Hace 6 meses | Por cromax a infobae.com
Publicado hace 6 meses por cromax a infobae.com

Un estudio reciente del Grupo de Investigación CEMOP de la Universidad de Murcia (UMU) reflejó que la polarización política va en aumento en España. El término polarización se ha convertido en la palabra del año para la FundéuRAE. Se ha impuesto al resto de las candidatas debido a su “gran presencia en los medios de comunicación y a la evolución de significado” que ha experimentado. En los últimos años, “se ha extendido el uso de esta voz, que está recogida desde 1884 en el diccionario académico, para aludir a situaciones en las que hay dos

Comentarios

e

Como muchas veces unos se quejan del lenguaje escogido, en este caso lo de Ortega Smith es una agresión. En cambio esa palabra no la usa con Viondi, el cuyo pecado fue "tocarle la cara".
Mas que nada para que vean que el retorcer el lenguaje no es exclusivo de la malvada prensa de derechas.

WarDog77

#1 acariciar, rozar, tocar, golpear.
Son grados.

E

A mí, me preocupa bastante la polarización de la política.
A mi juicio, se da sobre todo, por el éxito de las élites políticas en conseguir desviar la atención de los problemas reales y estructurales, a otros residuales e identitarios, donde el caldo y recorrido es más corto y controlado.
No sería lo mismo una polarización política por temas como la vivienda, la pérdida de poder adquisitivo, el modelo económico del país, la situación de clases sociales y otros, que la polarización que se da ahora.
Creo que hemos perdido muchísimo tiempo en debates minoritarios, mientras se ocultaban debates muchísimo más importantes. Se ha sublimado el malestar social hacia temas sin transcendencia estructural y que poco iban a cambiar las bases de las desigualdades reales...

Wir0s

Cuando salían a cazar indepes no era violencia política, eran personas con banderas de España dando un paseo verdad?


Lo dicho, la mierda en este país lleva año flotando, aunque algunos solo la vean ahora que les toca

N

A ver, que Rafael Hernando casi llega a las manos con Rubalcaba en el Congreso hace como 10-15 años.

Lo de 2023 es una anécdota igual que lo otro. Sí estoy de acuerdo que el nivel de la política ha bajado muchísimo, aunque también creo que la política refleja el nivel de los votantes, así que estamos mal.