Hace 1 año | Por JGG a eleconomista.es
Publicado hace 1 año por JGG a eleconomista.es

El sector industrial de Rusia registró la menor contracción en cuatro meses, en la última señal de que la economía se está adaptando a las amplias sanciones impuestas por EEUU y sus aliados por la invasión de Ucrania por parte del Kremlin.

Comentarios

anv

#2 no digas eso. Los estamos castigando dándoles narizasos en los puños. Vas a ver como les llegan a sangrar se tantos narizasos que les damos.

D

#1 A nosotros nos da igual, simplemente su industria militar está a tope de trabajo, fabricando los miles de cacharros destruidos, reparando los que pueden y fabricando munición 24/7.

Los empleados están jodidis, les han incrementado las horas, reducido los fines de semana y anuladas las vacaciones
Están en economía de guerra El parlamento ruso aprueba la primera votación sobre medidas de economía de guerra

Hace 1 año | Por --166625-- a reuters.com


#2 #3 Lo de milagro entre comillas es por algo roll

D

#17 A ver si aguantan más los rusos con más horas de trabajo o los europeos con más horas de paro.

Mark_Renton_1

#17 deberías de leer las noticias antes de opinar (para variar)

#4 no lo necesita. Solo quiere q no se suba nadie más al carro, quiere centrarse en el sudeste asiático y para ello necesita una Europa inestable.
Si Europa se alía comercialmente C Rusia se puede complicar la cosa y subirse a las barbas de los EEUU.
Se unta a cuatro políticos, se ataca al corazón y a las ideologías de los mononeurona, y se dice q Putin es el coco.

Me pregunto q haría eeuu si China instala una base militar en México o en Canadá.

No se. Me parece ridículo estar donde estamos y que la sociedad consienta está guerra que sólo nos perjudica.

Narmer

#2 Es que lo que estamos haciendo es una mierda. O nos metemos de lleno en una guerra con Rusia y, si ganamos, nos apoderamos de sus recursos, o les dejas que se apañen entre ellos. Lo que se ha hecho es una auténtica tomadura de pelo. Estamos armando a un tipo que está dispuesto a sacrificar hasta el último hombre por un pedazo de tierra que podríamos debatir si históricamente les pertenece o no. Y sabemos que es una guerra que Ucrania sola no ganará. Y si ataca Europa y EEUU a Rusia seguramente suponga la aniquilación de una gran proporción de la población.

Conclusión, nos estamos empobreciendo y jodiendo la vida para que al final el resultado sea el mismo: Rusia se anexionará la parte que cree que históricamente les corresponde. Cuánto tiempo alarguemos la agonía depende de lo que quieran llenarse los bolsillos la gente que se lucra con la guerra.

D

#5 En una guerra con Rusia llueven armas atómicas en media Europa y en Rusia.

No que coño significa "ganar", a no se que consideres que ganar es matar al otro muriendo tu.

Yo dije el día 1 que había que negociar o una Rusia muy tocada se anexionaria igualmente ucrania.

Pero eso le mola a EEUU...

Narmer

#19 Se la va a anexionar. La única manera de que no lo haga supone la destrucción mutua (salvo que las armas nucleares de Rusia sean un bluff y las podamos neutralizar antes de que exploten en nuestro territorio). De ahí que, en mi opinión, es hora de que Zelensky acepte la derrota, deje que Rusia se anexione lo que reclama y nos ahorre esta lenta agonía. Si alguien piensa que Rusia se va a retirar, se está engañando a si mismo. Ojo, y me parece fatal lo que han hecho y no apoyo a Rusia de ningún modo, pero estoy de acuerdo en que Rusia debería ser un socio y no un enemigo de Europa.

c

#22 No se va a anexionar Ucrania porque Rusia no puede ni le interesa tener ocupado un país de ese tamaño.

Se anexionó Crimea y tendrá un "Dombas amigo". Igual se apodera de Odessa cerrando el acceso al mar de Ucrania como arma de negociación.

tiopio

#6 Sí, así es. La putinia se está volviendo cada vez más virulenta.

plutanasio

#12 Seguro que compramos más gas a Rusia que nunca? Yo pensaba que las importaciones de Rusia han bajado y las de EEUU han subido...

J

#14 En España hemos triplicado la importación de gas ruso, respecto a enero, mientras perdemos el argelino por traicionar una vez más al Sáhara Occidental, de que es todavía responsable.

F

#14 ambos tenéis razon. compramos menos y pagamos más que antes. Si miras la cantidad de gas que importas las importaciones han bajado. Si miras la cantidad de dinero que pagas, las importaciones han
Y si, diga lo que diga gente como #6, nos hemos metido en una guerra que no nos incumbía, de la que no podíamos sacar nada bueno, y que nos ha traído inflación y contracción económica. La definición de estupidez histórica es esta, y, cuando se mire hacia atrás, los europeos de hoy seremos dignos de estudio por nuestra bisoñez en política global, nuestra estupidez, falta de previsión y sobreestimacion de nuestra capacidad

c

#14 En €€€ si. Más del doble

Krab

#12 ¿Cuántas veces va a ser necesario explicar que actualmente el rublo es una moneda que está intervenida, que su cambio está limitado, y que como consecuencia su cotización no refleja su estado real en el mercado?

Y no sé qué tiene que ver el caso del gas con el del resto de productos y sectores bajo sanciones. El gas será más complicado de cortar completamente, pero se está trabajando en ello. Y cuando se logre reducir esa dependencia, será mejor para Europa.
La economía europea no puede depender de un vecino poco de fiar con ánimos belicistas e imperialistas.

Ripio

#15 A un país que tienes materias primas de todo tipo para dar y tomar, nunca puedes doblarlo con sanciones.
Y es que encima sigue vendiendo igual o mas.

Europa no tiene nada para salir adelante ella sola y le van a tronchar el espinazo a no tardar mucho.

Las medidas excepcionales que se están tomando por todas partes no son por capricho ¿sabes?

Espera a que empiecen a caer industrias gordas y veras la risa.


Por supuesto los pringaos que forman la ciudadanía ya pagan el pato y van a pagar mucho mas.

meneantepromedio

#16 Vende materia prima sin valor agregado, eso es pan de hoy hambre para mañana.

Ripio

#23
😂 😂 😂 😂 😂

D

#15 Tu no te das cuenta que no hay alternativa al gas de Rusia sin empobrecer a Europa de una manera drástica.

c

#15 Para pagar en Rublos el gas que se le.compra a Rusia, hay que tener rublos.

Como se consiguen?

R

#28 Europa manda euros y dólares para comprar el gas a Gazprom Bank. Luego Rusia hace sus milongas, cambia la moneda y dice que le han pagado en Rublos.

c

#29 Ajá. Entonces que tiene que ver el rublo en el asunto?

R

#31 Putin dijo que el pago tenía que ser en Rublos. Europa dijo que no. Con este sistema, todos pueden decir que las cosas funcionan como dijeron

Batko

#6 Rusia apenas fabrica productos manufacturados. Sencillamente están cambiando sus proveedores por China y otros países asiáticos. Por supuesto que el cambio es traumático y se producen pérdidas por el camino, pero siguen vendiendo materias primas y a precios muy elevados.

Vamos, que a corto plazo las sanciones occidentales son en el mejor de los casos ineficaces, y a medio plazo irrelevantes para la economía rusa.

D

#6 Mira, si hasta Corea del Norte se sale con la suya a base de joder a su gente, pero ahí están.

Que coño no va a poder comprar un país con 6000 km de fronteras terrestres y otros tantos de marítimas.

Todo ilegal segun occidente, pero le va a entrar de todo.

G

#2 depende de lo que se busque. Si lo que quieren es que en unos meses/años estemos tan mal que aceptemos ir a la III WW lo están haciendo perfecto.
Empobrecer a la población/culpar a X. Llevarnos a la guerra con ellos. El plan va de lujo.

MoussaZy

Esto...nos tenemos que poner tristes o no?

c

Si tienen demanda, energía y materias primas, por qué iba a ir mal ?

b

La gente no se da cuenta de que Rusia lo ha pasado mal toda su puta vida. La gente rusa aguanta lo que les echen, porque desde que nacen han aguantado carros y carretas. Que lo están pasando mal y lo van a pasar mal, pues claro, ellos lo saben. Pero no es nada a lo que no estén acostumbrados o se tengan que acostumbrar (tenemos el ejemplo de Corea del Norte).

Europa por el otro lado, ha vivido entre algodones desde la WWII y no tiene ni puta idea de lo que es pasar hambre y penalidades, es un tema olvidado para generaciones enteras que viven al día y gastan todo lo que tienen en cualquier tontería. En cuanto nos tengamos que apretar el cinto por la fuerza y por cojones, veremos lo que somos capces de aguantar.

Hay que ser tonto de cojones para esperar que los europeos van a aguantar a pasar calamidades como los rusos.