Hace 9 meses | Por candonga1 a elconfidencial.com
Publicado hace 9 meses por candonga1 a elconfidencial.com

Septiembre en el Planeta Vigo. Recta final del verano, vuelta al cole y, sin solución de continuidad, el lucerío navideño. Los operarios de Iluminaciones Ximenez han iniciado este martes la colocación del alumbrado navideño que la ciudad olívica reivindica ya como su principal baza turística por delante de las islas Cíes, los cruceros, la playa de Samil o el mercado de las ostras.

Comentarios

malajaita

#7 Tres legislaturas consecutivas.

Caresth

#26 No entiendo que llames tonto a Abel. Lleva en política desde los 80, ha sido ministro, ha puesto Vigo en el mapa...
Está claro que tiene muchas luces.

v

#61 Qué entiendes tú por "poner a Vigo en el mapa"? Vigo ya estaba antes en el mapa. No entiendo esta necesidad de que "hablen de nosotros".

Tonto es decir poco. Lo de Niu Yor, y lo de presumir de inglés (lamentable, por cierto), y lo de andar en programas como el de Risto... Este tío qùé se cree, que regenta un circo? Y mal bicho. Este tío fue a un ayuntamiento que no es suyo (Bueu) a convencer a los vecinos de no apoyar la candidatura de las Illas Atlánticas a Patrimonio de la Humanidad. Eso sí, apoya a las Cíes. Pero a las demás no. Hay que tener mala baba para hacer esto

Caresth

#98 Que hablen de Vigo es publicidad. Ya sé que todos somos inmunes a ella, pero las empresas gastan mucha pasta en darse a conocer, igual es que es rentable. Y para una ciudad, "estar en el mapa" es que te conozcan, y eso trae visitantes que traen dinero. Sin tener que montar un tinglado como Citroën tienes un río de dinero entrando en la ciudad. Viene la gente en Navidad a ver las luces y luego vuelven en verano. Resulta que suben las pernoctaciones en los hoteles, etc. Ya vi en otro comentario que crees que eso no beneficia a nadie, o lo típico de "sólo a la hostelería". No puedo competir con tus conocimientos de economía, pero los paletos de los comerciantes están contentos y el populacho está contento (mira el apoyo al alcalde en las elecciones). Ya estás tú para explicar a los 300.000 paletos de Vigo lo que tienen que hacer, pero como son muy burros, ellos a lo suyo.

PimientoRebelde

#68 las ganancias podrían ser mejores si se autorizase la prostitución de menores, vendrían millones de turistas pedófilos de todo el mundo a Vigo a follar niños, que tendrían que gastar en hoteles, restaurante, etc,  
Porque realmente lo que importa es la pastita no? cargarse el planeta, joder a los vecinos, etc todo esta ok, si entra pastita rica a los bolsillitos. 

C

#85 Mas bien al reves, los vecinos en general no tienen tanto rechazo(a mi no me chista mucho pero no lo odio). Los pocos vecinos que se quejan son el 1% mas rico de la ciudad porque se les llena la zona pija de gentuza. El resto de vecinos, incluidos los de Cangas y otros barrios en general van a menudo al centro a disfrutarlo. Esto es una medida que disfrutan sobretodo los niños, si vamos a recortar excesos podemos empezar con no hacer partidos de futbol donde se utilizan focos de alta intensidad y consumo.

PimientoRebelde

#88 Esas estadisticas de vecinos satisfechos y felices con la situación en que portal estan? en el portal "se comenta por ahí" "estadisticas mis morenos eggs" entiendo. 
 
Basta hacer una busqueda sencillita y te encuentras con cosas como "Lo que para muchas personas es todo un espectáculo digno de visitar, se ha convertido desde hace unos años en una auténtica pesadilla para los vecinos de la zona del centro de Vigo. Hablamos de las luces, la música, el mercado y las atracciones que funcionan en Vigo entre noviembre y enero."
 
Y me encantan esos argumentos de "no voy a dejar de hacerlo mal porque fulanito hace mal noseque" lo bonito de ese argumento es que lo de los focos de alta intensidad puede decirte "si vamos a recortar excesos podemos empezar con las luces de navidad de Vigo" y así todos contentos jodiendo el mundo por vuestros intereses personales. 

v

#85 Hostia, muy bueno, jajajaja

o

#68 Galicia produce un 138% de la electricidad que consume, dudo mucho que ese 38% extra termine en Madrid cuando sus 3 comunidades autónomas limítrofes producen en torno al 200% y Extremadura cerca del 500% pero mola meter Madriz para ver si así ganas simpatías lol

C

#86 Entonces estas de acuerdo con que nos sobra la energía que producimos de forma renovable, asi que utilizarla no es mala idea.

o

#89 según red eléctrica el 74% de la producción gallega es renovable, lo que equivale al 100% del consumo por lo que el 38% restante no es renovable y lo lógico es no producirlo si quieres eliminar la huella de carbono

PD: país vasco y Cantabria son vuestros receptores

C

#91 Técnicamente es verdad, lo cual es el mejor tipo de verdad. Pero también es cierto que cada vez tenemos mas porcentaje de renovables y gracias a la hidroeléctrica y la eólica, cada año habrá más porcentaje de renovable. Así que no vamos por mal camino.

D

#86 exactamente qué dudas? Si sobra energía, se va a otra parte. Hay autonomías con déficit energético por espanha alante? Alguna hay si. Sabes cual?

o

#95 dudo por las leyes de la física, Cantabria y país vasco necesitan energía, la electricidad va hacia donde esté más cerca y necesite energía, ya he explicado porque Madrid no va a recibir energía de Galicia, Extremadura produce un 500% y está mucho más cerca de Madrid y las 3 que lindan (las dosncastillas y Aragón) producen el 200% de su consumo pero como veo que no lo has querido leer

deprecator_

#68 Al principio hace gracia, pero ya verás con el tiempo. Venecia, Barcelona son solo un par de ejemplos. Al final el turismo se convierte en una plaga.

C

#99 A mi no me hace puta gracia el payaso ese eh? Y estoy de acuerdo contigo de cara al turismo. Pero tampoco creo que la solución sea hacer la ciudad poco interesante o atractiva, porque los que vivimos aqui tambien queremos disfrutarlo.

Super a favor de hacer estas cosas y regular muchísimo los alquileres vacacionales.

EpifaníaLópez

#26 A mi me fascina eso. De recuperan 500? Pero quién? Las arcas municipales? Porque el gasto sale del concello y quien se beneficia es hostelería y tal y sí, tendrán más beneficios y pagarán más IS, pero eso va a Hacienda central. Los impuestos municipales (basura, IVTM) se mantienen estables pq esos salen directamente de la población, no?
O sea no entiendo a qué se refieren los alcaldes con ese "retorno" que aporta el turismo y esas mandangas...

v

#71 Exacto. Justo lo que nadie entiende

v

#71 Por increíble que parezca, la gente se traga la siguiente milonga: "el ayuntamiento gasta 1.000.000 de euros en luces, y el primer día los turistas hicieron un gasto de 1.000.000 de euros. Inversión recuperada"

bagauda

#26 Abel tiene una formación académica que ya quisiera yo para el alcalde de mi ciudad y la mayoría de políticos. Su manejo del inglés es fluido porque ha vivido en el extranjero, pero habla de manera teatralizada para cautivar a su audiencia. Lo hace en parte por retranca gallega y en parte por un grado de dedicación a la política hiperbólico. Él está en todos los eventos, es omnipresente en Vigo y la gente lo adora. Te digo esto porque estoy harto de hablar con vigueses y están todos enteramente abducidos por él y he podido comprobar con mis ojos cómo lo ovacionan en los conciertos de Castrelos.

Sobre los datos económicos, supongo que habrá algún estudio. Yo te traslado mi experiencia microeconómica de años yendo con mi mujer e hijos: tiendas y cafeterías llenas, gente de otras CCAA y países, colas para repostar, comidas, cenas, hoteles… y las calles del centro parecen Shibuya. Como te digo, yo lo detesto, si me dan a elegir entre estar en Vigo en Navidad y en Marina d’Or escogería el cadalso, pero reconozco que el balance de Abel Caballero como alcalde de Vigo es más que bueno: limpieza, zonas verdes, accesibilidad, impacto económico, etc.

Alegremensajero

#23 Me da a mi que no se refería a deuda económica sino ecológica.

S

#3 Pues, yo no tengo claro cuánto gasto de energía realmente es esto, alomejor no es tan grande como podría parecer. Incluso podría provenir de una fuente renovable, no lo sabemos.

Además, está claro que el balance económico le sale positivo a Vigo en general.

El foco en mi opinión es seguir promoviendo y intentando que el 100% de la energía consumida se produzca con fuentes renovables, no atacar el consumo.

Caresth

#25 El gasto de energía parece ser menor que cuando las luces no eran leds. ¿Que podría ser cero? Por supuesto.

selina_kyle

#3 ah si? que haces tu por reducir al consumo electrico? es que vaya paridas decimos.

samuelCan

#27 le digo a mi hijo que apague la luz de su cuarto cuando no está. También apago la tele cuando me voy de la habitación. No dejo la play conectada. Tengo regletas con interruptor en donde tengo varios aparatos conectados. ¿Estás bien Selina?

selina_kyle

#49 pero si eso no gasta nada por favor. Estás ahorrando cuatro perras jajajaj

t

#3 "La gente normal haciendo esfuerzos para reducir el consumo eléctrico"

lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

Los cojones. Si algunos lo hacen es por que la factura eléctrica está muy cara.

A

#3 Ayer mismo lo hablaba con un compañero, tanto apretarnos a los de abajo para que los de arriba hagan lo que les salga de ahí abajo, sin consecuencias.

DAVO

#3 y la gente le aplaude y lo vota. Como gallego me da mucha vergüenza, tengo que admitirlo.

HeilHynkel

#4 #5

Entonces una parte sí que depende. Aclarado, gracias.

CC #2

PasaPollo

#39 Gracias por la información

EpifaníaLópez

#40 Los concellos se encargan de las infraestructuras y la Xunta de dotarlos https://www.lavozdegalicia.es/noticia/arousa/2022/09/04/concellos-apuran-obras-colegios-ante-inicio-curso/0003_202209A4C3991.htm
Aunque no creo que la Xunta se vaya a quejar de que un concello dote de una equipación para un nuevo gimnasio o un nuevo laboratorio a ningún centro educativo por iniciativa propia...

DraWatson

#60 las escuelas infantiles no dependen de la Consellería de Educación. Por lo menos las de la Galiña Azul que son las más representativas:

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/carballo/2014/09/05/carballo-inauguro-curso-escuelas-galina-azul-provincia/0003_201409C5C3997.htm

La construcción de las escuelas infantiles de la Galiña Azul se financian de diferentes formas, algunas incluso están pagadas por la fundación Amancio Ortega.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/lugo/2018/09/18/galina-azulinicia-hoy-actividad-jornada-puertas-abiertas/00031537268083898567162.htm

En el caso del concello de Vigo hay varias escuelas Galiña Azul, pero hay otras que no están integradas en esa red y gestiona el ayuntamiento de forma totalmente autónoma, y tienen asignado un presupuesto municipal.

malajaita

#4 Y de los autobuses que me dices.

D

#48 #55 Simplemente comentar que los ayuntamientos cubren algunos gastos de las escuelas. Sin ser justificación de nada.

angelitoMagno

#4 ¿Y el presupuesto es suficiente para dicho mantenimiento? Porque si las escuelas se están cayendo a pedazos o están comidas por la basura, pues mira, mal. Pero si está todo correcto, pues tampoco veo porqué gastar más.

PasaPollo

#5 En Galicia, según creo, tienen la titularidad de los centros de primer ciclo de infantil y están obligados a la gestión de los de segundo ciclo y primaria, además de colaborar con la Xunta en la adquisición de suelo público para su construcción.

malajaita

#5 En mi comunidad esta repartido en Barcelona son o de la Generalidad de Cataluña o del Ayuntamiento de Barcelona

v

#2 Las escuelas sí dependen en algo de los ayuntamientos, pero no sabría especificar mucho. Los institutos, no.

malajaita

#2 Lo que tienen en compostela es envidia.

angelitoMagno

En las últimas elecciones municipales, 60,86% de los votos y 19 concejales de 27.

La gente de Vigo sigue validando este modelo.

juandeirun

#11 es una auténtica carrera por ser los más con el consecuente peligro de desbordamiento en forma de masificación, véase Mallorca los días nublados que no hay sitio para caminar por las calles. Todo tiene su equilibrio natural, que por cierto es un equilibrio muy sutil. Mira nueva york y AirB&b

v

#11 Beneficios a quién? Negocio para quién? Acaso el ayuntamiento es una empresa?

EpifaníaLópez

#11 Les da beneficios a quién? Eso de tener a las alcaldías de las ciudades rendidas a la hostelería y el turismo es una puta mierda. Eso sólo consigue que se acaben interesando por el negocio especuladores que crean trabajos basura para los y las vecinas y la riqueza se acaba yendo más que viniendo.

angelitoMagno

Recordatorio de que Vigo es una de los municipios de más de 100.000 habitantes con menor deuda per cápita.

oceanon3d

Seguro a ti lo que te preocupa el cambio climático y no aprovechar para rajar contra los comunistas

lol lol lol lol lol lol lol lol lol

Para el Zetan este que me tiene ignorando como seguramente a medio Menéame

angelitoMagno

#70 Sigue siendo una comparación absurda, como cuando se dice que el gobierno central gasta más dinero en defensa que en sanidad.
Claro, porque la sanidad está transferida. Si la educación depende en un 90% de la Xunta, pues normal que el ayuntamiento gaste poco.

tdgwho

#73 Que no es por gastar poco o mucho.

Si hubiesen dicho "es lo que gasta en comida toda la población en x tiempo" sería lo mismo.

Shinu

#28 Media España se ríe de eso y la otra media va a verlo.

v

#63 Pues nada, ya ves. Y tú contento. A ti te gusta?

Shinu

#94 Ni me gusta ni me deja de gustar, es un gancho como cualquier otro para que la gente visite la ciudad. En diciembre los hoteles están llenos o sea que supongo que funciona y se recupera la inversión con creces

y

Vamos a ver, cómo vigués y votante de este tío (que malditas las ganas de votar al PSOE) habría que comparar lo que hizo este alcalde con los que pasaron antes por ahí (Corina Porto, Soto, Carlos Príncipe, ...) y sinceramente Vigo ha tenido un cambio brutal desde que esta este que con todos sus antecesores. Aparte de conseguir que de vez en cuando se hable de Vigo, dejando de lado un ratito a Madrid, me hace gracia se compare el tema luces navideñas con otros gastos importantes del municipio. Creo no dejan de pagarse esos gastos. Y si es por la deuda de Vigo pues esta es...

https://datosmacro.expansion.com/deuda/espana/municipios/galicia/pontevedra/vigo

Lo que quiere decir que tan mal no lo está haciendo payasadas aparte, que yo, la verdad no comulgo con ellas. Pero si consiguen toda esa gente que viene en navidades y el negocio local se beneficia, creo que si pero no he visto datos, pues bienvenido sea.

vicus.

Aún no hemos acabado el verano y ya andamos con las lucecitas de navidad por Vigo, mientras tanto, en mi barrio de Teis estamos llenos de escoria, contenedores de basura destartalados, basura y caquita de perro y orines. Te vas al extrarradio de Vigo, a las parroquias, por poner un ejemplo, la subida a pie al hospital del Meixoeiro y es una yinkana de maleza que te cagas...y así todo. Pero...lucecitas oiga, para luego llenar el zurrón del barero. Aveliño, payasete, que Vigo no es sólo lucecitas, y ascensores..carallo

angelitoMagno

¿La competencia en educación no es de las comunidades autónomas?

Porque a ver si el Confidencial está mezclando las partidas de algo que corresponde por completo al ayuntamiento con algo sobre lo que apenas tiene responsabilidad.

tdgwho

#52 Depende, hay de todo.

Algunas escuelas son del ayuntamiento. Otras de la comunidad.

angelitoMagno

#62 ¿Y estas escuelas están infradotadas o la partida asignada da para el mantenimiento que requieren?

tdgwho

#67 Eso no lo sé, y no creo que importe

Lo que se pone en comparación es que se gasta en lucecitas lo mismo que en educación.

Es como cuando comparan las cosas en piscinas olímpicas o en campos de futbol

t

Noticia típica que le gusta a los meneantes sin pensamiento crítico ninguno ¿Dónde está el enlace del Confidencia a los presupuestos? ¿Incluyen en el gasto que dicen todos los posibles gastos en los colegios? Por lo pronto aquí uno puede encontrar fácilmente gastos en el mantenimiento y mejora de colegios que ya superan los 2 millones de los que habla la no noticia:

https://www.atlantico.net/articulo/vigo/reformas-colegios-estaran-listas-septiembre/20230814185146995384.html

kumo

Yo creo que lo hace mal. Tendría que aprovechar primero el tirón de Halloween y luego el 1 de noviembre pasar a la Navidad.

v

#45 Iniciaron la colocación ahora. El puto circo es en noviembre

#57 Ah, ok. Yo lo decía por el titular.

v

#18 Sí, ya te digo... Se forran los comerciantes. El resto, a joderse dos meses con una ciudad convertida en un circo

#32 Estamos en septiembre...

oceanon3d

#32 Eso no te lo discuto.

Lagrimoso

Caballero en las últimas elecciones sacó 19 concejales. El siguiente partido es el PP con 5. No tenéis ni idea de la aceptación que tiene este señor.

sauron34_1

Lo del ahorro energético para evitar el cambio climático ya si eso para otro siglo.

ColaKO

#58 A Galicia le sobra la energía renovable. En menos de 10 años, a España en su conjunto también le sobrará aunque seguramente aumentaremos el consumo a la par.

sauron34_1

#81 no todo es la generación de energía, el hecho de consumirla también provoca calentamiento global. O te crees que el calor de la transmisión de la electricidad y de las bombillas se evapora?

ColaKO

#84 Gran tontería estas diciendo. La energía no se crea ni se destruye. Si produces energía renovable, el calor que generes lo tomaste antes bien del sol o del viento. Además los Led generan una cantidad de calor muy pequeña en comparación con las bombillas antiguas.

Además, se ponen en invierno. Si la ciudad está, pongamos, 0,05 grados más caliente debido a los Led, la calefacción tendrá que trabajar menos para calentar los edificios de la ciudad.

juandeirun

Tenemos lo que nos merecemos, hay alguna duda a estas alturas?

juandeirun

#9 te das cuenta que eso es una carrera absurda sin fin que no va a llegar a buen puerto?

malajaita

#10 Al de vigo si ha llegado. ¿O no es bueno ese?

v

#9 Lo que tenéis es una ciudad que nunca tuvo atractivo turístico convertida en una horterada de la que se ríe media España. Y un alcalde ridículo e impresentable.

Antes al menos se os conocía como una ciudad de currantes. Ahora, lo de las luces. El ridículo de cada año en la tele

t

#28 Otro que se cree que menéame es media España.

v

#42 Otro que solo se informa en Menéame

RoneoaJulieta

#9 Y mientras, los sufridos residentes tragándose los enormes inconvenirntes para sus vidas cotidianas por este engendro.
Y si la inversión no da los frutos deseados se saca el plan «B»
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/vigo/2023/08/28/vigo-prepara-subida-tasas-impuestos-4-2024/00031693227305466248398.htm

nemesisreptante

#74 y sufren tanto que le vuelven a votar... entiendo

RoneoaJulieta

#76 Sarna con gusto no pica.
Los vecinos que denunciaron al Concello por los ruidos y molestias generados han perdido el juicio (en todos los sentidos, según el regidor)

M

#8 yo no creo merecer esto

juandeirun

#13 jajaja

OILIME

Que empiecen en septiembre a colocar las luces en Vigo no debería ser noticia ya, el año pasado habían empezado si no recuerdo mal en julio…

editado:
vale ya veo que en la noticia indica que fue el 2 de agosto

R

#21 ahí está el mérito del alcalde, conseguir que siga siendo noticia, publicidad gratis

tollendo

Dentro de 46 años, en un planeta del sistema al que llamamos 47 Ursae Majoris, unos seres inteligentes sentirán curiosidad por una pequeña estrella enana amarilla que se convirtió repentinamente en una estrella variable con un periodo extremadamente largo, de lo que nosotros consideramos un año. Con buen criterio consideraron este cambio como un claro mensaje otra civilización, y por el absurdo derroche energético concluyeron que eran gilipollas.

D

yo siempre he dicho que Abel es un payaso y un cacique. También que lo de las luces es una paletada. Pero evidentemente, a la gente le gustan las paletadas, y si van a Vigo (porque van, mis amigos se organizan cada anho para ir un día allá, algo que no harían ni de conha sin las luces) aparcan en un párking, pasean, compran chuminadas, toman unas 1906, se van a cenar, y se vuelven al pueblo...bueno, pues entiendo que para vigo es un beneficio económico.

Mi antiguo jefe me llegó a preugntar si merecería la pena viajar a Vigo para ver las luces. Un franchute currando en Alemania.

Y repito, no me gusta la dependencia en el turismo, pero es que tampoco hay mucho más. en mi tierra no quieren minas porque contaminan. No quieren parques eólicos porque molestan. no quieren industria pesada porque ensucia. No quieren ir al mar, pero quieren pesca. No quieren turismo, que nos mediterraniza, no quieren nuclear claro, tampoco carbón. Sobra energía, pero sobra porque se produce.

Exactamente qué cojones quieren? Pues lo de siempre: yo que tengo curro fijo no quiero que venga nadie de fuera a moverme los marcos. Pero protesto porque "nuestra juventud se tiene que ir". Nos ha jodido, como si todos pudiésemos ser enfermera/profesor/funcionario.

Manuel_di_her

Como gallego simplemente vergüenza, lo triste que eso da votos, y no gastarse en comedores, escuelas

oceanon3d

#15 No sé yo ... desde el punto de vista ecológico la cosa puede tener chicha, pero desde el económico la balanza le sale favorable a la arcas públicas y comerciantes de la zona según tengo entendido.

malajaita

#18 No pretendo que esta sea una competición entre comunidades pero en Barcelona en el 2021 gastamos:
2.148.500 € de presupuesto en luces navideñas. 1,29 euros de gasto por habitante.
734,96 kW de potencia contratados. 258 horas de alumbrado.
Para solo 44 días.
Y no necesitamos ni necesitábamos ninguna ayuda al turismo.
Según LaSexta y parece que el mismo año El 'top 3' lo ocupaban Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca.
Hay mapa para saber cuánto se gastaba cada municipio en luces por habitante.
Ya, ya, mal de muchos consuelo de tontos.

malajaita

#15 Tambien es triste que en otros lugares no solo de Galicia se obtengan votos sin gastarse en comedores, escuelas y sin la fiesta de luz y de color, de luz y de colooor...

R

#15 el año pasado se pagaron los libros de texto de todos los niños de primaria y secundaria.

Es de qué no se gasta en escuelas....

D

Toma cambio climático wall

c

Las luces las puedo aguantar. El tono del paleto del alcalde hablando de la proeza como si su corporación hubiera mandado una sonda a la luna Encélado y vuelto con muestras es lo que no aguanto. Les mandaba un PEM si pudiera.

mando

¿Con quién tienen contratada la electricidad?

David_VG

Como coruñes, anuncio que tengo la passvigo .

RoneoaJulieta

#44 Pues los de Vigo tienen que utilizar dos tarjetas de transporte (la de Vigo y la interurbana) por la cabezonería de Xunta y Concello.
Ambos siempre pensando en el bien de los ciudadanos, por supuesto.

David_VG

#79 Es cosa del concello realmente, porque en el resto de los concellos si son compatibles. Coruña con Xunta por poner un ejemplo también es PSOE uno y PP el segundo y ahí lo tienes compatible, Santiago BNG también. Pero al señor Abel parece que le moleste que alguien de fuera se suba a un bus o aparque como vigués.

P

Es un despropósito gastar lo mismo en luces de navidad que en escuelas.

R

#20 no son luces de Navidad, es campaña turística.

¿Cuanto crees que invierte Pamplona en San Fermin? O Sevilla en la Feria de la Abril?

l

Pudiendo construir un monorail por la mitad de precio...

malajaita

Con las cifras que da el artículo por ahí bailan unos 0.4 milloncejos de € que deben ser los que me llevo yo de comisión.

A

La tontería elevada a la máxima potencia,by los tontos de los periodistas de la meseta riendole las gracias.

j

Hay que reconocer que el alumbrado en las calles aumenta la sensación de seguridad. Especialmente cuando sales de trabajar a las 18 o más tarde, que haya luz te anima. Lo peor del invierno son los días que entras de noche y sales de noche del curro.

En cuanto a su sostenibilidad, pues como todo, si se utilizaran renovables en su mayoría.

Más gilipollesco me parece montar una pirámide para enterrar a un tío. Ahí sí que se derrocharon medios y vidas.

h

No sé los números si son positivos o no, pero en 2019 fuimos un fin de semana, siendo de un pueblo de 5000 habitantes de Castilla y León y nos cruzamos con varios grupos de nuestro mimo pueblo, lo cual me llamó mucho la atención. Imagino que económicamente para Vigo es un acierto, pero evidentemente es un despilfarro medioambiental. Pero, Cual es le límite oara que no se considere despilfarro?

ClonA43

Habrán calculado que les compensa el gasto con creces gracias a lo que recaudan esos días. Vaya titular más tendencioso.

AlbertoPiO

Hay que parar a estos imbéciles desde el gobierno central.

malajaita

#19 Referéndum nacional. Luces de Navidad sí o no.

AlbertoPiO

#80 No seré yo, que soy ateo, el que se oponga a las luces de navidad. Creo que solo debería ser posible en diciembre, desde mediados hasta después de reyes. Fin. No tiene sentido el despilfarro de dinero en las luces y luego en electricidad.

R

#19 complicado, el ayuntamiento lleva más de diez años sin deuda.

1 2