Hace 2 años | Por B... a elblogdedaniel.com
Publicado hace 2 años por B... a elblogdedaniel.com

A la vista de los datos se puede observar que las PYMES son el 99.88% del total de empresas, y generan el 63% del empleo, mientras que las grandes empresas solo representan el 0.1% del total de empresas (>250 empleados), pero generan el 37% del empleo total. Por lo tanto es correcto afirmar que nuestro país es un país de PYMEs (al igual que el resto de la Union Europea), pero incorrecto afirmar que crean el 80% del empleo total, a la vista de las estadísticas oficiales.

Comentarios

D

#14 STRIKE!!!!

A

#14 Seguro que sí la has incumplido. Y si no la has incumplido algo se intentarán...por eso no te preocupes. lol

m

Me flipan los votos bulos a un enlace que simplemente ofrece datos estadísticos oficiales.

slepo

No hay un informe sobre este tema un poco más actual? estamos hablando que desde el año 2014 hasta el 2022 han pasado un par de cosillas en el país.

De hechoB...B... el artículo del blog tiene más de 7 años... Si realmente quieres debatir del tema, mejor algo un poco más presente. Joder que en la primera referencia que da el artículo sale Montoro, en la segunda Rajoy, la tercera ya no enlaza con nada y la cuarta... bueno vale, el enlace de la cuarta funciona.

D

#11 ¿Dónde puede consultarse esa norma en concreto? Pido perdón por adelantado si preguntar esto fuera contra las normas.

B...

#27 Preguntar va contra las normas, y pedir perdón por adelantado también

m

#8 Porque les desmonta la narrativa.

f

No tenia pensado votarla pq ademas ya lo conocia, pero que este conocimiento se popularice es necesario para que algunos dejen de decir tonterias

B...

#11 edit

B...

#11 Hola. Gracias por la respuesta. ¿Podría indicarme en qué momento cuestioné el voto?

D

#16 #11 admin da la cara.

alfema

Ahora me gustaría saber, cuanto dinero reciben del estado las PYMES y cuanto las grandes empresas.

D

Que puto desastre es meneame.PUTOS TROLLS!!!

D

#11 absténgase sería más correcto. gracias.

D

#23 el voto es libre con todas las consecuencias....que quiten los votos negativos y arreglado.solo crean mal rollo.por que hay cada voto que parece que se hacen a joder....algunos parece que vienen a desahogarse o así.

b

#26 Eso es como dices tú.

F

Interesante... si hubiese un 1% de grandes empresas tendríamos pleno empleo y los salarios al alza solo por pura competencia, muchos se pensarían tambien ser funcionarios.

D

#19 Y si tuviéramos un motor de movimiento continuo no necesitaríamos petróleo.

b

Estoy de acuerdo en que el voto es libre. Sin embargo, con respecto a lo que dices después, ¿no crees que afirmar que los votos negativos dan mal rollo y que sería mejor quitarlos es lo contrario de lo que has propuesto antes de votar negativo por venganza?

D

#29 no es venganza es justicia....saludos y buena tarde.

b

#11 ¡Hola! Lo que dices aquí coartaría el debate, o al menos una de las vías del mismo. Está claro que no se puede exigir ni esperar que nadie justifique su voto, pero no me puedo imaginar que preguntar educadamente pueda ser un problema. Lo inadmisible es lo de #13.

D

#18 por que??? Tu me cascas un negativo y yo te lo devuelvo educadamente.

b

#22 Creo que en la regla de que no se puede exigir a nadie que justifique su voto va implícito el que no se le pueda castigar por su voto, ni por no justificarlo o porque su justificación no nos convenga.

A

#23 Pero a su vuelta tampoco se podrá cuestionar el porque de forma educada, con lo cual no sabrás si ha sido una respuesta a tu negativo y admin vendrá a tirarte de las orejas si lo haces.

B...

¿Por qué errónea@Pafman ?

B...

winstonsmithhwinstonsmithh ¿por qué spam?

B...

cromaxcromax ¿puedes argumentar por qué votaste errónea?

cromax

#5 Porque es un cherrypicking de manual.
Por otro lado nadie tiene por que justificar su voto.

B...

#6 ¿Por qué es un cherrypicking de manual?

D

#8 olvidate, no tienes nada que hacer...bueno apuntarte el nick y devolvérsela.