho, el organismo encargado de gestionar ambos asuntos es el mismo, la División de Derechos de Gracia y otros Derechos, dependiente del Ministerio de Justicia.

Comentarios

D

La monarquía con una perdida de popularidad jamás vista
Las finanzas de Juan Carlos I, otro elefante en la habitación del Congreso

Hace 3 años | Por --669557-- a eldiario.es

Ya no tienen a todos los medios de comunicación protegiendo al ladrón

benderin

No sé porque el artículo no pone a Torcuato Fernández-Miranda en el grupo de "personajes que marcaron la Transición", por lo que es verdaderamentere conocido, y lo hace en el de "altos cargos de la dictadura" por haber sido presidente interino tras la muerte de Carrero Blanco.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Torcuato_Fern%C3%A1ndez-Miranda

sempregalaico

Solución:

D

Este artículo, viene a cuento de la publicación en el BOE del paso por herencia del título de Marqués de Canero, a favor de doña Lucía Viñuela Salas, por fallecimiento de su madre, Margarita Salas Falgueras
https://boe.es/boe/dias/2020/12/07/pdfs/BOE-A-2020-15787.pdf#BOEn

Pilar_F.C.

Sin rey la "nobleza de titulo" no vale nada.

El_Cucaracho

#3 Hay ramas nobiliarias mucho más antiguas que la del propio Rey, las que no valen nada son los nobles de la corte y otros chupópteros.