Hace 2 meses | Por Ratoncolorao a elpais.com
Publicado hace 2 meses por Ratoncolorao a elpais.com

La artista, reconocida con múltiples galardones en su ciudad natal, falleció en diciembre y descansa en el Panteón de los Ilustres.

Comentarios

kumo

Lo de ponerle esos nombres a estaciones y aeropuertos, que luego encima no se usan en el día a día, es una plaga. Una de las favoritas por los políticos populistas.

m

Me parece bien que se haga homenajes a Concha Velasco, pero creo que eso no debería suponer dejar "sin homenaje" al parque Campo Grande, porque además, es una buena referencia geográfica para la estación.

Además, la noticia no está del todo bien redactada: estación no va a ser "otra estación", es una reforma con un edificio nuevo y otros andenes, pero en el mismo emplazamiento. Tampoco será solo para AVE, ni tampoco solo alta velocidad, también habrá trenes convencionales, como los Media Distancia de Renfe o los de Proximidad.

Respecto a la idea de soterrar el tren, cuando el dinero crezca en los árboles, y que nadie venga con la cantinela de "pUes En CaTalUñA sE SotERRa Y aqUí nO", porque en muchos sitios de Cataluña no hay soterramiento.

F

#1 Se llamará Valladolid - Campo Grande - Concha Velasco.... Como Madrid -Barajas - Adolfo Suárez.
Por cierto, al aeropuerto le quieren poner Miguel Delibes, es decir Valladolid - Villanubla - Miguel Delibes.
Está claro que para las infraestructuras en España se llevan los nombres compuestos y largos...

m

#2: Es que los nombres compuestos y largos dan más tronío.
https://dle.rae.es/tron%C3%ADo

K

#2 yo los veo cortos, los subiría al menos al triple