Hace 1 año | Por Andaui a ctxt.es
Publicado hace 1 año por Andaui a ctxt.es

En lugar de seguir por ahí, de la entrega de las armas, de rendiciones, a mí me parece que lo mejor es suprimir la épica y la lírica y examinar los hechos con la mayor templanza posible, sin introducir mis preferencias y valoraciones personales, que las tengo, pero que creo que no aportan en estos momentos sino ruido y confusión. Procedo mediante enumeración.

Comentarios

MiguelDeUnamano

#5 Coñe, dice bien claro en un par de puntos que fue designada como líder de UP.

D

#7 Yo he buscado UP en el navegador y no me ha salido eso que dices. En todo caso, sería inexacto porque no es la líder de UP. UP solo existe en el Congreso, y quizás en algún municipio o parlamento autonómico.

MiguelDeUnamano

#8 Joder, que lo he copipasteado en mi primer comentario: si desde la cúpula de Podemos se ha elegido a Yolanda Díaz como candidata, lo coherente es permitirle a Díaz que ensaye su fórmula y la ponga a prueba en las elecciones.

D

#9 Claro, Yolanda Diaz fue elegida desde la cúpula de Podemos (Pablo Iglesias), pero no necesariamente para liderar Podemos ni Unidas Podemos.
Aparte, conociendo a Pablo Iglesias, ¿cómo sabemos que lo de "designarla" como su sucesora no fue solo una estrategia para debilitarla/atarla en corto, porque ya conocía su intención de liderar una confluencia de izquierdas?

MiguelDeUnamano

#10 Muy buen planteamiento, yo profundizaría aún más: ¿cómo sabemos que no la eligieron para ser el faro de la humanidad que nos guíe para traer la paz entre los pueblos del mundo, una paz que podremos lleva más allá de las fronteras de nuestra galaxia gracias a ella? ¿Y que esto no es una trampa porque más allá de los límites del sistema solar no hay nada y todo el que lo atraviesa cae por un precipicio sin fin?

D

#11 Ya, bueno. Igual te parecen más creíbles las conspiranoias de Pablo, donde todos están conchabados con Ferreras para mantener el status quo. Todos menos él, que con ERC y Bildu nos van a traer la República. lol

MiguelDeUnamano

#3 Hombre, no sólo con las matemáticas. Que obvie todo el lawfare y bulos de la prensa diciendo "eran los mismos medios y se convirtieron en un partido formidable" es raruno. Y el razonamiento de que "como es la líder de UP hay que respetar todo lo que haga, también al margen de UP" no hay por donde cogerlo.

D

#4 Yo no he leído eso de UP. Es la líder de Sumar.

D

Buen artículo. Pragmático y realista, le pone a los dirigentes de lo que queda de Podemos las cosas claras, sin estridencias ni descalificaciones.
Por supuesto no habla del tema que es tabú criticar, pero aún así es un enfoque muy sensato.

MiguelDeUnamano

#1 Pues me parece un poco "tramposo".

Si se tienen en cuenta los votos que obtuvo IU en 2015, la pérdida es de algo más del 50%: en cuatro años, Unidas Podemos ha perdido a uno de cada dos de sus votantes.

Es tan imposible decir "todos los votos perdidos son de Podemos", como "todos los votos perdidos son de Podemos e IU". Da por sentado que los votantes de IU siguen fieles a UP mientras que los votos perdidos son de Podemos.

Con unos medios no tan distintos hace unos pocos años, Podemos fue capaz de convertirse en una fuerza formidable.

Claro, mientras no soltaban bulos Podemos fue capaz de convertirse en una fuerza formidable. Hay que joderse.

si desde la cúpula de Podemos se ha elegido a Yolanda Díaz como candidata, lo coherente es permitirle a Díaz que ensaye su fórmula y la ponga a prueba en las elecciones.

Claro, y no habría ningún problema si decidiese hacerlo como líder de UP, pero no es el caso. ¿De verdad alguien cree posible que se admita con tanta normalidad que sobre el líder de un partido o confluencia se diga, "va a crear algo al margen del partido que lidera, pero hay que se coherente y permitirle que lo haga". Coñe, es la líder de un partido, eso le da una autoridad sobre las decisiones en ese partido, no sobre lo que ocurra fuera de él.

Para rematar: Nota de la Redacción: Ignacio Sánchez-Cuenca, fundador de CTXT y consejero editorial de la revista, ha sido el coordinador de uno de los 35 Grupos de Trabajo convocados por Yolanda Díaz para elaborar un proyecto de país a 10 años.

D

#2 Igual se ha liado un poco con las matemáticas, pero eso no hace que en análisis sea menos válido. Un partido que tuvo un 25% de intención de voto ronda ahora el 6% (siendo muy generoso). La ministra peor valorada del gobierno es de ese partido. Nadie sabe por qué la líder del partido tiene ese cargo, y el ex secretario general sigue hablando como si fuera su cortijo.

Torrezzno

#2 pero si podemos destacó fue en uso de las redes sociales y la ingeniería social. Ahora se queja Pablo del que te vote txapote siendo el el creador de la "casta". El votante de Podemos no ve Ana Rosa. Yo creo que se han ido acomodando, les han adelantado por la derecha (sic) en el uso de memes y eslóganes y simplemente no han sabido ganar ese terreno. Vox por ejemplo se está llevando mucho voto joven siendo mucho mas astutos en las redes