Hace 2 años | Por --647281-- a theobjective.com
Publicado hace 2 años por --647281-- a theobjective.com

La idea de la ministra de Igualdad, Irene Montero, de incluir en la controvertida Ley del Aborto una baja por menstruaciones dolorosas ha conseguido, de entrada, destapar un debate que no estaba en el ambiente. Los expertos consultados por THE OBJECTIVE explican que esas bajas por dolores -sean de lumbago, de ovarios, o incluso si se trata de una jaqueca- siempre han estado cubiertas por la Seguridad Social.

Comentarios

oceanon3d

#1 Lo que tu digas kamarada extremocentrista.... las mujeres mejor en la cocina y a parir hijos como dice VOX lol lol lol lol lol lol lol lol

A la papeleara otra noticia de este medio de la caverna, especialista en Fakenews y con nombre rimbombante.

D

#9 Para ti quejarse de un privilegio que los hombres no tenemos es querer que las mujeres vayan a la cocina.

"Todos machistas menos yo".

Por culpa de gente como tú Vox tiene cada vez mas votos.

Insultar no te va a dar la razón.


#11 Esta nueva ley da beneficio SÓLO A LAS MUJERES.

Defendéis la discriminación.

Los adjetivos que os definen son bastante groseros.

sotillo

#1 Si, mira que subir el salario mínimo o cambiar los contratos de trabajo, nos están buscando la ruina, ya solo falta que suban las pensiones y metan inspectores de trabajo

kampanita

"siempre han estado cubiertas por la Seguridad Social" pero no en las condiciones que se dan ahora, pago al 100% por la SS desde el primer día, no hace falta antigüedad, etc, etc,, que es lo que realmente es novedoso.

B

#2 Nada, hoy toca como algo que ya existía y que no afecta a la empresa va a acabar con el empleo, en este caso femenino.

Todo aderezado con un supuestamente y un ya verás tú.

Alakrán_

#2 Resulta novedoso y... discriminatorio!
Pero como es una discriminación "positiva" (que beneficia a las mujeres) pues te parece perfecto.
Como dijo Iglesias, la política es nadar en un mar de contradicciones.

kampanita

#13 igual de discriminatorio que tu derecho a parir

Alakrán_

#15 Con ese argumento puedes justificar cualquier cosa, es como si yo invocó el derecho a sacudirmela.
Que ganas menos!, no te sientas discriminada. ¿Tienes derecho a sacudirtela? ¿Pues entonces?
Tan estúpido como tú argumento.

kampanita

#16 a decir chorradas, has empezado tú

Alakrán_

#17 Claro, porque pagar una baja desde el primer día, con sueldo íntegro, cosa que no se hace con ninguna otra enfermedad, pero solo para la mitad de la población, no es criticable, y que lo promueva y lo defiendan las personas que más involucradas están con la "igualdad" tampoco.
Solo os molestan las discriminaciones que afectan a las mujeres, cuando estás discriminaciones se convierten en privilegios, bienvenidas sean.

kampanita

#18 Se hace con todas las IT, y en caso de contingencia común, depende del convenio regulador....
Te parece un privilegio la baja por maternidad ¿ ? Pues esto es lo mismo.

Alakrán_

#19 exacto, se hace para las IT para todo el mundo, y en caso de las comunes, si así lo dice el convenio, para todo el mundo.
La baja por maternidad, no es especial, no se cobran los 3 primeros días.

Sabes perfectamente que es un privilegio y seguirás tergiversando, en vez de reconocerlo, porque es un privilegio femenino, esta es vuestra igualdad.

kampanita

#20 Igual que el privilegio de parir

Alakrán_

#21 Mañana ponen una paga de 3.000€ al mes para todas las mujeres, y puedes dar el mismo argumento.
No dejará de ser discriminatorio.

kampanita

#22 cobrar 3000€ lo pueden hacer los dos sexos, parir no.

Alakrán_

#21 El cual tiene una baja normal, que nadie paga los tres primeros días.

Morrison

The Objective que pronosticaba la destrucción de 130.000 empleos por la subida del SMI (luego cuando no se cumple, borran la noticia)

https://theobjective.com/further/economia/2021-09-17/subir-el-salario-minimo-a-1-000-euros-puede-destruir-hasta-130-000-empleos/

iletrado

#4 Madre mía, todo lo que no se alinee con vuestro pensamiento es machista, voxemia, nacismo, ultraderecha, etc.? Luego, cuando haya elecciones, llegarán los lloros y las sorpresas, porque la gente no se verá representada por una izquierda que de forma sistemática estigmatiza con descalificaciones del estilo a tu comentario a todo aquel que no esté de acuerdo con la línea oficial . Y eso pasa cuando se convierte a todos los que se atreven a disentir en enemigos y fascistas.

Y para que no haya dudas, me parece estupendo que se reconozca el derecho a baja laboral por reglas incapacitantes, con pago al 100 %, cuando esté justificado médicamente. Y lo mismo con cualquier otra enfermedad o indisposición, sin distingo de género.

PD: Me parece una chorrada de artículo, el empleo femenino no se va a ver afectado por esta medida, igual que lo que señala #5 en su comentario.

oceanon3d

#5 Es un panfleto de derechas cavernoso con un nombre rimbombante....

D

#5 La caché de Google no deja nada totalmente "borrado".

roll

https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:4gw9bQLVOzAJ:https://theobjective.com/further/economia/2021-09-17/subir-el-salario-minimo-a-1-000-euros-puede-destruir-hasta-130-000-empleos/+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=dk&client=ms-android-xiaomi-rvo3


No obstante, sin querer minimizar la clara intención de negativizar el tema del SMI por parte de este artículo que compartes.

Todo está sometido a "perspectivas" y cuando hablamos de "predicciones" económicas y de crecimiento, puede ser el asunto tomado con muchas perspectivas distintas.


Vayamos por ejemplo a la subida del SMI en el año 2019.

El Gobierno aprueba la mayor subida del SMI en 41 años y lo sitúa en 900 euros al mes para 2019

https://www.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-gobierno-aprueba-mayor-subida-smi-41-anos-situa-900-euros-mes-2019-20181221134037.html

Si observamos las estadísticas de empleo durante 2019, sí es cierto que el empleo siguió creciendo, como todos los años anteriores desde 2013.
Pero es cierto también que en 2019 el empleo creció un paupérrimo 0,6%, mientras los años anteriores (desde 2013 hasta 2018) el aumento era de un destacable 2%.

Desconocemos las "motivaciones" reales de este drástico descenso del porcentaje del aumento del empleo, de un año para otro.

O por lo menos, no fueron muy claramente indicadas por los medios.

Recordemos que aún no había pandemia alguna en 2019. El único factor que realmente cambió ese año fue esa subida histórica del SMI sin claro consenso de los representantes laborales.

Añadido a esto, el mismo ministerio de economía destacó esto recientemente:

El Ministerio de Economía detectó que la subida del SMI de 2019 destruyó 36.000 empleos


https://www.elconfidencial.com/economia/2022-02-12/ministerio-economia-subida-smi-2019-destruyo-36-000-empleos_3373862/


Por eso, se puede entender esa estimación de pérdida de (máximo) 130.000 empleos que destaca esa noticia, como empleos que podrían haber sido generados, ayudando a reducir más aun el desempleo en el país y tener a más gente trabajando, más que a tener 130.000 empleos menos de los que actualmente hay.

Es decir, esto del SMI y cómo afecta al empleo, la perspectiva correcta es la de evaluar a qué velocidad crece el empleo según un escenario de un SMI determinado.

No como a la reducción de empleo en sí mismo.

Viendo el histórico de 2019, en el que la velocidad de aumento del empleo se redujo más de un tercio, puede ser totalmente factible esa información que destaca el medio que indicas.

Ahora, podremos decir que esos 130.000 empleos que se estiman se han dejado de generar, eran empleos precarios innecesarios en un país como España.

De acuerdo. Pero afirmar eso así, en crudo, suena muy a "argumentario" y luego dile a aquél que no encuentra empleo (por el motivo que sea) que mejor no tener empleo a tener que estar de precario.

Que yo por mi parte, lo veo perfecto, ya que mi empleo no es precario en absoluto, y mi deseo es que no haya precariedad en España.

Pero eso se lo contamos mejor al parado que deseperadamente necesita de esa mierda de empleo para subsistir.

Entonces aquí entramos al meollo.

¿España tiene realmente un tejido productivo y empresarial lo suficientemente decente como para ofrecer trabajo de calidad?

En absoluto.

¿Se ha hecho algo para cambiar esto?

Obviamente no.

Entonces, la conclusión a la que uno llega es que este gobierno principalmente se basa en tomar acciones de fachada y mediáticas, pero que por desgracia no va al origen del problema. Que es el de garantizar que se cree empleo realmente de calidad y garantizar un porcentaje de empleo acorde a lo que un país "desarrollado" debería tener.


No obstante, sin querer minimizar la clara intención de negativizar el tema del SMI por parte de este artículo que compartes.

Todo está sometido a "perspectivas" y cuando hablamos de "predicciones" económicas y de crecimiento, puede ser el asunto tomado con muchas perspectivas distintas.


Vayamos por ejemplo a la subida del SMI en el año 2019.

El Gobierno aprueba la mayor subida del SMI en 41 años y lo sitúa en 900 euros al mes para 2019

https://www.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-gobierno-aprueba-mayor-subida-smi-41-anos-situa-900-euros-mes-2019-20181221134037.html

Si observamos las estadísticas de empleo durante 2019, sí es cierto que el empleo siguió creciendo, como todos los años anteriores desde 2013.
Pero es cierto también que en 2019 el empleo creció un paupérrimo 0,6%, mientras los años anteriores (desde 2013 hasta 2018) el aumento era de un destacable 2%.

Desconocemos las "motivaciones" reales de este drástico descenso del porcentaje del aumento del empleo, de un año para otro.

O por lo menos, no fueron muy claramente indicadas por los medios.

Recordemos que aún no había pandemia alguna en 2019. El único factor que realmente cambió ese año fue esa subida histórica del SMI sin claro consenso de los representantes laborales.

Añadido a esto, el mismo ministerio de economía destacó esto recientemente:

El Ministerio de Economía detectó que la subida del SMI de 2019 destruyó 36.000 empleos


https://www.elconfidencial.com/economia/2022-02-12/ministerio-economia-subida-smi-2019-destruyo-36-000-empleos_3373862/

i

No pasa nada, se obliga a todo el mundo a contratar al menos un 60% de mujeres y arreglado. Todo sea por la igualdad.

D

No estaba en el ambiente de la voxemia y los blanqueadores de esta....

MJDeLarra

Fotografía elegida por el hater editor de turno.