Hace 2 años | Por B... a vozpopuli.com
Publicado hace 2 años por B... a vozpopuli.com

Señora ministra, debe usted saber que cuando sube el precio de un producto, aumenta la recaudación obtenida por el IVA con el que viene gravado de modo que, al duplicarse el precio de los combustibles, se duplican los ingresos fiscales que obtiene el Estado por dicho impuesto. Fíjese si tiene usted margen. Además, si leyera usted los informes de recaudación de la Agencia Tributaria podría comprobar que entre enero y noviembre de 2021, la Administración Central del Estado (excluidas las Comunidades Autónomas) ha recaudado por el Impuesto Especia

Comentarios

MJDeLarra

#1 Es un economista del PP, no le puedes pedir mucho.

Yoryo

#1 Por eso las nominas de los funcionarios crecen en la misma medida ¿no?

P

#1 la pregunta es si la administración puede rebajar sus gastos. No es posible la reducción de burocracia en la era de internet? No es posible la simplificación de las normas que exigen las diferentes administraciones ( por ej para instalar un ascensor) con el atentado que.eso.supone al mercado único y el.coste.que eso supone a las empresas?

los12monos

#1 según esa interpretación cuando suben los impuestos...los gastos del estado suben?

Hablamos de un producto muy concreto que aunque repercuta en toda la cadena de suministro está gravado al 50%.

Aunque se doblara el precio de la logística, que ni siquiera es en realidad eso porque el combustible es sólo un factor, relevante, pero hay otros, no se doblarían los precios, ya que de nuevo la logística es un factor relevante pero no el único en el precio de un producto.

Sin embargo la recaudación por impuestos especiales sí se dobla al doblarse el precio. Y la mitad de ese encarecimiento va neto para el estado.

No sé a qué servicios se dedica exactamente esa partida de impuestos especiales pero dudo mucho que no haya en realidad un margen amplio de modo similar a lo que se ha hecho con la electricidad, aunque no deje de ser un parche. Porque nada de lo que se pague con ese impuesto va a doblar su precio como sí han hecho los ingresos.

Y no hace falta ir a tesis neoliberales para verlo.

vicus.

Y por qué el que tiene que aflojar siempre es el estado, mientras que el capitalista siempre dobla los beneficios?. No podría ser al revés, más solidaridad al capital, y ganar un poquito menos, que no creo que les pase nada por privarse del último modelo de Ferrari o comprar otro mega yate, para ir fardando por ahí, para mantener su estatus egocéntrico?. No, si yo entiendo a los ricos, pero los pobres asalariados que les gusta que los ricos sean mas ricos, no. Es una dislexia total..

El_Cucaracho

Si sube IPC también aumentan los costes del Estado .

Es increíble que no entiendan conceptos tan básicos como la inflación.

G

#4 Entonces es el estado el que tiene que gastar menos. ¿O es que tu ahora que todo esta mas caro estas aumentando el consumo?

jdmf

... el consumo de diesel se ha reducido un 25%, éso no lo dice, que cuando los precios aumentan la gente no compra tanto, igual la ministra no lo está haciendo bien, pero si le hacemos caso al PP iremos a peor.

s

#8 como bien dices la ministra no lo esta haciendo bien, lo del pp no deja de ser algo de visores del futuro o universos paralelos

El_Cucaracho

Puede y debe usted hacerlo. Con motivo de otras grandes crisis económicas así lo hizo Margaret Thatcher en el Reino Unido

Asomando la patita neo-liberal

m

El artículo se las trae... Voxpopuli debería llamarse. Además, ha nombrado varias veces la palabra "huelga", ¿qué huelga? Hay un paro de los transportistas pero no es una huelga porque una huelga exige servicios mínimos que no se están cumpliendo, por poner un burdo ejemplo.