Hace 2 años | Por Ignitum a razonpublica.com
Publicado hace 2 años por Ignitum a razonpublica.com

Una persona respetuosa de la democracia y, por tanto, tolerante diría: “aunque estemos en desacuerdo, usted es miembro de la sociedad como yo. Usted está protegido por la misma ley y también tiene el derecho de escoger cómo vivir. Aprecio mi independencia, como supongo que usted aprecia la suya; por eso entiendo que mi modo de vida, al igual que el suyo, no es el único. Existen muchas prácticas distintas con las que no estoy de acuerdo, pero defenderé profundamente el derecho a que seamos distintos”. En este sentido parece que el Distrito deber

Comentarios

plutanasio

Petro además señaló que la plaza hará parte del sistema de educación distrital: la propuesta es que los mejores poetas y escritores enseñen literatura a los estudiantes de los colegios del distrito.

Maravilloso, espectacular. No tengo palabras.

plutanasio

#1 vale, acabo de ver que es una propuesta de 2012 y que en 2017, con el cambio de alcalde volvió a haber corridas.

Spinnennetze

La minoría taurina ha expuesto sus razones para justificar esta práctica:

Una primera razón es que la tauromaquia es una tradición cultural muy importante y, por tanto, debe preservarse y respetarse. Este argumento falla por el simple hecho de que “una tradición no se justifica solamente por ser tradicional”. La tradición no es “buena” por ser tradición.

Una segunda razón es que la tauromaquia es económicamente rentable y, por tanto, es beneficioso y útil preservarla. Este argumento es muy débil: una práctica no se justifica por ser rentable (por ejemplo, no vamos a justificar el narcotráfico porque sea rentable).
[...]
Sinceramente no creo que los taurinos puedan justificar tales actos de crueldad y de violencia. Torturar al toro de lidia equivale a demostrar incapacidad para sensibilizarse con otras formas de vida distintas de la humana. Es muy miope — léase antropocéntrico — creer que podemos hacer sufrir a otro ser vivo por nuestro “derecho al disfrute”.
[...]
¿Con qué autoridad exige respeto una minoría que no respeta? ¿De qué modo podremos respetar a una minoría incapaz de respetar? Si no respetan, no pueden pedir respeto.

Excelente artículo. Mi enhorabuena al autor.

D

“aunque estemos en desacuerdo, usted es miembro de la sociedad como yo. Usted está protegido por la misma ley y también tiene el derecho de escoger cómo vivir. Aprecio mi independencia, como supongo que usted aprecia la suya; por eso entiendo que mi modo de vida, al igual que el suyo, no es el único. Existen muchas prácticas distintas con las que no estoy de acuerdo, pero defenderé profundamente el derecho a que seamos distintos”.

Pero no abortes, no seas maricón en público, no trabajes en mi país si eres negro, no seas feminista... Que me ofende.

D

Esta noticia no va a gustar a los totalitarios, me refiero concretamente a esos que llaman totalitarios a los demás sin darse cuenta de que son iguales o peores, al estilo antifascista.

porcorosso

#4 Se ve que estás en el lado bueno de la historia
El antifascismo es la oposición y resistencia a ideologías, organizaciones, gobiernos y personas de carácter totalitario, autoritario y antidemocrático, que se asocien con el fascismo en cualquiera de sus vertientes: nazismo, franquismo o fascismo propiamente dicho.